topimage

Edén en Miravet


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

MIRAVET - [TARRAGONA]

Templo y Castillo templario



Templo-CAstillo-Templario_Románico en Miravet (Tarragona)

Los primeros restos de este castillo datan del siglo II antes de Cristo, cuando los íberos se establecen. En el siglo XI sería un castillo andalusí, que lo reforman para proteger la frontera. En el siglo siguiente, tras la conquista de Tortosa a los musulmanes por el conde Ramón Berenguer IV, se dona a la Orden del Temple que lo transforman construyendo el bloque principal del recinto superior.

Templo-CAstillo-Templario_Románico en Miravet (Tarragona)

Así fue como les introduje en este templo templario aquel 2015.

Templo-CAstillo-Templario_Románico en Miravet (Tarragona)

Jaume II confisca los bienes a los templarios y lo transfiere a la Orden del Hospital, que lo abandonan en 1472 durante la guerra de Joan II. Pervive a las guerras de los siglos XVII y XIX, carlistas y civil española. Y por eso quiero contarlo.

Templo-CAstillo-Templario_Románico en Miravet (Tarragona)

El recinto inferior es la antesala del castillo. Su origen es una albacara musulmana que se rodea de una muralla hasta el acantilado sirviendo de refugio al pueblo y al ganado frente a incursiones.

Templo-CAstillo-Templario_Románico en Miravet (Tarragona)

Los templarios concedían gran importancia a los caballos por su uso en usos bélicos y agrícolas. De ahí su caballeriza.

Templo-CAstillo-Templario_Románico en Miravet (Tarragona)

El recinto inferior se divide en tres terrazas salvando desniveles del terreno. Allí colocan huerto y olivar para el consumo de los habitantes.

Templo-CAstillo-Templario_Románico en Miravet (Tarragona)

Hay cinco torres y cuatro más para defender la cara norte. En una de ellas, la terraza superior para proteger la entrada.

Templo-CAstillo-Templario_Románico en Miravet (Tarragona)

El recinto superior es el castillo propiamente dicho

Templo-CAstillo-Templario_Románico en Miravet (Tarragona)

La única entrada es un pasadizo con bóveda de cañón que accede al patio de armas.

Templo-CAstillo-Templario_Románico en Miravet (Tarragona)

Constaba de cisterna para la recogida y abastecimiento de agua

Templo-CAstillo-Templario_Románico en Miravet (Tarragona)

Cocina, almacén de granero, bodega y refectorio con bóveda de cañón apuntada.

Templo-CAstillo-Templario_Románico en Miravet (Tarragona)

Templo-CAstillo-Templario_Románico en Miravet (Tarragona)

Templo-CAstillo-Templario_Románico en Miravet (Tarragona)

La regla templaria establecía reglas canónicas y misas, por lo que mantiene su espacio de culto en un templo de planta basilical austero

Templo-CAstillo-Templario_Románico en Miravet (Tarragona)

Templo-CAstillo-Templario_Románico en Miravet (Tarragona)

Templo-CAstillo-Templario_Románico en Miravet (Tarragona)

Templo-CAstillo-Templario_Románico en Miravet (Tarragona)

Templo-CAstillo-Templario_Románico en Miravet (Tarragona)

Templo-CAstillo-Templario_Románico en Miravet (Tarragona)

Que lleva a la torre del Tesoro

Templo-CAstillo-Templario_Románico en Miravet (Tarragona)

Azotea

Templo-CAstillo-Templario_Románico en Miravet (Tarragona)

Barbacana

Templo-CAstillo-Templario_Románico en Miravet (Tarragona)

Muralla

Templo-CAstillo-Templario_Románico en Miravet (Tarragona)

Y vistas especiales

Templo-CAstillo-Templario_Románico en Miravet (Tarragona)

Actualización: Abr2025 | 334👀




Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.725.400 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +815.900 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | PALENCIA EN MIS RECUERDOS | ☻ +813👀 |

La Casa del Abuelo, Cevico de la Torre

⚓En Cevico de la Torre se conserva una casa, fechada en 1863, que permite hacer un viaje en el tiempo. ⚓Un Museo Etnográfico que sorprende n...