La barca de la "maroma"

El Centro de Iniciativas Turísticas de Herrera de Pisuerga está ultimando su proyecto de recuperación del antiguo paso fluvial mediante una embarcación en el Canal de Castilla.



El Centro de Iniciativas Turísticas de Herrera de Pisuerga continúa con su proyecto de recuperación y puesta en marcha de la barca de la maroma que en breve prestará servicio al público en general. La maroma era una soga que pasaba de un lado al otro del río, y que se ataba en una casa -de ahí su nombre- y a un árbol para que la gente pudiese pasar sin dificultad, salvando el agua.
La entidad está ultimando la adecuación de toda la infraestructura - embarcaderos, maroma y barcaza - que permitirá unir, a la antigua usanza, las dos orillas del río Pisuerga en la confluencia con el Canal de Castilla.

El  Proyecto de Adecuación de la Retención de San Andrés y su entorno. Conservación de la Senda Verde y recuperación de la maroma, presentado ante la Confederación Hidrográfica del Duero-Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente- y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; consiste en recuperar el sentido histórico de la maroma y su funcionalidad, siempre bajo la supervisión de las citadas instituciones.

Precisamente el CIT de la ciudad norteña ha realizado hace unos días unas pruebas de carga de la barca. Todo ello en condiciones adversas, coincidiendo con la reciente nevada y con la crecida del río Pisuerga.
«Accedimos al embarcadero de  la margen izquierda a través de la recién recuperada Senda Verde del Canal de Castilla. Sin mayores complicaciones recuperamos la barca que estaba en la otra orilla y después embarcamos en viaje de ida y vuelta sin ningún tipo de problema técnico, disfrutando de las sensaciones de cruzar el río en este ambiente invernal», han explicado desde la entidad turística. A pesar del éxito de la prueba, afirman que también estudian un sistema de mejora para «traer la barca cuando esté en la orilla opuesta».


La recuperación de este elemento histórico-patrimonial era una  vieja aspiración del Centro de Iniciativas Turísticas de Herrera de Pisuerga, que ya proponían en el año 2006, tal y como avanzó Diario Palentino. Un deseo que quizás pronto pueda ser una realidad, todo ello tras varios años de recopilación de información y estudio. Gracias a ese trabajo se pudo elaborar un proyecto que fue aprobado en 2013 por los organismos  competentes, y gracias al cual el pasado 1 noviembre se pudo botar el barco en aguas del Canal del Castilla.




De la sección de la autora en "Curiosón".
"Una mirada al pasado" @MRedondo2015


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.531.000 de visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +738.000 consultas y +6100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

EN PORTADA | MUNDO CURIOSO | CURIOSÓN INVITADO | ☻ +531👀

Saldaña, donde empieza la sierra a ondular

Me contaba un viejo amigo que un día soñó un viaje desde la Saldania romana a la Saldaña de hoy, que se detuvo en la Villa Romana “La Ol...