topimage

Edén en Ágreda


GRAN GUÍA DE TEMPLOS ROMÁNICOS

ÁGREDA (II) - [SORIA]


Templo de San Miguel


Gran-Guia-Templos-Romanicos_Templo-San-Miguel_Ágreda-(Soria)

No tienen medida. A mi me conforman con unas lonchillas de pavo de esas de supermercado, pero ellos son insaciables. Creía que habíamos acabado con Ágreda y habían visto su "revista del corazón", pero no. Vuelta a ponerme la correita dichosa que me ahoga el cuello ( ellos la llaman arnés, para no levantar sospechas en la flagrante violación de derechos de la defensa a los  animales), y me revienta el pecho cruzado para meter mis delicadas patitas, y ¡ otro paseo de cuesta para arriba!.
A mí que se llame San Miguel me importa un pito, y además no soy tan tonto para no ver la figurita policromada de su estropiciado tímpano en una portalada abocinada. ¡ Ni que fuera un animal!.
MONGUI

Gran-Guia-Templos-Romanicos_Templo-San-Miguel_Ágreda-(Soria)

Pero a base de estirones me arrastran hasta la plaza de arriba para que vea un edificio viejo del siglo XV y me toman en brazos, no para descansar sino para que me fije en una torre muy alta, cuadrada y de tres pisos de dobles ventanas ciegas, y en uno de ellos una graciosa ventana geminada. A mí, cuando la vi me recordó alguna que otra torre catalana, aunque la distribución es castellana.

Gran-Guia-Templos-Romanicos_Templo-San-Miguel_Ágreda-(Soria)

Pero como son unos ansiosos, no se conforman y me hacen subir a la torre del campanario por escalera de caracol metálica y techo de bóveda. Menos mal que es de rampa más o menos lisa.

Gran-Guia-Templos-Romanicos_Templo-San-Miguel_Ágreda-(Soria)

 Cuando subía recordé la disposición de la que fue original, similar a la de Fuentesaúco, del siglo XII.

Gran-Guia-Templos-Romanicos_Templo-San-Miguel_Ágreda-(Soria)

Me asomé por las ventanas para ver sus capiteles con muñecos vestidos de forma muy curiosa, con túnica ceñida y tahalí, y un tipejo tocando el violín como en San Esteban de Gormaz.

Gran-Guia-Templos-Romanicos_Templo-San-Miguel_Ágreda-(Soria)

En fin, que no me resultó para tanto, pero al relacionarla con otros templos aragoneses vistos, me sugirió la transposición de estilos desde Aragón hasta esta tierra soriana.

Gran-Guia-Templos-Romanicos_Templo-San-Miguel_Ágreda-(Soria)

Pero yo lo que quería era meterle el diente a aquellos torreznos sorianos que, como los había traído Chis, los acaté como una prescripción médica.

Actualización Jul2025 +293👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.883.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +852.000 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

📒 EN PORTADA | ROMÁNICO CURIOSO | CRISTINA PÁRBOLE | +760👀

Villalaín y su iglesia románica

¿Sabías que existió un pueblo llamado Villalaín con una iglesia románica que vio Miguel Ángel García Guinea?