Vuelven en Sevilla las aguas a su cauce, 1934


Sevilla, encarnación sublime del gracejo andaluz, hasta hace muy poco convertida por obra y gracia de extraños extremismos, en campo de batalla de atracadores y pistoleros, -planta exótica en esta región de bandidos de generosa leyenda, -parece haber recobrado su innata espiritualidad,- guardada algún tiempo entre los repliegues íntimos de todo buen creyente,- celebrando a modo de ensayo prudencial, parte de su famoso y tradicionales festejos de Semana Santa.


Vuelven en Sevilla las aguas a su cauce

Ha bastado la predisposición de todo un Ministro, consciente cumplidor de los dictados de libertad y justicia, para que cuantas cofradías acordaran hacer estación en las calles sevillanas durante los pasados días de Semana Mayor, encontrarán por doquier facilidades y atenciones y sobre todo la seguridad plena de que sus "pasos", reflejos purísimo del arte imaginero, serían respetados y admirados, por profanos y católicos. Y las palabras firmes y seguras del señor Salazar Alonso, se han visto confirmadas, aún con más expresión que en un principio se creyera. El pueblo sevillano.- libre ya de toda preocupación amarga,- ha dado rienda suelta a su gran entusiasmo dos años contenido por acontecimientos anormales y al ver aparecer radiantes de hermosura a sus vírgenes peregrinas y a sus Cristo exánimes bajo el agobiador peso de la cruz, ha roto en aplausos, saetas y requiebros enfervorizados, evocando melancólica y a la vez alegremente pretéritos tiempos, felices para Sevilla, en que las cofradías eran motivo de turismo universal y de riqueza, por tanto, para el pueblo. Pero, indudablemente, las aguas desbordadas de este río caudaloso que es España, volverán a su cauce... Y el próximo año todas las cofradías sevillanas saldrán en procesión; y tornará la calma y la prosperidad; y los pistoleros no encontrando campo abonado para sus hazañas, habrán de trasladarse a su marco adecuado: El "barrio chino" de Barcelona, por ejemplo...

Y Sevilla resurgirá de entre sus propias cenizas para volver a ser la Sevilla de siempre, faro de Andalucía.

Actualización Jun2025 | 264👀

J. SÁNCHEZ GARRIDO
Córdoba Gráfico
15 de Abril de 1934

Fotografía aérea de Sevilla. Dirección visual norte, altitud 6500 ft / 2000 m., cargado por ·El Mejor".


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +7.009.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +866.000 consultas y +6.000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

📒 EN PORTADA | HISTORIAS CERCANAS | +1.815👀

Aquellas remotas y fabulosas fábricas de gaseosa

Hubo un tiempo en el pasado de nuestras vidas, en el que muchos de los pueblos de nuestra provincia de una cierta importancia por su número ...