topimage

Imágenes y recuerdos de seis pueblos del Pisuerga

Imágenes y recuerdos de seis pueblos del Pisuerga_Palencia

Trabajo dedicado a seis pueblos que viven en las orillas del río Pisuerga, localidades, en su mayoría, de pequeño tamaño, que pocas veces han sido atendidas por cronistas e historiadores.
A través de una selección de más de cien fotografías, Edgar Arroyo realiza una aproximación a cada una de estas poblaciones y acerca al lector a sus rincones, sus personajes y sus costumbres. Las imágenes nos hablan de un pasado vinculado a las tareas del campo, de celebraciones transmitidas durante generaciones y de una vitalidad que antes fue habitual en todos nuestros pueblos.


Hasta la segunda mitad del siglo XX, las labores agrarias se realizaban de forma  manual, con la única ayuda de los animales, pero poco a poco los diferentes procesos se fueron mecanizando. Durante mucho tiempo la trilla se realizó a la manera tradicional, con el trillo y las vacas, aunque se comenzó a contar con la ayuda de la beldadora, que separaba el grano de la paja después de la trilla. Posteriormente, se introdujo la trilladora mecánica, que conectada a un motor realizaba ambas funciones, ahorrando mucho tiempo y esfuerzo. La paja se introducía a través de una cinta transportadora, y la máquina separaba el grano de la paja.

Durante siglos, los animales fueron reunidos en cabañas vecinales, en las que se reunían las vacas de todo el pueblo y cuyo cuidado era encomendado al vaquero contratado para esa labor. Esa gestión común del ganado fueron desapareciendo con la llegada de nuevos hábitos y con el paulatino proceso de despoblamiento de los pueblos, hasta llegar a un sistema de cuidado individual por parte de cada propietario.

Actualización     Jun2025 | 552👀

Edgar Arroyo Mediavilla
Aruz ediciones
colección historia montaña palentina
Julio de 2013


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.825.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +840.000 consultas y +6.000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

📒 EN PORTADA | LA FOTO | +569👀

Una de las mejores fotos de los Sanfermines de todos los tiempos

Premio Ortega y Gasset de fotografía Premio Internacional de Periodismo Rey de España Premio Nikon Seleccionada por el Wall Street Journa...