Monasterio de Santa María La Real | Aguilar de Campoo
Resulta atractivo llegar al Monasterio de Santa María La Real siguiendo el bonito paseo al lado del río Pisuerga que parte de Aguilar. El monasterio se encuentra frente a la peña en la que está el castillo. Sorprende al entrar en él la valiosa reconstrucción que se ha hecho en un edificio que estaba parcialmente en ruinas.
El Monasterio de Santa María La Real de Aguilar de Campoo es una construcción medieval erigida entre los últimos años del siglo XII y primera mitad del XIII que, a lo largo de los siglos, fue sufriendo diversas intervenciones y ampliaciones durante la Edad Moderna. El monasterio era una auténtica ruina cuando fue declarado Monumento Histórico Artístico el 12 de junio de 1.866, por el abandono forzoso de la orden premostratense que lo regentaba, a causa de la Desamortización de Mendizábal (1.835).
El conjunto monástico es de época premostratense, aunque se organiza, según costumbre cisterciense, alrededor de un claustro central. Todo el conjunto es digno de ser visitado, pero hay que hacer especial mención al claustro, la sala capitular, refectorio, locutorio e iglesia. El claustro es del más puro estilo cisterciense, del siglo XIII, con arquería de medio punto que se apea sobre columnas geminadas con capiteles y cimacios, bellamente tallados que decoran la planta baja del mismo, ya que la superior es una ampliación del siglo XVIII. Algunos capiteles del claustro, iglesia y sala capitular fueron en el siglo pasado retirados de las “entonces ruinas” y se encuentran formando parte de los fondos del Museo Arqueológico Nacional. La iglesia del monasterio se fecha en el siglo XII, es un magnífico edificio de tres naves, en cuya cabecera tiene tres ábsides, de entre los que destaca el central heptagonal.
Es un privilegio entrar, tras cruzar un pequeño arroyo, cuyas aguas atraviesan parte del monasterio, y encontrarte con la parte restaurada que alberga las aulas del instituto. Impresiona ver en las vitrinas del vestíbulo las maquetas de resina de muchos monumentos palentinos, y de otros de la Comunidad, de España y de Europa, que realizan en la Fundación Santa María La Real. Interesante la Librería del Centro de Estudios del Románico con la exposición de libros a la venta, con obras editadas por la propia Fundación y otras de distintas editoriales relacionadas con el románico. Una joya es su claustro, su sala capitular, el locutorio y la iglesia, es un paseo por el arte románico en el que puedes ver bellas columnas y capiteles, además de una maqueta en la que figuran parte de los monumentos románicos de la zona norte de Palencia, y réplicas de columnas y capiteles, así como extraordinarias maquetas de madera de templos románicos (algunas se abren para admirar su interior), ya que en el entorno de Aguilar existe la mayor concentración de arte románico del mundo.
A destacar también la hostería en las dependencias del antiguo monasterio, allí se encuentra la Posada Monasterio Santa María La Real. Dispone de antiguas celdas y aposentos reformados, además de Restaurante.
Bien merece una visita el Monasterio de Santa María La Real que te sorprenderá.
Ver Artículo Completo:
Monasterio Santa María la Real | Aguilar de Campoo
🚩Si prefieres visitar o recorrer el monasterio a tu aire, también puedes hacerlo. Eso sí, respetando las normas y recorridos establecidos.
🚩La entrada incluye: visita al monasterio, acceso a la sala de exposiciones, audioguía con tres recorridos diferentes (Visita histórico artística, La cara oculta del monasterio e Infantil) y material informativo.
🚩Antes de realizar tu reserva, recuerda consultar los horarios de apertura.
Santa María la Real
Acceder a la página de la Fundación para reserva de entradas.
SOBRE ESTA BITÁCORA
Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 18 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +7.412.300 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +903.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Facebook y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
















.jpg)


Comentario de la pintura:
ResponderEliminarRealmente bello este claustro del Monasterio de Santa María La Real, pintado con lápices de colores, al que no le falta un detalle, asombra su realismo en toda su composición, con aires de obra maestra. Impecable, insuperable, inspiradísima.
Una joya de nuestro románico, este Monasterio de Santa María la Real, felizmente reconstruido gracias al buen hacer de su impulsor, el gran Peridis, que quedaría para siempre unido a la localidad de Aguilar de Campoo. Y una extraordinaria representación de una parte del Claustro del mismo que nos muestra en su pintura Paqui, donde podemos admirar la belleza de su arquitectura. Y ello unido a la muy acertada explicación de las vicisitudes de este conjunto arquitectónico que nos hace Alfonso a través de sus palabras. Una obra de arte en todo su conjunto, que bien merece una visita. Saludos.
ResponderEliminarMagnífica, como de costumbre, la colaboración de nuestra pintora, que interviene estos meses en la Exposición Arte y Románico que se puede admirar en el claustro renacentista de la catedral de Palencia y de lo que hablamos en una próxima entrada. Alfonso nos invita a visitar una vez más el monasterio donde también encontraremos la voz de nuestra amiga y colaboradora Cristina Párbole.
ResponderEliminarLa Fundación Santa María la Real presenta este año en la Feria de Turismo una reproducción de los capiteles románicos que fueron trasladados al Museo Arqueológico Nacional de Madrid hace 150 años.