Pudimos ser héroes, Graziella Moreno
El 12 de mayo en librerías
Héroes. El local de moda en Barcelona. Música en directo, buen ambiente y, por qué no, sustancias que te aseguran pasar un buen rato. Eric y Charlie han conseguido su sueño, un sueño que termina bruscamente. Charlie ha muerto, Eric cumple condena en prisión y Eva, su princesa, desaparece sin dejar rastro.
Dos años después, el padre de Eva, fundador de uno de los bufetes de abogados más importantes de Madrid, encarga a Sonia Ruiz la búsqueda de su hija. Un caso sencillo y bien remunerado. Pero nada es lo que parece. Una trama que transcurre entre Barcelona y Madrid, una investigación en la que la detective, llena de dudas sobre su futuro, se juega mucho, tanto en lo profesional como en lo personal. Una historia de vencedores, que no lo son tanto, y de vencidos que buscan ser ellos mismos. De héroes con pies de barro. Porque hay héroes que no merecen ese nombre y princesas de cuentos de hadas que nunca dejarán de serlo.
SeisDoble es la serie de novela negra que propone Menoscuarto Ediciones para narrar las aventuras de la atractiva detective Sonia Ruiz. Como indica su nombre (la ficha del dominó que abre cada partida), la colección ofrece, más que la continuación de una historia, los casos y las peripecias que distintos autores irán ideando sucesivamente para la investigadora protagonista. Cada narrador va enriqueciendo el perfil de los personajes, eso sí, respetando lo aportado por sus precedentes. En ese sentido, SeisDoble se plantea como un juego literario que quiere dar una vuelta de tuerca al género, pero también como un guiño para escritores y lectores, donde cada palabra podría ser la ficha que decide la partida.
Pudimos ser héroes
Menoscuarto Ediciones. Palencia, 2025
ISBN: 978-84-19964-34-2
144 páginas - 190 x 130 mm
PVP: 15,90 €
Graziella Moreno (Barcelona, 1965), escritora y magistrada, ha publicado, entre otras, las novelas Juegos de maldad (2015), El bosque de los inocentes (2016), Flor seca (2017), Invisibles (2019), premiada por la Fundación QSD Global y por el Festival de Cubelles Noir; con El salto de la araña (2020) obtuvo el Premio de Letras del Mediterráneo y el Premio Negra y Mortal a la Mejor Novela Nacional del Festival La Mar Fosca; en 2022 publicó Los animales de ciudad no lloran . Recibió el III Memorial Antonio Lozano del Festival Granada Noir en 2021.
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.735.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +820.300 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!