topimage

Fauna Montaña Palentina, Esquilo

El destino


Fíjense qué caprichosa es la vida. Esquilo, el gran filósofo, escribió: “Ni aún permaneciendo sentado junto al fuego de su hogar puede el hombre escapar a la sentencia de su destino.” A Esquilo los augures le vaticinaron que moriría al caerle la casa encima. Temiendo que llevaran razón el dramaturgo se fue a vivir al raso, pero no pudo escapar a su destino: un galápago se le cayó encima y lo mató.


Fauna Montaña Palentina, Esquilo

Lo primero que aparece en la enciclopedia de la web a escribir esquilo es el dramaturgo, y Estalayo ya me advierte que es así como conocemos en nuestra tierra a la ardilla común o ardilla roja, roedor esciuromorfo, animal muy frecuente en los bosques de Europa. Cuentan los más doctos en el comportamiento de estos animales que es increíble su capacidad para sembrar bosques sin proponérselo. Famosas por enterrar semillas y frutos secos y una enorme capacidad para volver a buscarlo cuando lo necesitan. En algunos casos, puede ser el nuestro, la nieve lo tapa y el rastro se pierde. Esta dispersión por cacheo, tal y como se la conoce las convierte en jardineras accidentales, pues se olvidan de algunos que germinan y se convierten en árboles ayudando a regenerar los ecosistemas.

CUADERNO DE ANOTACIONES

  • @ En sus manos tiene cuatro dedos mientras que en las posteriores tiene cinco.
  • @ Se le puede encontrar en los bosques de coníferas y en los de hoja caduca, aunque es más frecuente en la baja montaña que en la alta.
  • @ Una de las curiosidades que se describen en varias páginas es la de los dos orificios que prepara en su nido, de algo más de 20 cts. con objeto de facilitar su huida, uno mayor que el otro, pudiendo ser taponados desde el interior.
  • @ Su dentadura consta de 22 piezas, teniendo en la mandíbula superior, 2 incisivos de crecimiento continuo, 4 premolares y 6 muelas, y en la inferior, 2 incisivos, 2 premolares y 6 muelas, careciendo totalmente de colmillos.
  • @ Un solo ejemplar de ardilla puede enterrar miles de semillas en una temporada, desempeñando un papel crucial en la sostenibilidad de los bosques.
  • @ Se adapta a la vida desde el nivel del mar hasta los 2000 metros de altitud.
  • @ Su distribución mundial se expande por toda Europa y el norte de Asia, excluyendo las islas del Mediterráneo, faltando en las Islas Baleares y en las Canarias.
  • @ En Gran Bretaña e Irlanda la ardilla roja ha bajado notablemente, de lo que se acusa a la introducción de la ardilla gris.
  • @ En España su presencia es uniforme en todos los territorios, excepto en el cuadrante suroeste. En la mitad sur se reparte en el Sistema Central, la Serranía de Cuenca y los Sistemas Béticos.
  • @ La ardilla nada con soltura, sirviéndole la cola como timón para cambiar la dirección de su desplazamiento.
  • @ Normalmente, una hembra produce su primera camada al segundo año.
  • @ La esperanza de vida es, en promedio, de cinco años, aunque en cautividad pueden llegar hasta los 10.
  • @ Se llegaron a nombrar hasta cuarenta subespecies, aunque el estatus taxonómico de muchas es incierto. Un estudio de 1971 reconocía dieciséis subespecies y sirvió de base para trabajos taxonómicos posteriores.
  • @ Esta especie no figura como amenazada, pero en el anexo III del Convenio de Berna, se suscita que podría verse amenazada si no se toman medidas.
  • @ La ardilla es muy ágil, trepa fácilmente y a gran velocidad a los árboles, dando grandes saltos de árbol en árbol. Posee además una vista excepcional.
  • @ Camina con la cola estirada, ya que le sirve para equilibrarse y como órgano de expresión.
  • @ Sus principales enemigos son el gato montés, el armiño, la garduña y la marta. También es presa común de muchas aves rapaces como el azor, el ratonero, los búhos y la águilas.
  • @ Daiana Geremías, en un blog portugués, explica que los cuatro dientes frontales de estos animales crecen continuamente. Los dientes de las ardillas son tan poderosos que pueden incluso corroer los cables eléctricos. Uno de estos apagones llegó a perturbar el mercado de valores NASDAQ en 1987 y 1994.
  • @ En expandetumente, comentan que hay un gran número de especies de ardillas, muy distintas en color y tamaño, propagadas por todo el mundo, excepto en Australia. Una de las más comunes es la ardilla roja.
  • @ En roedoresdomésticos, encuentran formas ingeniosas de hacer de los edificios y parques urbanos su hogar. Los árboles y los espacios verdes aún pueden proporcionar refugio y comida para estas criaturas.
  • @ En el diario peruano larepublica.pe se preguntan "¿Por qué hay ardillas en Lima?”, una pregunta que casi nadie sabe responder. Lo cierto es que en alguna oportunidad las hemos visto en nuestros paseos por parques o en las calles de algunos distritos de la capital.
  • @ mundoanimal.info, intuye que para comprender si las ardillas están en peligro de extinción, es fundamental analizar su situación actual en diferentes regiones. Su capacidad para adaptarse a diversos entornos ha contribuido a su amplia presencia en la naturaleza.
  • @ Por primera vez un estudio ofrece una descripción sobre comportamientos carnívoros en ardillas, algo que se opone a las imágenes habituales que podemos tener de estos roedores. El trabajo aparece publicado en la revista Journal of Ethology y toma el caso de las ardillas de tierra de California (Estados Unidos).
  • @ En el diario argentino ámbito.com las ardillas empiezan a ser un problema para la localidad bonaerense de Luján. Se generó una invasión que provocó que los roedores comenzaran a comerse los cables de internet, televisión y luz, llegando a generar cortes que afectan a los vecinos.
  • @ En roedoresdomesticos, las ardillas son animales que tienen un papel importante en la cultura popular de muchas sociedades alrededor del mundo. Su belleza, agilidad y comportamiento encantador han capturado la atención de las personas, convirtiéndolas en personajes icónicos en diferentes formas de expresión artística, literatura, cine y más.

PEANUT, LA ARDILLA DE INSTAGRAM

Hace siete años Peanut fue rescatada por Mark Longo cuando observó que la madre de esta fue atropellada en una carretera de Connecticut. El hombre intentó reintegrarla a la naturaleza en más de una ocasión, pero la pequeña ardilla regresaba a su casa, lo que les unió más hasta que decidió adoptarla como mascota. Mark la llevó a la fama en Tik Tok e Instagram, hasta que el 30 de octubre agentes del Departamento de Conservación Ambiental y la policía se presentaron en la casa y se la llevaron. Días más tarde se supo que había sido sacrificada para pruebas de rabia, argumentando que, al vivir en un entorno humano, podían representar un riesgo para la salud pública.

ETIMOLOGÍAS - FRASES - CURIOSIDADES

—Su nombre español, Esquilo, es el nombre de un conocido filósofo griego. También proviene directamente de la acción de cortar la lana a una oveja (esquilar).
—Ardilla es Ketri en albanés, Vjeverica en Bosnia, Orava en finés, Mókus en húngaro, Squirrel en inglés, Esquío en gallego, esquirol en catalán y Katagorri y Urtxintxa en euskera.
—Con razón Esquilo es el rey de la tragedia griega. "Del éxito, los morales no se sacian jamás".
—Por el son se conoce al esquilón. Y el esquilo interviene para que le conozcamos.
—El que se esquila en enero, está esquilado el año entero.
—El vivir no admite bromas. Has de vivir con toda seriedad, como una ardilla
—Un líder no se levanta por una ardilla». Proverbio africano.
—Es fácil sonreír cuando tienes el intelecto de una ardilla. (Comediante, escritor y actor irlandés, Dylan Moran.)
—Si tuviéramos una visión aguda de todo lo que es ordinario en la vida humana, sería como oír crecer la hierba o latir el corazón de la ardilla, y moriríamos de ese rugido que es el otro lado del silencio. (George Eliot, novelista, periodista y traductora británica.)

Actualización Mayo2025 | +100👀






Fauna Montaña Palentina
Diario Palentino 2025

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.757.800 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +828.500 consultas y +6.000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

3 comentarios en el blog:

  1. Alfonso Santamaría Diez25 mayo, 2025 07:14

    Curioso el destino de Esquilo, no sabía que a las ardillas las llamaban esquilo, al menos en la Montaña Palentina, he visto muchas en las películas, pero en mi vida tan solo me he encontrado con una, creo que fue en la Huerta de Guadián de Palencia. Excelente hoy la Enciclopedia de la Montaña Palentina, que nos habla de la ardilla, tan bien conocida como Esquilo.

    ResponderEliminar
  2. Una nueva especie animal, la ardilla, nos presentáis hoy en esta sección de los domingos del periódico, Froilán y Estalayo. Y con sorpresa incluida, no sabía que se le aplicaba también el nombre de "esquilo" para denominarla. Así que una curiosidad más en vuestro trabajo, en el que se incluye también otras noticias del mundo entero al respecto de este animalejo que se deja ver en muchos de nuestros bosques e incluso en algunos parques muy poblados de árboles de nuestras ciudades. Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Qué sorpresa la de llamar Esquilo a la ardilla, nunca lo había oído, la verdad. Es un animalito que me encanta, le veo incluso simpático, me cae muy bien, la he dibujado alguna vez, y encima es la "culpable" de repoblar los bosques. Tal vez deberíamos acudir a ella para recuperar nuestros bosques.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

📒 EN PORTADA | CURIOSONES INVITADOS | MAY CHAPARRO | +1.150👀

Viajes al centro de mi tierra

Mi abuela siempre deseó que le tocara la lotería, pero era una mujer sencilla y su sueño consistía en que ese dinerillo le permitiera poder ...