Centro de Interpretación de la Minería
Barruelo de Santullán
En Barruelo de Santullán se creó en 1999 el Centro de Interpretación de la Minería, cuyo complejo se compone de una mina visitable, un centro cultural y un área de interpretación; un homenaje a lo que sin duda fue el motor de vida de esta comarca.
A un kilómetros del Museo, en el "Alto del Tomillo", se encuentra la mina visitable, que los guías-monitores van mostrando, explicando a los visitantes detalles sobre la ventilación, la maquinaria, la extracción y arranque del mineral.
En la Casa del Pueblo se encuentra el centro cultural, que forma parte del Centro de Interpretación y se utiliza, cuando la ocasión lo requiere, para otras actividades culturales. El Centro de Interpretación se dedica a relatar la historia del carbón desde su nacimiento donde alcanza especial significado el audiovisual que muestra una de las obras de ingeniería industrial más sorprendente e innovadora del pasado siglo en toda Europa: el canal subterráneo de Orbó.
¬ Localidad: Barruelo de Santullán
¬ Inauguración: 1999
¬ Exposición: 600 m2 de exposiciones.
¬ Colecciones: Herramientas mineras, fósiles, libros, audiovisuales, maquetismo, fotografía...
¬ La inclinación verdadera de las minas estaba a 70 grados, lo que da una lectura de las condiciones en las que trabajaban los mineros. En la recreación que se hace en la mina visitable, la inclinación es de 20 grados.
¬ El Pozo Calero fue el más importante de todos los que se dieron en Barruelo. Con 480 metros de profundidad, se cobró la vida de más de 80 mineros.
¬ En su primer año, el museo recibió 22.000 visitas.
DIARIO PALENTINO-2018-2019
JOSÉ LUIS ESTALAYO
FROILÁN DE LÓZAR
CUADERNO DE ANOTACIONES
¬ Localidad: Barruelo de Santullán
¬ Inauguración: 1999
¬ Exposición: 600 m2 de exposiciones.
¬ Colecciones: Herramientas mineras, fósiles, libros, audiovisuales, maquetismo, fotografía...
¬ La inclinación verdadera de las minas estaba a 70 grados, lo que da una lectura de las condiciones en las que trabajaban los mineros. En la recreación que se hace en la mina visitable, la inclinación es de 20 grados.
¬ El Pozo Calero fue el más importante de todos los que se dieron en Barruelo. Con 480 metros de profundidad, se cobró la vida de más de 80 mineros.
¬ En su primer año, el museo recibió 22.000 visitas.
EL VÍDEO
IR AL ÍNDICE |
DIARIO PALENTINO-2018-2019
JOSÉ LUIS ESTALAYO
FROILÁN DE LÓZAR
SOBRE ESTA BITÁCORA
Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.500.000 de visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +720.000 consultas y +6000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario