topimage

Costa Amalfitana | Italia

Italia es uno de los lugares más bonitos del mundo a los que viajar, y todo el país guarda rincones hermosos, pueblos con mucha historia y paisajes espléndidos. Uno de los lugares más bellos de este país para visitar es la Costa Amalfitana.


Ingrid Dalmau

Uno de los lugares más bellos de Italia para visitar es la Costa Amalfitana

Uno de los lugares más bellos de Italia para visitar es la Costa Amalfitana

La costa Amalfitana, como bien resume Ingrid en la "Guía femenina" es de una gran belleza natural. Está bañada por el mar Tirreno y se localiza en el golfo de Salerno. La Unesco, al nombrarla Patrimonio de la Humanidad en 1997, lo hace por las obras arquitectónicas y artísticas que alberga. Y valora, en un mundo rural hoy a la baja, la capacidad de adaptación de sus habitantes que han sabido sacarle partido a la diversidad del terreno de cultivo. La zona ha sido destino turístico desde tiempos remotos. Boccaccio ya alude a ella en el Decamerón. El compositor Richard Wargner, Greta Garbo, Roberto Rossellini y numerosos artistas y personalidades públicas la mencionan en sus obras. El poeta italiano Renato Fucini escribió de este lugar: «El día del Juicio Universal, para los amalfitanos que suban al Paraíso será un día como todos los otros».

Imágenes: De Donar Reiskoffer, commons
Actualización Jul2025 | 317👀




Cosas para ver-Mundos para compartir

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.883.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +852.000 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

📒 EN PORTADA | ROMÁNICO CURIOSO | CRISTINA PÁRBOLE | +760👀

Villalaín y su iglesia románica

¿Sabías que existió un pueblo llamado Villalaín con una iglesia románica que vio Miguel Ángel García Guinea?