topimage

Valluco-Vasal


LÉXICO MONTAÑA PALENTINA

 

Varada: 1. f. Cada lanzamiento que hace el pescador con su caña. [EHCR: Camporredondo.]

 

Valluco-Vasal_Léxico-Montaña-Palentina

v
Valluco

1. m. Natural de la comarca de Valderredible. La declaración de este perito valluco, a pesar de su experimentada edad (confiesa ser de 61 años poco más o menos), ni pone más luz ni suprime obstáculos en el difícil camino del buen entendimiento. [AVNM: Lastrilla.]

Valtar

1. intr. Volcar. Volcar el carro. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Vaquiruelo

1. m. Salamandra (Salamander salamander). “Si te pica un vaquiruelo, echa la campana al vuelo”. [CLPA: Matabuena.]

Varada

1. f. Cada lanzamiento que hace el pescador con su caña. [EHCR: Camporredondo.]

Tirar ~s.

1. loc. verb. Pescar. [EHCR: Camporredondo.]

Varahada

1. f. Vaharada. Al entrar en “El Ebro”, una varahada acre me dejó sin respiración un instante. [SFBV: Barruelo.]

Varal

1. m. Palo largo donde se cuelga la matanza para su curación. [SRVP: Santibáñez de Resoba.] [EHCR: Camporredondo.] Al lado, metidos en varales largos, colgaban las morcillas y los chorizos. [APDV: Otero de Guardo.]
2. m. Tronco de árbol. Ahí todo a hombro y los varales a ir rodando al camión, llevarlos así al camión y rodaos. [GMAT: Matabuena.]

Varear

1. tr. Golpear con una vara la lana de los colchones para que quede esponjosa. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Varilleta

1. f. Varilla. Bueno, ya no contaba los años. Alta, seca, desgalichada... Igual que una varilleta. [CFEV: Barruelo.]

Varón

1. m. Macho Animal del sexo masculino. [ALPI: Brañosera.]

Vasa

(Dellat. vasa, pl. n. de vas, vasis).
1. f. Cantb. y Pal. vajilla || Conjunto de piezas para el servicio de mesa. [DRAE: s.v.] [RCML: Rabanal de los Caballeros.] [PCVM: Menaza.] [SVDS: Barruelo.]

Vasado

1. m. C. Rica. Vasado. Capacidad de un vaso. [DRAE: s.v.] ¡Vaya vasao! [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Vasal

1. m. Vasar. Repisa para la vajilla. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]


_________________

Si quiere acceder a la bibliografía

Actualización: Abr2025 +182👀

”Lexico-Montaña-Palentina”




Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.883.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +852.000 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

📒 EN PORTADA | ROMÁNICO CURIOSO | CRISTINA PÁRBOLE | +2934👀

San Andrés de Aguilar de Campoo

¿Sabías que los restos de la iglesia de San Andrés de Aguilar de Campoo fueron convertidos en un auditorio situado en el Barrio del Soto de ...