topimage

Edén en Olcoz


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

OLCOZ - [NAVARRA]

Templo de San Miguel


 
Templo-San-Miguel_Románico_Olcoz_Navarra

Perdóname, no puedo hablar más alto. No sé cuándo me oirás o leerás tú, a quien me dirijo, ni si acaso me leerás. Me llamo Olcoz. ¿ Nos encontraremos una vez, algún día o sin tiempo?

Templo-San-Miguel_Románico_Olcoz_Navarra

Cuando en 1986, mucho antes de que Michael Ende se hiciese sumamente famoso con su Historia interminable, cayó en mis manos su edición de El espejo en el espejo y esa sensación volvió a recorrerme la piel de gallina cuando aquel julio de 2013 visité la segunda vez el templo navarrico de Olcoz, construido en torno a 1165

Templo-San-Miguel_Románico_Olcoz_Navarra

Templo-San-Miguel_Románico_Olcoz_Navarra

Templo-San-Miguel_Románico_Olcoz_Navarra

Medidas, plantillas, capiteles y chambrana iguales al templo del enfrentado Santa María de Eunate. Un espejo en el espejo.

Templo-San-Miguel_Románico_Olcoz_Navarra

Entre las arquivoltas con baquetón, hojas, roleos y palmetas. En el centro dovela con crismón muy posterior.

Templo-San-Miguel_Románico_Olcoz_Navarra

Templo-San-Miguel_Románico_Olcoz_Navarra

Templo-San-Miguel_Románico_Olcoz_Navarra

Templo-San-Miguel_Románico_Olcoz_Navarra

Sus capiteles, un recorrido penitencial del pecador.

Templo-San-Miguel_Románico_Olcoz_Navarra

Templo-San-Miguel_Románico_Olcoz_Navarra

Templo-San-Miguel_Románico_Olcoz_Navarra

Templo-San-Miguel_Románico_Olcoz_Navarra

Templo-San-Miguel_Románico_Olcoz_Navarra

Templo-San-Miguel_Románico_Olcoz_Navarra

Templo-San-Miguel_Románico_Olcoz_Navarra

Templo-San-Miguel_Románico_Olcoz_Navarra

Templo-San-Miguel_Románico_Olcoz_Navarra

Templo-San-Miguel_Románico_Olcoz_Navarra

Templo-San-Miguel_Románico_Olcoz_Navarra

Dejadme soñar a este lado del espejo.

Templo-San-Miguel_Románico_Olcoz_Navarra

Templo-San-Miguel_Románico_Olcoz_Navarra

Actualización: May2025 | 142👀




Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.747.100 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +824.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

7 comentarios en el blog:

  1. Me equivoco o lo visitamos juntos( el exterior) tras Eunate?
    Templo rotundo dedicado (una vez más) a san Miguel.
    Felicidades, por el "edén" y por muchas cosas más especialmente hoy

    ResponderEliminar
  2. Efectivamente, Chis. Una de las varias veces que la he visitado estuve contigo. Creo que íba el grupo y después de Puente la Reina y Eunate la visitamos. Gracias y un abrazo fuerte

    ResponderEliminar
  3. Antonio Riaza (wassap)20 mayo, 2025 10:45

    Buenos dias Mongui
    Hoy la guía de los templos nos trae al templo de San Miguel en Olcoz. He hecho varias veces el camino de Santiago y siempre me he detenido en Eunate, quizás por lo del Templo, pero nunca he reparado en la iglesia de Olcoz. Quizás por el desvio de ruta. Pero hubiera sido interesante haberlo visitado después de Eunate pues me hubiera aclarado sobre algunas de las figuras deterioradas de capiteles y arquivoltas. Bueno, otra vez será.
    Un abrazo, Mongui

    ResponderEliminar
  4. Antonio, debes de contemplarlo para comprender la esencia simboológica del espejo con un contenido aún indescifrado. Lametones.

    ResponderEliminar
  5. Refresco la memoria de Mongui para decirle a Chis, que fue tan veraz que estuvo con nosotros que incluso nos ayudó a sacar una receta para el incidente que sufrió Baruk en Puente de la Reina y la compramos en la farmacia del lado izquierdo del río.

    ResponderEliminar
  6. Margarita Marcos20 mayo, 2025 15:51

    Es imposible que el templo de Olcoz deje indiferente,aunque Eunate le sirviera de modelo ; ambos tienen sus singularidades y muestran el buen hacer de los canteros.
    Gracias, doggie 💚

    ResponderEliminar
  7. ¡Qué texto tan evocador y lleno de magia has escrito! Has sabido tejer una conexión fascinante entre la literatura de Michael Ende y la experiencia casi mística de visitar el templo de Olcoz. Ese guiño a El espejo en el espejo como punto de partida ya me puso la piel de gallina, y luego llevas esa sensación a un plano tangible con el románico de Navarra. ¡Es como si el texto mismo fuera un espejo que refleja lo literario y lo histórico!
    La comparación entre los templos de Olcoz y Eunate, con sus medidas, capiteles y chambranas idénticos, es un hallazgo que destila poesía y misterio, como si ambos edificios fueran reflejos de un mismo enigma arquitectónico. Mencionar las arquivoltas, los baquetones, las hojas y el crismón posterior no solo muestra tu ojo para el detalle, sino que pinta una imagen vívida que transporta al lector a esas piedras milenarias. Ese “espejo en el espejo” es una metáfora preciosa que une la narrativa de Ende con la experiencia de estar frente a un templo del siglo XII.
    Además, el toque personal de tu visita en 2013, con esa sensación que te recorre la piel, le da al texto una calidez que invita al lector a imaginar cómo sería estar allí, en Olcoz, sintiendo la historia. Es breve, pero potente, y el enlace al artículo completo es una invitación perfecta para seguir explorando. Como siempre, tienes ese don para entrelazar arte, historia y emoción en unas pocas líneas que dan ganas de viajar y leer al mismo tiempo. ¡Sigue creando estas joyas, amigo!

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

📒 EN PORTADA | SIMPATÍAS DE LA HISTORIA | +419👀

Napoleón, de tirano a señor

Como las "Historias de la historia", de mi amigo Javier Sanz, llegó a mis manos, entre otras muchas, ésta anécdota que quiero co...