Lekeitio
Fundada en 1325 por María Díaz de Haro, Lekeitio, aunque con una deficiente comunicación, es un destino turístico importante.
Tuvo aquí mucho alcance la corrida de gansos, documentada desde mediados del siglo V
La pesca fue una actividad fundamental en la villa desde su creación. Su atividad estaba regulada por las ordenanzas y controlada por la Cofradía de Pescadores. De la importancia de esta actividad, dan fe todavía hoy los restos de la industria dedicada a la construcción y reparación naval.
Quienes escriben la historia de esta villa pesquera en la wikipedia, recuerdan la rivalidad existentes siempre con la vecina Ondárroa. Las guerras banderizas, que enfrentaron a los oñacinos y gamboínos y se extendieron por los tres territorios históricos vascos, también sirvieron para el enfrentamiento entre los de Ondárroa y los de Lequeitio.
Pleitos en tierra, por la extracción de madera y por cuestión de límites y pleitos en la mar, por la pesca de la langosta, que terminó en 1763 después de 14 pleitos; y la pesca de la ballena. que intenta regularse en un edicto publicado el 3 de mayo de 1644.
Si llegas a esta localidad, puedes ver su basílica de la Asunción, monumento nacional, con un magnífico retablo gótico flamenco; el edificio del Ayuntamiento, de estilo barroco; Torre Turpin, Palacio de Uriarte, Torre Zahar, Palacio Uribarria y la muralla cortafuegos del siglo XV cuyo fn era proteger a la villa de los numerosos incendios que sufría.
Era natural de esta villa el pediatra y político Santiago Brouard, el actual presidente del atlétic, Josu Urrutia y el que fuera jugador del Valencia, Barcelona y el Lazio entre otros, Gaizka Mendieta.
Tuvo aquí mucho alcance la corrida de gansos, documentada desde mediados del siglo V, que se celebra dentro de las fiestas patronales, aunque la fuerte oposición de los animalistas ha obligado a modificarla en los últimos años.
Cuaderno de anotaciones
Provincia: Vizcaya.
Comarca: Lea-Artibai.
Distancia: 54 km a Bilbao.
Población (2017): 7228 hab.
Población (2019): 7307 hab.
Altitud: 9 msnm
Gentilicio: lekeitiano, na/. lekeitiarra.
Títulos y menciones
Noble y Leal Villa de Lekeitio.
En 1325, María Díaz de Haro, señora de Vizcaya, fundó la villa de Lequeitio y le otorgó su carta puebla.
En 1334 el rey Alfonso XI confirma la carta puebla y el fuero otorgado a la villa y ordena levantar las murallas.
Última actualización, Feb2025 | 382👀
Para saber más: La Wikipedia
Entradas relacionadas en Curiosón:
Entradas relacionadas en Curiosón:
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.649.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +783.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.