topimage

Edén en Omeñaca, Soria

GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

OMEÑACA [SORIA]

Templo de Ntra. Sra. de la Concepción


Templo-Ntra-Sra-Concepción_Omeñaca_Soria

La Fuent Mennaca del Censo de 1270 o la Meñaca alavesa, es un diminuto y tranquilo pueblo soriano donde a sus vecinos los pude contar con los deditos de mis patas delanteras. De ahí, tal vez, que fuera necesario un tercer intento tras los dos de los años anteriores para, en 2013, poder visitar su templo románico.

Templo-Ntra-Sra-Concepción_Omeñaca_Soria

Este modesto templo es de los que me cautivan. De hecho, su advocación la cambiaría por el “templo de la Santa Fe de los pobres”. Estoy convencido que de no ser por su leyenda de que fueron los siete infantes de Lara los que abrieron los siete huecos de su portalada cuando se refugiaron en ella de sus fechorías, ni siquiera figuraría en ninguna publicación románica, dada su tamaña humildad.

Templo-Ntra-Sra-Concepción_Omeñaca_Soria

Su galería porticada, la más oriental del todo el románico castellano, es de sillería con alero de canecillos lisos y con los siete arcos de los infantes.

Templo-Ntra-Sra-Concepción_Omeñaca_Soria

Arquivoltas irregulares apean sobre fustes y jambas de capiteles de arenisca muy deteriorados y de factura torpe pero que intentan copiar el modelo silense en todo su repertorio de arpías, grifos, Sansón, luchadores y cestas vegetales

Templo-Ntra-Sra-Concepción_Omeñaca_Soria

Templo-Ntra-Sra-Concepción_Omeñaca_Soria

Templo-Ntra-Sra-Concepción_Omeñaca_Soria

Templo-Ntra-Sra-Concepción_Omeñaca_Soria

Templo-Ntra-Sra-Concepción_Omeñaca_Soria

Templo-Ntra-Sra-Concepción_Omeñaca_Soria

Templo-Ntra-Sra-Concepción_Omeñaca_Soria

Templo-Ntra-Sra-Concepción_Omeñaca_Soria

Todo el templo, incluso la nave, se construye con tapial de cal y canto y los esquinales de sillería. Es de planta irregular con cabecera trapezoidal y espadaña a los pies, estando adosados sacristía y cementerio.

Templo-Ntra-Sra-Concepción_Omeñaca_Soria

Su puerta, en el lado meridional, es pobrísima con tres arquivoltas de medio punto y lisas.

Templo-Ntra-Sra-Concepción_Omeñaca_Soria

Templo-Ntra-Sra-Concepción_Omeñaca_Soria

El tejaroz con cornisa y seis canecillos donde destaca el más famosamente conocido del coito ante un desproporcionado miembro viril, envidia del visitante.

Templo-Ntra-Sra-Concepción_Omeñaca_Soria

Templo-Ntra-Sra-Concepción_Omeñaca_Soria

Templo-Ntra-Sra-Concepción_Omeñaca_Soria

Templo-Ntra-Sra-Concepción_Omeñaca_Soria

Templo-Ntra-Sra-Concepción_Omeñaca_Soria

Templo-Ntra-Sra-Concepción_Omeñaca_Soria

Templo-Ntra-Sra-Concepción_Omeñaca_Soria

En el interior, lo único que conserva original es su olvidada y mal cuidada pila bautismal de piedra arenisca y vaso liso de 80,5 por 106 ctms.

Templo-Ntra-Sra-Concepción_Omeñaca_Soria

Templo-Ntra-Sra-Concepción_Omeñaca_Soria

Y una lauda curiosa.

Templo-Ntra-Sra-Concepción_Omeñaca_Soria

Techumbre de madera.

Templo-Ntra-Sra-Concepción_Omeñaca_Soria

Templo-Ntra-Sra-Concepción_Omeñaca_Soria

Porque, sin duda, aquella “Fuent mennaca”, nacida de la fe…

Templo-Ntra-Sra-Concepción_Omeñaca_Soria

Templo-Ntra-Sra-Concepción_Omeñaca_Soria

es lo que la mantiene erguida.

Templo-Ntra-Sra-Concepción_Omeñaca_Soria

Actualización Jul2025 | 152👀




Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.853.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +847.000 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

3 comentarios en el blog:

  1. Antonio Riaza (wassap)22 julio, 2025 09:05

    Buenos días Mongui
    La Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción de Omeñaca siempre me ha atraído. No sé si es la porticada con su columnata doble y sencillos capiteles, o sus canecillos o quizás que por su propia pobreza no te esperas tanto arte. O el quizás es que la zona trae recuerdos de nuestra historia medieval con aquellos castellanos cuyo carácter parece que nos ha abandonado??
    Feliz martes, un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Guauuu, Antonio!! Describes los mismos sentimientos e impresiones que este modesto y humilde templo despierta en mí tal y como relato en la entrada. Sencillez extrema que se esfuerza por dotarlo de esa porticada atrayente y atractiva y adornarlo con canecillos que, aunque toscos, predican su admiración por la escuela silense. Esfuerzo, fe y leyenda que ayudan a añorar aquellos valores medievales castellanos. Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Margarita Marcos22 julio, 2025 10:41

    A la tercera va la vencida.
    El discreto encanto de lo aparentemente sencillo,Mongui.La galería aporta al templo el valor que la pobreza de materiales no le concede.
    Gracias,doggie.💚

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

📒 EN PORTADA | LA FRASE | OPINIÓN | +296👀

Debo tanto a España

" A menudo pienso en cuánto más pobre habría sido mi vida si no hubiese tenido a la Península Ibérica. Según James Joyce, el lugar de...