Vera de Bidasoa

La denominación Vera de Bidasoa es de uso reciente


Se la denominó de diferente forma a lo largo de la historia.
Bera (1366) - Tierra de Bera (1565, 1566)
Bera de la montaña de Navarra (1622)
Bera del Reino de Navarra (1662)



Desde 2009 es Bera, que en los documentos donde aparece antes del XIX figura el nombre con B, aunque consta que el escribano de Carlos III de Navarra (1402), escribe Vera. La denominación Vera de Bidasoa es de uso reciente y se determina así para evitar las duplicidades pues existían 1020 ayuntamientos en España que tenían otro municipio con el mismo nombre. En el caso de Vera había dos pueblos: el de Navarra y otro en la provincia de Almería.

Esta localidad tiene una gran tradición musical de donde han salido importantes músicos y compositores, como el tenor Isidoro Fagoaga (1893–1976), el pianista Javier Pérez de Azpeitia o el cantautor Petti entre una importante lista, así como bandas sonoras.

El Clan de los Baroja estuvo muy ligado a esta localidad.  El escritor Pío Baroja adquirió en Vera de Bidasoa el caserío Itzea, que transformó en la casa familiar en la que pasaron muchas temporadas Ricardo Baroja, Carmen Baroja, Julio Caro Baroja, Pío Caro Baroja, y en la que varios miembros de la citada familia están enterrados.

Del caserío Alkaibeherea, surge una curiosa leyenda. Se cuenta que antaño tenían por costumbre siete u ocho muchachas quedarse a deshojar maiz. Una vez, la joven de ese caserío porfió con las demás que era capaz de traer ella sola del monte una rastra que tenían para el trabajo. Salió a buscarla, pero nunca volvió. Los de casa oyeron una voz que decía:  «Gauna gabazkuentzat, eguna egunazkuentzat; Alkaibehereko neskatxa guretzat» («La noche para el de la noche, el día para el del día: la muchacha de Alkaibeherea para nosotros»). Dicen que le secuestró el genio Gabazko, y que la rastra cayó vertiginosamente sobre una de las ermitas de Bera.

Cuaderno de anotaciones

Provincia: Navarra.
Comarca: Cinco Villas.
Distancia: 75 kms. a Pamplona.
Población (2013): 3829 hab.
Población (2019): 3736 hab.
Altitud: 56 msnm
Gentilicios: beratarra

Títulos y menciones

En Junio se celebra la "Ekobera", una importante feria de productos ecológicos.
El cuarto domingo de octubre, Larruren Eguna, donde se dan cita artesanos, hay concurso de queso y sidra y se exponen productos de la tierra. Desde el año 2000 se viene celebrando el Festival internacional de otras músicas ERTZ. 
Su iglesia dedicada a Estéban Protomártir conserva uno de los mejores órganos de Europa, siendo el mejor de Navarra.

Para saber más: .
Wikipedia
Imagen: Casa de los Baroja en Bera de Vidasoa por Simoncio, en Wikipedia


PUEBLOS CON ENCANTO |
Una serie de ©CURIOSÓN

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.500.000 de visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +720.000 consultas y +6000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

EN PORTADA | MUNDO CURIOSO | ARTE PALENTINO DESDE EL AIRE | AITOR GUTIÉRREZ ☻ +3.334👀

Iglesia rupestre de Olleros de Pisuerga

La catedral de la arquitectura rupestre española Tanto por sus dimensiones como por su estado de conservación, la Iglesia de Olleros de ...