Una representación de la tribu
Manuel Lozano
Me arrojo donde tus muertes
Para los muertos que llevamos dentro, como soñó Valéry. Para Dabove y Bloy y Gide y Nerval y Llull y Apolonio de Tyana y Macedonio y Silvina Ocampo y Olga Orozco que me amaban en sus jardines nocturnos, con sus rachas de alucinación, lamiéndome zarpas de fuego. "Me arrojo adonde los muertos", me repite (bajo aquella oración profana) un Georges Bataille rehén de su éxtasis.
Supongamos que no dejen de deslumbrar, de deslumbrarme. Supongamos que me abandonen, de nuevo, al primer desierto con un plato vacío. ¡Las apariencias! ¡El hambre arrastrando a sus traidores! ¡Las sombras cegadoras saludando al que ya no soy! ¡Carcajadas en el vacío del patinador!
De nuevo él: "Ahora mi deseo sólo tiene un objeto: lo que hay más allá de esas mil figuras y la noche."
Buenos Aires, principios de enero de 2003
Se anuncia una posesión
Estatuas en el lecho de hierro. Frío en la piel del malhechor: estas semillas contienen las respuestas del desierto. Entonces ruedan los dados en la feria, adquieren el esplendor de los débiles. Este vitral sin fondo es mi entrada a la noche. ¿No ves como flotan -exactamente- estas córneas de mi profanación?
Teofanía
Con el cansancio de tus siervos, eliges la noche. Nadie edificará su morada en medio de los rastros de esta doncella. ¿Ración de vanidad que añades a las telarañas de esta boca? Hierve, exhorta a las piedras tu indiferencia y las palabras sucias. Con el diminuto tesón de las hormigas, eliges la noche.
Tespis
Huecos y dientes arrastrados hasta la proa de un gemido. ¡Lloras en esta cena de cenizas! Bajas al muerto, al único, a la inventada criatura con gotas de blanquísimo temblor.
Después toqué el umbral y era de vidrio. ¿Por qué debo mirar tan lejos mi arco iris?
Villa Santa Lucía de Siracusa, enero 2003
*Derechos registrados
Actualización Jul2025 | 414👀

Manuel Lozano desde Argentina
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.842.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +844.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!