Muñiga―Mustonilla


Muñiga―Mustonilla



M

muñiga

1. f. Boñiga. Excremento del ganado vacuno. Un día mi madre me había mandado a limpiar el corral de la cuadra, yo fui algo mohíno a desempeñar la tarea, pero las gallinas que alborotaban alrededor, se encargaban de esparcir las muñigas que con una escoba hecha de ramas de abedul, atropaba yo; tanto me sofocaron que cogiendo una piedra y arrojándola con fuerza, le di en la misma cabeza a un hermoso gallo que cayó muerto en el acto. [MJDA: Casavegas.]

muradal

1. m. Muladar. No hay seda ni sayal que no vaya al muradal. [CLPA: Matabuena.]

murera

(Del lat. mus, muris, ratón)
1. f. Topinera. Montón de tierra que hace el topo al hozar en los prados. [EHCR: Camporredondo.] ...y está Goyo en los praos de la Vallejada, Goyo, limpiando las mureras. [GMAT: Matabuena.]

mures

1. m. pl. Nervios de la carne [CFEV: Barruelo.]

muro

1. m. Ingen. Hastial. Estrato o pared de roca inferior de una capa. [EPCL: Barruelo.]

musina

1. f. Niña mimosa en forma exagerada. [EHCR: Camporredondo.]

musiquear

1. tr. Sonar armoniosamente. ...y de pastizales por los que musiquean alegres arroyuelos, cuyas claras aguas van camino de nutrir a ríos de renombre. [NSAM: Barruelo.]

muslamen

1. m. pond. Conjunto de muslos. ..se veía un trozo de la portada, correspondiente al muslamen de la corita Fifí, que era la protagonista de la indecente novela. [SVDS: Barruelo.]

mustela

(Del lat. mustēla).
1. f. ant. Comadreja. (Mustela nivalis). ¿Qué pieles son las que te quiso comprar el cazador que llegó de Madrid? -Pues de las que por aquí se dan. De oso, de rebeco, de ciervo, de lobo, de tasugo, de ardilla, de gato montés, de mustela... [MAOR: La Pernía.]

mustonilla

1. f. Comadreja. (Mustela nivalis). [SRVP: Santibáñez de Resoba.]


FUENTES:


MJDA: Memorias de Juanito de Casavegas.
CLPA: Competencia lingüística personal del autor. Conocimiento propio. Matabuena y comarca.
EHCR: «El habla de Camporredondo».
GMAT: Grabaciones Matabuena.
CFEV: Cuando florecía el valle. Barruelo, Brañosera.
EPCL: El pozo Calero. Barruelo.
NSAM: Noches sin amanecer. Barruelo.
SVDS: Sopla el viento de la sierra. Barruelo.
MAOR: El misterio de Aguilar y otros relatos de montaña. Montaña Palentina
SRVP: Santibáñez de Resoba. Vocabulario palentino.





Léxico Montaña Palentina
Carlos Vielba © CURIOSÓN

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.523.000 de visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +734.000 consultas y +6000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

2 comentarios en el blog:

Herminio Revilla Fernández dijo...

Reportaje muy propio de nuestro mundo rural y de nuestra zona. Que bien Froilán que a través de tu comentario nos haces recordar su pasada época cuando existieron.

CURIOSON dijo...

Herminio, a ti que eres artista, te gustaría el libro rústico que me regaló hace unos veranos el autor, Carlos Vielba. Un libro con toda la riqueza de nuestro léxico, que unido a las grabaciones y propuestas de los habitantes de nuestra montaña, pronto lucirá en mi biblioteca. Un abrazo grande.

EN PORTADA | MUNDO CURIOSO | MACROSURCO DEL MAESTRO GUZMÁN RICIS | FELIPE CALVO ☻ +1.873👀

Acarrea, majito

Va a ser difícil para los jóvenes de la era nucleo-electrónico-espacial imaginarse un carro mordiendo caminos, gastando llantas haciend...