topimage

Belchite | Zaragoza

Tuvieron lugar en Belchite dos batallas importantes de la historia de España: la batalla de Belchite de 1809, desarrollada durante la Guerra de la Independencia Española, y la batalla de Belchite de 1937, desarrollada durante la Guerra Civil Española.


El pueblo quedó destruído por la Guerra Civil


Belchite, destruído por la Guerra Civil

El pueblo quedó destruído por la Guerra Civil, quedando intactas las ruinas y habilitando un pueblo nuevo en las cercanías. El conocido desde entonces como pueblo viejo de Belchite recibe la visita de 10000 personas al año. En este pueblo nació la madre del cantautor catalán Joan Manuel Serrat y el lugar ha servido para rodar numerosos documentales y series para la televisión.

Cosas que ver en Belchite


—Centro de la Paz-Arco de la Villa, situado en la entrada del pueblo viejo.
—Centro de interpretación de las estepas del Valle del Ebro
—Nevero del Seminario, Construcción utilizada para almacenar la nieve y convertirla en hielo.
—Complejo de Rusia, barracones que sirvieron para alojar a los numerosos vecinos que perdieron sus viviendas durante el conflicto.
—La página de Belchite donde nos detenemos, aconseja a los turistas la visita nocturna del pueblo viejo, donde los guías exponen una historia con un enfoque distinto y poco conocido de lo que fue el verdadero Belchite.
—En la puerta de la Iglesia en ruinas de San Martín, pueden leerse, repintados a mano, los siguientes versos:

«Pueblo viejo de Belchite
ya no te rondan zagales
ya no se oirán las jotas
que cantaban nuestros padres»

Cuaderno de anotaciones: 


Comunidad: Aragón
Comarca: Campo de Belchite
Provincia: Zaragoza
Distancia: 48 km a Zaragoza
Población (2019): 1505 hab.
Población (2024): 1509 hab.
Altitud: 440 msnm
Gentilicio: Belchitano/na.

Títulos:


En 1122 el Batallador decide crear allí la que sería la primera orden militar a imitación de la Orden del Temple. 


Imagen: «Belchite - Vista general» de ecelan, en Wikipedia.
Para saber más: La Wikipedia
www.belchiteturismo.com/


Actualización Jul2025 | 612👀




Pueblos con Encanto

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.883.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +852.000 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

📒 EN PORTADA | ROMÁNICO CURIOSO | CRISTINA PÁRBOLE | +1514👀

La leyenda del Monasterio de Santa María La Real

¿Sabías que una leyenda nos habla de los orígenes del monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo? Todo monasterio que se precie ...