topimage

POR SI TE LO PERDISTE

De los varios modelos de un frío inicial


Dice, debe verlos,
los viejos, los pálidos, los míseros...

Hofmannsthal, La muerte de Tiziano

¿Cómo esculpe las mandíbulas de mi
/pequeño tigre
este teatro que ha sabido de la profanación
/y sus crías?
La osamenta cede su lugar al poseído
con duraznos que hieren y se apagan.
Me ocultan quienes me persiguen.
Largas noches, días suicidados,
vuelven a descifrar aquel gesto en la marea
blanca de mis muertes.
¿Cuál es el don entonces?
¡Aguijones, lampreas, lluvias vacías!
Miras desde abajo.
¿Dormiría derritiéndose en telarañas,
sublevándose en cruces de un juicio final
para rozar al ausente
con todo el viento sepultado en la luz?
Esa voz nace del estruendo,
babea entre pequeñas criaturas
perseguidas de la tierra.
La cabeza estalla.
¿Es posible, no es posible?

II
El antepasado vuelve a fecundarte
en lo remoto.

III
¿Yo me animo a perturbar el universo?,dirá Eliot
con el mismo ungüento de ridículo en su corbata.
Yo soy Lázaro, vengo de entre los muertos, dirá Eliot.

IV
El pago de congojas cruza el mausoleo.
Caliente aire sobre un mediodía,
no ha de morir el conmovido.
Aleteos en la sombra de su eternidad:
no, nunca está en el mismo lado.
Se quiebra.
Ya es un puente.

V
Pliegues de Verónica para exaltar un árbol.
Bajo hacia las colmenas y sepulcros.
Lupanar en los ojos del incesante.

VI
Arañas cuando las manos tejían la luz
G. Apollinaire

¿Adónde el encarnado?
¿Adónde la máscara de lluvia de niño del yacente?
¿Adónde el vértigo comido por hormigas?
¿Adónde el harapiento con su esfinge leprosa
siempre a cuestas por la orilla?
¿Adónde la que escancia el filoso perfume?
¿Adónde la taberna para nombrar mi dinastía nocturna,
mi decorado entre mármoles que gimen?
¿Adónde mi jardín de rocas
cuando entras con tu cuchillo y me desatas?
¿Pero debes pasar?
Somos los dioses.


©Manuel Lozano
La Habana, 3-Febrero de 2002
* Prohibida la reproducción sin autorización previa del autor. Derechos reservados.
@Revista Pernía, nueva época, Noviembre 2015. Edita y Dirige, Froilán de Lózar

__________

Mansión Artaud | Melquisedec | Sopla el desterrado | Dudante o el jardín 
Jam session | Canta, lastimada mía | Orígenes de Alejandría | Tatuaje en fuga de los cuerpos 
Cuando a la deriva | Tres elementos del mundo | Pálido cerco de la sombra  
Canción de cuna en la superficie de los cuerpos | Juan José Aurreola 
De los varios modelos de un frío inicial 
La transfiguración de Lovecraft

Última actualización: 24Ene2025 | 466👀





Manuel Lozano desde Argentina

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.649.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +783.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | VIEJO CAMINO DE SANTIAGO | POR JULIÁN GONZÁLEZ PRIETO | ☻618 👀

Vexu Kamin, por las Merindades

VEXU KAMIN IV Llegados al acogedor Balmaseda, que tuvo hospital para atenderlos, los peregrinos descansan para continuar su caminar hasta lo...