topimage

Pueblos de Asturias (I)

Andrin, concejo de Llanes (Asturias)

Andrín

A 5 kilómetros de la parroquia del concejo de Llanes a la que pertenece. Llaman nuestra atención varias casonas, entre las que se encuentran los Beltrán (XVIII) y conde Vega del Sella (XVII). En la imagen, una de las playas más bonitas del concejo.
Bulnes, Picos de Europa (Asturias)

Bulnes

Enclavado en el macizo central de los Picos de Europa. Hasta el año 2001 sólo se podía acceder a este lugar por un sendero. Sus vecinos se han dedicado a la ganadería y a la elaboración del queso de Cabrales. Desde el pueblo se puede llegar al famoso Pico Urriellu, renombrada cima de los Picos de Europa.
Lastres, Concejo de Colunga (Asturias)

Lastres

Pertenece al concejo de Colunga. Esta localidad fue escenario de la serie de Tv Doctor Mateo. Desde el mirador, que se localiza en el campo de San Roque, se contempla una bonita panorámica: el puerto pesquero, la Sierra del Sueve y la franja litoral.
Somiedo (Asturias)

Somiedo

Declarado Parque Natural en 1988 y Reserva de la Biosfera en 2000. Uno de los emblemas de este parque son los teitos, cabañas con cubierta vegetal cuyo origen se remonta a la época medieval.
Tazones, Concejo de Villaviciosa (Asturias)

Tazones

El pueblo se sitúa escalonadamente entre dos grandes peñas y parece que fue en este puerto donde Carlos I pisó tierra española procedente de Flandes. Se encuentra en el concejo asturiano de Villaviciosa. En el pedrero de su playa pueden observarse huellas jurásicas del dinosaurio.
Villaviciosa (Asturias)

Villaviciosa

Conocido por la calidad de su sidra y, principalmente, por su ría cuyo trazado avanza 7 km. Capital del concejo del mismo nombre, limita al norte con el mar Cantábrico, al sur con los concejos de Sariego, Nava, Cabranes y Piloña, al oeste con los de Gijón y Siero y al este con el de Colunga.

Otras entradas relacionadas
Memoria de Bulnes | Froilán de Lózar
Naranjo de Bulnes | imágenes de Shaila PM

Actualización Jul2025 | +401👀


De la serie Pueblos de España.

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.883.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +852.000 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

📒 EN PORTADA | ROMÁNICO CURIOSO | CRISTINA PÁRBOLE | +760👀

Villalaín y su iglesia románica

¿Sabías que existió un pueblo llamado Villalaín con una iglesia románica que vio Miguel Ángel García Guinea?