Esburriarse-Escarnado


LÉXICO MONTAÑA PALENTINA



Esburriarse-Escarnado_Léxico

―e ―

Esburriarse

1. prnl. Correrse la tierra por exceso de lluvia u otras causas. [AYVB: Barruelo.]

Escabuchar

1. tr. Pal. y Rioja. Escardar y escavanar. [DRAE: s.v.] [EHCR: Camporredondo.]

Escagalitado, da.

1. adj. coloq. Miedoso | Que tiene miedo de cualquier cosa. [SVDS: Barruelo.]

Escagarruciado, da.

1. adj. coloq. Miedoso | Que tiene miedo de cualquier cosa. [SVDS: Barruelo.]

Escajillar

1. tr. Lesionar | Desencajar. U. t. c. prnl. Que arrime bien el hombro no se vaya a escajillar. [UCFC: Camporredondo.]

Escalambrojo

1. m. Escaramujo (Rosa canina). [ALCL: Pomar de Valdivia.] [SVDS: Barruelo.] [AYVB: Barruelo.] [PCVM: Menaza.] ...sin olvidar citar por su nombre barruelano a los malvados y vengativos escalambrojos, que, pasado un rato de haberlos comido, bien se vengaban produciendo picores en el culo... de su comedor. [NSAM: Barruelo.] ...también pueden ser de la rosa, los escalambrojos de la rosa suelen ser más gordos. [GCIL: Cillamayor.] El mostajo echa parecido al escalambrojo. [GMAT: Matabuena.]

Escalera

(Del lat. scalarĭa, pl. n. de scalāres).
4. f. Escalera | Armazón de dos largueros y varios travesaños, semejante a una escalera de mano corta, con que se prolonga por su parte trasera la carreta o el carro. SIN: cargadera, rabera, rabona. [DRAE: s.v.]

Escalerilla

1. f. Armazón de madera en forma de escalera donde se colocan las cribas. [SVNT: Ventanilla.]
2. f. Tipo de hierba fina muy apreciada por los rumiantes. [SVNT: Ventanilla.]

Escamujar

1. tr. Escamujar | Podar ligeramente un árbol, entresacando varas o ramas. SIN: escogotar, espuntar, recortar. [DRAE: s.v.]

Escándalos

1. m. pl. Uva espina (Ribes petraeum). ...nosotros tenemos los escándalos ahí. [GCIL: Cillamayor.]

Escandeo

1. m. Entresaca | Aclarado de un monte, cortando algunos árboles, o espaciando las plantas que han nacido muy juntas en un sembrado. En los montes que por auto divina se mande hacer escandeo y entresaco por hallarse de más cada monte poblado de árboles se irán ejecutando todos los años. [HGMP: Gramedo.]

Escañarse

(De caña del pulmón).
1. prnl. Ar. Atragantarse. || ahogarse. [DRAE: s.v.] [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Escañil

1. m. Escaño | Banco con respaldo en el que pueden sentarse tres o más personas. [PCVM: Menaza.]

Escarabijear

1. tr. Girar el trompo sobre la púa, desarregladamente. Procuraba tirarla en tierra, donde no hubiera piedras, pues si daba con el chillón sobre algo duro, escarabijeaba y al cogerla mordía, por lo que había de relanzarla después sobre un montón de arena o algo así, para afinarla de nuevo. [SVDS: Barruelo.]

Escarabijona

1. f. Que escarabijea. ―¡Has sido un mazámpulas! ―se le amonestaba a Berto, por ejemplo, después de haber realizado una transacción poco ventajosa, pues le habían endilgado una trompa rajada y escarabijona. [SVDS: Barruelo.]

Escaramojo

1. m. Escaramujo | Rosal silvestre de hojas y frutos colorados. (Rosa canina). [RCML: Rabanal de los Caballeros.] "Escaramojo, que algunos dicen escalambrojo, que qué es eso, y es escaramojo". [GMAT: Matabuena.]

Escaramonjo

1. m. Escaramujo | (Rosa canina). [ALCL: Villalba de Guardo.]

Escaramujo

1. m. Escaramujo | Especie de rosal silvestre, con hojas algo agudas y sin vello, de tallo liso, con dos aguijones alternos, flores encarnadas y por fruto una baya aovada, carnosa, coronada de cortaduras, y de color rojo cuando está madura, que se usa en medicina. (Rosa canina). SIN: agavanzal, calambreto, calambrojo, escalambrojo, escaramojo, escaramonjo, garameto, picaculos, tapaculos. [DRAE: s.v.]

Escardera

1. f. Escarda | Azada pequeña con que se arrancan los cardos, cardillos y otras hierbas que nacen entre los sembrados. || La escarda [...] era ejecutada en la mayoría de los pueblos por las mujeres, mediante el uso de la azada o escardera. [MPLR: La Lora.] [CLPA: Matabuena.]

Escarmenado

1. m. Desenredo, desenmarañe y limpieza. Otro tanto ocurría con los hiladeros o escarmenao del lino, donde en un sentido relativo y casi siempre durante los meses del invierno se juntaban en casa de uno de los vecinos y a la luz del "teo" por la noche y entre chanzas, cuentos y canciones se realizaba la labor prevista, pero todo por desgracia pertenece ya al pasado. [MPFC: Fuentes Carrionas.]

Escarnado, da.

1. adj. Bacheada [La carretera] está de pena, to escarnada por to los sitios. [GAGC: Aguilar.]


_________________

Si quiere acceder a la bibliografía

Actualización Agosto2025 +436👀

”Lexico-Montaña-Palentina”




Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +7.009.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +866.000 consultas y +6.000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

📒 EN PORTADA | HISTORIAS CERCANAS | +1.815👀

Aquellas remotas y fabulosas fábricas de gaseosa

Hubo un tiempo en el pasado de nuestras vidas, en el que muchos de los pueblos de nuestra provincia de una cierta importancia por su número ...