topimage

Edén en Moarves de Ojeda


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

MOARVES DE OJEDA - [PALENCIA]

Templo del San Juan Bautista



San Juan Bautista_románico en Moarves de Ojeda (Palencia)

No os confundáis. Se trata del templo de San Juan Bautista y no de San Pedro, a quienes con el de otra población palentina muchos ejpertos confunden.

San Juan Bautista_románico en Moarves de Ojeda (Palencia)

No es Ojeda de Moarves, sino Moarves de Ojeda, que se repobló en el siglo X y que recoge el topónimo de Zalima mozárabe, lugar del Libro Becerro de las Behetrías cedido por don Tello.

San Juan Bautista_románico en Moarves de Ojeda (Palencia)

San Juan Bautista_románico en Moarves de Ojeda (Palencia)

Quienes habéis visitado antes la belleza idealizada del mejor Pantocrátor del mundo románico en el templo de Santiago de Carrión de los Condes, contemplar el centro del friso de la portada de Moarves os habrá producido, en principio, una terrible decepción a vuestra sensibilidad estética.

San Juan Bautista_románico en Moarves de Ojeda (Palencia)

Piensa, observa y repara.

San Juan Bautista_románico en Moarves de Ojeda (Palencia)

Estás ante una obra de maestros practicones que no son capaces de superar al Maestro, pero la idealizada visión del dios-hombre justiciero de Carrión, se convierte en la idea ingenua que se caracteriza y proyecta con el pueblo vulgar y la sociedad del mundo campesino, rural, apegado a la tradición del mejor conservadurismo iconográfico y de vitalidad naturalista.

San Juan Bautista_románico en Moarves de Ojeda (Palencia)

El acceso se efectúa desde la portada meridional, de medio punto con cinco arquivoltas decoradas con vegetales.

San Juan Bautista_románico en Moarves de Ojeda (Palencia)

Se apoyan en capiteles de juglaría: bailarinas, músicos… ¿vícios réprobos o representación del nacimiento del mundo en sus coordenadas espacio-tiempo que condicionan la Creación?

San Juan Bautista_románico en Moarves de Ojeda (Palencia)

San Juan Bautista_románico en Moarves de Ojeda (Palencia)

San Juan Bautista_románico en Moarves de Ojeda (Palencia)

Cimacios interesantes.

San Juan Bautista_románico en Moarves de Ojeda (Palencia)

El friso con un apostolado

San Juan Bautista_románico en Moarves de Ojeda (Palencia)

San Juan Bautista_románico en Moarves de Ojeda (Palencia)

que franquea a Cristo y su Tetramorfos.

San Juan Bautista_románico en Moarves de Ojeda (Palencia)

Se soporta en ménsulas con San Miguel alanceando al diablo

San Juan Bautista_románico en Moarves de Ojeda (Palencia)

Y otra máscara negroide.

San Juan Bautista_románico en Moarves de Ojeda (Palencia)

Arquivolta con Sansón

San Juan Bautista_románico en Moarves de Ojeda (Palencia)

Apóstoles, de seis en seis, separados por columnas, a cada lado. Las doce puertas de Jerusalén Celestial.

San Juan Bautista_románico en Moarves de Ojeda (Palencia)

Cada cual con sus atributos y filatelia y nombre para que sean reconocidos, pues ellos fueron los que tuvieron contacto físico con Cristo Jesús.

San Juan Bautista_románico en Moarves de Ojeda (Palencia)

San Juan Bautista_románico en Moarves de Ojeda (Palencia)

San Juan Bautista_románico en Moarves de Ojeda (Palencia)

San Juan Bautista_románico en Moarves de Ojeda (Palencia)

San Juan Bautista_románico en Moarves de Ojeda (Palencia)

La portada septentrional, con triple arquivolta apuntada y dos jambas a cada lado, con capitel.

San Juan Bautista_románico en Moarves de Ojeda (Palencia)

San Juan Bautista_románico en Moarves de Ojeda (Palencia)

Ventanas del muro sur. Capiteles con hojas y grifos.

San Juan Bautista_románico en Moarves de Ojeda (Palencia)

Interior de planta rectangular en dos tramos que desemboca en ábside de testero plano. Crucería siete claves

San Juan Bautista_románico en Moarves de Ojeda (Palencia)

Pila bautismal troncocónica de 120cm X 66 de altura al lado del evangelio, donde se recolocó desde los pies y que produjo resquebrajamiento en las figuras del Cristo sedente que bendice a su apostolado sobre orla sogueada y bajo orla de entrelazo sogueado.

San Juan Bautista_románico en Moarves de Ojeda (Palencia)

San Juan Bautista_románico en Moarves de Ojeda (Palencia)

En lo alto, la espadaña gótica rematada con piñón y vanos para albergar las campanas.

San Juan Bautista_románico en Moarves de Ojeda (Palencia)

Grafitos góticos.

San Juan Bautista_románico en Moarves de Ojeda (Palencia)

San Juan Bautista_románico en Moarves de Ojeda (Palencia)

Y, luego, se fueron a comer Calderones.

Actualización: Abr2025 | 600👀




Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.725.400 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +815.900 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

6 comentarios en el blog:

  1. Lo publiqué con imágenes de Estalayo en la Guía de Templos del Norte Palentino que subía cada domingo a Diario Palentino. Ahora, con una ayuda de la Diputación el libro se puede encontrar en muchas bibliotecas palentinas y en librerías de Palencia y provincia. Lo visité con Margarita y Cristina años más tarde y hoy vuelve a nuestras páginas de la mano de MONGUI.

    NUESTRO MAPA DEL ROMÁNICO *649.878*

    ResponderEliminar
  2. Antonio Riaza (wassap)22 octubre, 2024 08:51

    Extraordinario recorrido por la iglesia de San Juan Bautista de Mosrves de Ojeda, una de las que más me atrae del románico español. Descripción muy completa rematada con una documentación iconografica insuperable.

    ResponderEliminar
  3. Gracias, Antonio. Moarves merece una misa. Ese Maiestas abre su boca en el humano gesto de expresividad sorprendida a lo que unos hombres humildes fueron capaces de elevar como templo en su honor.

    ResponderEliminar
  4. Herminio Revilla (Museo-Casa Taller)22 octubre, 2024 11:14

    Parece mentira Froilán que una obra tan espectacular se pueda contemplar en una localidad tan pequeña, otra joya más como otras que podemos presumir de tener en nuestra zona. Yo también he tenido un sueño,,, que puede que llegue un día y aparezca un Moisés que sea capaz de unir todos los recursos turísticos que tenemos para que sean disfrutados por algunos de los muchos turistas que a nivel nacional recibimos. Un abrazo Froilán

    ResponderEliminar
  5. No es solo la detallada descripción que hacéis sino la preciosa serie de imágenes que la acompañan. La calidad de las fotografías es excelente. Muchas gracias por acercarnos a la historia del incomparable arte palentino.
    Los gráficos góticos, la Espadaña, la pila bautismal, los capiteles... todo invita a regresar a aquella época en la que el románico rebosaba esplendor por los cuatro costados.
    Gracias por compartir tan buen contenido.
    Saludos cordiales.

    ResponderEliminar
  6. Alfonso Santamaría22 octubre, 2024 13:51

    Uno de los monumentos del Románico Palentino más importantes llega hoy a esta Gran Guía de los Templos Románicos, San Juan Bautista de Moarves de Ojeda, cuyo Pantocrátor nos saluda al pasar por Moarves camino de Cervera y nos hace parar para contemplar y extasiarnos con su belleza y colorido, como el resto de su fachada, que ha sido portada del libro “Románico en Palencia” de Miguel Ángel García Guinea, tesis doctoral y libro más vendido sobre el Románico, cuya primera edición es de 1961. Miguel Ángel siempre eligió esta portada para su libros, sin olvidarnos del libro de Froilán, con fotografías de Estalayo y prólogo de Mongi, “Templos del Norte Palentino”, que también elige la fachada de Moarves como portada.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | PALENCIA EN MIS RECUERDOS | ☻ +813👀 |

La Casa del Abuelo, Cevico de la Torre

⚓En Cevico de la Torre se conserva una casa, fechada en 1863, que permite hacer un viaje en el tiempo. ⚓Un Museo Etnográfico que sorprende n...