topimage

Orozko | Vizcaya


Orozco es el municipio de la comarca con mayores masas de frondosas


Una pequeña parte de las casas de Orozco formaron parte, durante la primera mitad del siglo XVI, de la hermandad alavesa.


Orozco es el municipio de la comarca con mayores masas de frondosas



Al suroeste de Vizcaya, limitando con Álava se encuentra este término municipal, el segundo en extensión más grande de la provincia.
Está formado por 11 valles y sub-valles, entre cuyas cumbres se encuentra El Gorbea que al decir de los entendidos, actúa como una gran barrera que detiene los vientos húmedos que llegan del Golfo de Vizcaya. En este impresionante paisaje, una de las zonas más bellas del País Vasco, encontraremos abundante vegetación, con robles, hayas y hasta coníferas; hoyas, cuevas y simas...
Orozco dio nombre al arciprestazgo en el que se integraba y al que pertenecían, además de sus parroquias, las de Llodio, Oquendo, Arrancudiaga, Aracaldo y Gordejuela.

Cuaderno de anotaciones


Provincia: Vizcaya
Comarca: Arratia-Nervión
Altitud: 270 msnm
Distancias: 24 Kms a Bilbao
Población (2010): 2336 hab.
Población (2024): 2666 hab. 
Gentilicio: Orozkoarra
Ermitas: 11

Patrimonio Histórico


Industria ferrona que modificará en buena medida la red de caminos y que ha dejado restos importantes: Anuncibai, la torre de Aranguren, Jauregia; Olabarría, donde se conserva la antigua ferrería convertida en molino; Torrelanda, palacio de Ugarte, castillo de Unzueta...

Imagen: @Curiosón, 2015

Actualización Jul2025 | 681👀




Pueblos con Encanto

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.883.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +852.000 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

📒 EN PORTADA | ROMÁNICO CURIOSO | CRISTINA PÁRBOLE | +760👀

Villalaín y su iglesia románica

¿Sabías que existió un pueblo llamado Villalaín con una iglesia románica que vio Miguel Ángel García Guinea?