Curioseando por Benidorm (V)
Moros y cristianos
En mi visita a Benidorm, en el mes de octubre, tuve la suerte de poder ver el desfile de “Moros y cristianos”, un evento que me sorprendió por su calidad variedad y vistosidad.
![]() |
Desfile de una carroza Fiesta de Moros y Cristianos | A. Santamaría |
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.725.400 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +815.900 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Desde luego, Alfonso, se trata de una fiesta muy arraigada en nuestro Levante, con parecida parafernalia en todas las localidades. Y es tal y como lo narras, Alfonso. Yo he podido ver estos desfiles en varias de estas ciudades levantinas: Guardamar del Segura, Torrevieja, Orihuela, entre otras, y gozan todas estas fiestas de un gran colorido en cuanto a trajes de los componentes de las comparsas, bailes propios y sobre todo música, mucha música a lo largo del desfile -cada localidad, prácticamente, tiene su propia banda de música, e incluso varias bandas-; lo que le proporciona al conjunto del desfile una gran vistosidad para la vista y para el ambiente en general. Una auténtica fiesta que abarca varios días, y que atrae a muchos turistas que se acomodan en los alrededores buscando sol, playa y luego en la tarde-noche fiesta, mucha fiesta... Saludos.
ResponderEliminarUna fiesta muy peculiar y típica de toda esa zona levantina que, a decir de muchos que la han presenciado, es muy vistosa en trajes. Es una bonita tradición porque rememora parte de nuestra historia y de lo que somos, por esas tierras levantinas, más
ResponderEliminarpor Valencia, anduvo El Cid en sus luchas medievales, me parece un origen muy noble y particular. Lo de los asientos en las calles me ha recordado a la Semana Santa se illana que también los hay, una cosa que me pareció muy curiosa cuando lo vi por primera vez.
Amigo Alfonso, con tus crónicas en Curioson, me traes muchos recuerdos, hoy con las fiestas de moros y cristianos en tierras levantinas, cuando estaba en activo mis vacaciones eran en agosto y yo siempre veraneaba en Alicante y allí conocí esta famosa fiesta en un famoso barrio alicantino considerado uno de los lugares mejores para los desfiles y lucha por la conquista de estas tierras como son los " Desfiles de moros y cristianos del Altozano " una maravilla donde regresas al apartamento con un fuerte olor a pólvora que te termina gustando tenerla impregnada en tus ropas, gracias Alfonso por tu ilustrativa escritura.
ResponderEliminarDos amigos, J.J. Terán y Agustín Rodríguez conocen la fiesta de Moros y Cristianos en distintos puntos de Levante, o en el Altozano de Alicante, mientras a FGC le recuerda la Semana Santa de Illana por los asientos en la calle. Agradezco vuestros comentarios y por mostrar interés en leer cada capítulo de esta serie.
Eliminar