Home
Breves
Mostrando entradas con la etiqueta Breves. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Breves. Mostrar todas las entradas
Algunos nombres raros
Lo publicaba la revista "Muy interesante"
Se asegura allí que los nombres son reales, y el escritor del libro donde aparecen, muestra de cada uno de ellos el DNI correspondiente. Circula ya por todas partes. Pero nosotros hemos encontrado otra versión que su autor ha subido en PowerPoint. No tiene otro objeto esto que pasárselo a ustedes para que lo valoren y disfruten con los comentarios de su autor.
Agustín Cabeza Compostizo
-Que Dios le conserve el pelo...
Antonio Bragueta Suelta
-No me digáis que no tuvo que ser una infancia dura- Qué……. ¡¡"puteo"!!
Román Calavera Calva
Este se puede juntar con el anterior... y crear una asociación "no sin mi pelo"
Alberto Comino Grande
Perdón, ¿qué dices que tienes grande?
Eva Fina Segura
Yo demandaba a evax.
!Qué infancia más traumática!
Margarita Flores del Campo
¿¿Pero en que pensaban esos padres??
¿¿Eran hippies e iban fumados??
Isolina Gato Sardina
Parece el título de una canción infantil
José Luis Lamata Feliz
Matar la mató ¿pero se dejó encantada?
Miguel Marco Gol
¡Qué guay el tio!...
Los padres marcándole el camino desde pequeño
Amparo Loro Raro
A ti te decían de pequeña/o qué eras un bicho?...
A ella se lo dicen todos los días
Pascual Conejo Enamorado
Ejem... sin comentarios
Jesús Están Camino
Chiste fácil: ¿Está en camino de donde?
Ana Mier de Cilla
Joder!. Si te apellidas Mier te puedes echar cualquier novia...
Menos una que se apellide De Cilla...
y por encima de todo no tengas descendencia
Rosa Pechoabierto y del Cacho
¿Nadie en su familia, ningún antepasado, se ha lanteado cambiarse el apellido o mantenerse célibe?
Evaristo Piernabierta Zas
Lo de el pobre Evaristo es una putada, empezando por el nombre,
Pero llega a ser mujer y es como para no salir de casa
Presentación de Piernas
¡¡¡¡¡¡¡¡¡ayayayay!!!!!!!!!!
José de la Polla
En este caso el nombre es lo de menos
Ramona Ponte Alegre
¡i Esta mujer acaba siendo alcohólica que a nadie le extrañe, tanto ponte alegre!
Ana Pulpito Salido
Si es que los pulpitos son así de locos!
Ay Ana tú si que sabes...
Emiliano Salido del Pozo
Soy minerooo...
Ah no, que soy pocero
José Sin Mayordomo
¡¡¡Como todos, no te jode!!!
Pedro Trabajo Cumplido
Este queda bien sin hacer nada
Abundio Verdugo de Dios
Apuesto lo que quieras a que no estudió en un colegio de curas, ni fue monaguillo
Miren Amiano
¡No!, gracias.
Esto es gusto por el exhibicionismo
Francisco José Folla Doblado
¡¡¡Lo que habrá tenido que aguantar...!!!
Fernando Coco Cuadrado
No sé que decir…….. sigo pensando en Francisco José y su particular forma de montárselo...
De nuestra Hemeroteca
Última actualización Feb2025 | 💥1037👀
Respuestas reales a exámenes en Universidad
- Las preguntas en negrita
- Los comentarios en rojo son aportaciones de los profesores
Mencione a Los cuatro Evangelistas.
- ‘Los cuatro evangelistas eran 3: San Pedro Y San Pablo’.
¿Cómo se da la Formación de las cordilleras?
- ‘Las montañas no se forman en uno o dos días, tardan mucho tiempo en formarse’.
¿Qué es la atmósfera?
- ‘La atmósfera es el sitio donde se encuentran los procesos atmosféricos como las nubes. En esta parte se producen los rayos sísmicos, que son aquellos que producen los terremotos y el temblamiento de tierra’.
¿Cuáles son los movimientos del corazón?
- 1) ‘De rotación alrededor de si mismo y de traslación alrededor del cuerpo’.
- 2) ‘El corazon siempre esta en movimiento, solo esta parado en los cadaveres’..
Dé la definición de Círculo
- ‘Es una linea pegada por los dos extremos formando un redondel’.
Averiguar si el número 2639 es un número primo
- ‘Para mí que este número es primo porque no hay ningun número que dividido por este número que es 2639 nos de exacto. Si usted ve que está mal lo corrije.’
Mencione en que consiste la Primera ley de Mendel
- ‘Mendel era un hombre que durante toda su vida se dedicó al cruce de las plantas. De sus experiencias hizo un libro pero lo publican en una encuadernación mala y la gente no se enteró Después de Mendel dos personas descubrieron lo mismo que él sin saberlo y vieron que habían perdido el tiempo inutilmente’.
¿Cuáles son las Etapas más importantes en la evolución del hombre?
- ‘Sobre el año 570 se cree en la primera aparición del Homo sapiens. Apartir del 570 y hasta el 1200 el Homohabilis. A partir del 1200 y hasta aproximadamente el 1700 el Homohabilis y después, hombres normales’.
¿Qué significa el anarquismo?
- ‘Es una ideología racional y astringente’.
¿Quién fue Marco Polo ?
- ‘Fue un descubridor cartaginés que pretendía descubrir America ; que lo consiguió.
¿Qué son los Acueductos?
- ‘Eran para transportar el agua de un extremo a otro en vez de ir cargando con los cubos’.
En literatura: Medir el segundo verso escrito en la pizarra
- ‘Unos 75 centimetros
Aves prensoras
- ‘Son las aves que viven en las ‘ prensas ‘ , sitios donde hay mucho agua. Tienen bonitos coloridos, como el cuervo’.
¿Cómo se hace la Depuración del agua?
- ‘Se hace por los rayos ultraviolentos’.
¿Cómo respiran los anfibios?
- ‘La rana tiene una hendidura cloacal, por la cual lanza el típico sonido ‘ cloac, cloac,
Productos volcánicos
- Las bombas atómicas.
Mencione algunos antibióticos
- El alcohol, el algodón y agua oxigenada’.
Para su estudio, en cuántas partes de divide la naturaleza?
- Na – tu – ra y leza...
Define al hombre primitivo
- ‘Se vestía de pieles y se refugiaba en las tabernas’.
Mencione uno de los métodos de control de la natalidad
- ‘Los antipreventivos’.
¿Qué es la Trigonometría?
- ‘Aparato que se usa para medir los trigonómetros’.
Otras Entradas similares:
La callada por respuesta
Isócrates, orador y estilista, discípulo de Sócrates, muerto en el 338 a. de C. A los casi 100 años.
El orador Isócrates fue invitado a comer en cierta ocasión por Nícocles, el rey de Salamina.
Como no decía nada, le dijo el rey:
—Te he invitado a mi mesa para escucharte; ¿por qué desde que empezó el banquete permaneces en silencio? ¿Acaso estás enfermo?.
Negó con la cabeza.
—Me mantengo callado por dos razones.
La una, porque de todo cuanto sé y conozco, nada puede interesaros.
La otra razón es que de cuanto a vos os interesa, confieso no saber nada, y no puedo hablar de lo que ignoro, como hacen otros.
Como no decía nada, le dijo el rey:
—Te he invitado a mi mesa para escucharte; ¿por qué desde que empezó el banquete permaneces en silencio? ¿Acaso estás enfermo?.
Negó con la cabeza.
—Me mantengo callado por dos razones.
La una, porque de todo cuanto sé y conozco, nada puede interesaros.
La otra razón es que de cuanto a vos os interesa, confieso no saber nada, y no puedo hablar de lo que ignoro, como hacen otros.
Actualización Jul2025 | 629👀
H I S T O R I A S D E L G R I E G O
El genio, a lo suyo
Policleto de Sición, arquitecto y escultor griego
Curiosa la propuesta de este rival de Fidias. Policleto comenzó a esculpir dos estatuas a la vez, ambas representando el mismo motivo escultórico. Trabajó en una de ellas en la soledad de su casa. La otra la fue llevando a término a la puerta de la calle, admitiendo sugerencias y correcciones de conciudadanos y críticos. Terminados los trabajos, los expuso en el ágora. Las censuras cayeron sin cesar sobre la obra en la que tantos habían participado, mientras que la que hizo el artista en soledad recibió todos los plácemes. El arquitecto, llamó a todos los que habían expresado su parecer y les habló en estos términos:
—Amigos, la obra que tenéis por más excelente la hice sin vuestro conocimiento; y la que ahora encontráis horrible, es más vuestra obra que la mía, pues en su elaboración seguí vuestro consejo. Daos, pues, cuenta, de que el artista no debe escuchar a nadie, como el viajero no debe apartarse de su camino".
—Amigos, la obra que tenéis por más excelente la hice sin vuestro conocimiento; y la que ahora encontráis horrible, es más vuestra obra que la mía, pues en su elaboración seguí vuestro consejo. Daos, pues, cuenta, de que el artista no debe escuchar a nadie, como el viajero no debe apartarse de su camino".
Actualización Jul2025 | 464👀
H I S T O R I A S D E L G R I E G O
Ingenio del asesino
Aristipo, tirano de Argos
Argos era una ciudad griega, famosa por su templo de Juno y sus hermosos caballos. Allí vivía y mandaba el tirano Aristipo, que temeroso de que le sorprendieran, se encargaba personalmente de echar el cerrojo a las puertas, después de mandar salir a cuantos no fueran de su absoluta confianza.
Dicen que su cama se encontraba en una amplia cámara, en la más alta cama, lugar al que sólo se tenía acceso a través de una abertura practicada en el suelo. Pero siempre hay algo que se te olvida. Parece que si alguien se lo propone no hay cerrojos que valgan. Y así se lo hicieron saber al gobernante. A lo que respondió:
—Ese cabo siempre quedará suelto, pues es más agudo el ingenio de quien trata de matar que el de aquel que intenta seguir viviendo.
Actualización Jul2025 | 424👀
H I S T O R I A S D E L G R I E G O
El legado de la paz
Pericles, militar y político ateniense.
Cuentan los viejos cronistas cómo recibe Pericles el homenaje de los suyos en su lecho de muerte.
Unos alabando la magnificencia de los edificios levantados por el político ateniense, otros ponderando el auge de las ciencias y las letras. Pericles observaba curioso el trajín de quienes venían a rendirle tributo y pleitesía y cuando se hizo el silencio, dijo:
—A nadie he oído mencionar lo mejor de cuanto os lego, aquello por lo que más he luchado: la tranquilidad.
Muero feliz porque nadie ha tenido que llorar por mi causa, ni envié a la muerte a ciudadano alguno. La paz es mi legado más valioso. En ella os dejo. Conservadla".
Actualización Jul2025 | 355👀
Unos alabando la magnificencia de los edificios levantados por el político ateniense, otros ponderando el auge de las ciencias y las letras. Pericles observaba curioso el trajín de quienes venían a rendirle tributo y pleitesía y cuando se hizo el silencio, dijo:
—A nadie he oído mencionar lo mejor de cuanto os lego, aquello por lo que más he luchado: la tranquilidad.
Muero feliz porque nadie ha tenido que llorar por mi causa, ni envié a la muerte a ciudadano alguno. La paz es mi legado más valioso. En ella os dejo. Conservadla".
Actualización Jul2025 | 355👀
H I S T O R I A S D E L G R I E G O
La costumbre de amar
Anaxágoras, filósofo griego del 500 a. de C., maestro de Eurípides y Pericles.
Anaxágoras no había nacido en Atenas, pero vivió allí muchos años y la amaba como si fuera su verdadera patria. Pero le perdió la política y tuvo que abandonar la ciudad por afirmar que "los astros fueron en su origen masas de materia ardiendo". No era la primera metedura de pata. En otra ocasión había afirmado que el tamaño del Sol no era mayor que el Peloponeso... Lo cierto es que se retiró a Lápsaco, lugar del Asia Menor y desde allí siguió añorando su ciudad amada.
—¿Tanto amabais a Atenas? -le preguntaron.
—La amo, la amé y la amaré.
Le propusieron llevarle allí una vez muerto a lo que contestó:
—¿Para qué? ¿Qué sentido tiene que me llevéis allí entonces? Sólo se ama en la vida presente. El camino hacia la otra es el mismo desde todas partes.
Actualización Jul2025 | 495👀
H I S T O R I A S D E L G R I E G O
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)