topimage

POR SI TE LO PERDISTE

El chon de la botica


El día de la matanza era una fiesta.


Polaciones, buena tierra,
pero nieva de continuo
el que no mata “lechón”
pasa el invierno jodido.

Así lo recordaban los vecinos. Y nosotros lo repetíamos convencidos de su significado. Los cerdos se compraban en la feria para criarlos en casa. Se mataban después de San Martín, y eran el alimento esencial de los montañeses. El día de la matanza era una fiesta. La botella de orujo y las galletas en la mesa; las mujeres desempolvando las artesas, atizando la lumbre, echando pan al balde donde se recogerá la sangre para elaborar luego las morcillas. Después la “picatuesta”, que consistía en llevar un poco de carne, tocino y morcilla a los familiares, para que probasen ellos también la sabrosa matanza de ese año.

Última actualización: Feb2025 | 1496👀

Las imágenes datan de la primera y segunda década del siglo XX, del periodo 1905-1918, y a través de ellas podemos recrear la dureza del invierno, las tradiciones, las vestimentas, los antiguos edificios… Se trata de imágenes estereoscópicas, realizadas con una cámara de dos objetivos. 

Froilán de Lózar, Primeras imágenes de Pernía, Editorial Aruz, Julio de 2010. 

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.633.800 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +775.300 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | FERIAS-FIESTAS Y TRADICIONES EN PALENCIA Y PROVINCIA | 22-23 MARZO 2025 | ☻1.401👀

Feria de la matanza en Villada

Famosos mondongueros han formado parte de esta tradición que identifica a esta comarca. MONDONGUEROS FAMOSOS    Micky y Diego Mena (2025) He...