Cabezal-cabruño
Cabezal-Cabruño
La pervivencia de topónimos parece indicar que la ocupación musulmana fue corta y que no se produjo una despoblación de la zona.
― c ―
Cabezal
Cabeznada
Cabezón
2. m. Dentella. Pieza de apoyo delantero de la viga del carro. [CLPA: Cillamayor.]
3. m. Timón | Punta de la viga del carro donde se asienta la mesilla del yugo. [EHCR: Camporredondo.] [VRGP: La Pernía.] [DMSH: Dehesa de Montejo.]
Cabía
Cabra. ~ loca.
Cabras
1. f. pl. cabrillas | Manchas o vejigas que se hacen en las piernas por permanecer mucho tiempo cerca del fuego. [EHCR: Camporredondo.]
2. f. pl. narria | Escalera de carro, a propósito para llevar arrastrando cosas de gran peso. [ALCL: Villalba de Guardo.]
Cabreamiento
Cabretón
Cabrilla las siete ~s.
Cabrio
Cabronazo
Cabruño
_______________
EHCR: «El habla de Camporredondo».
PCVM: Vocabulario de Menaza.
TEPB: «Tradiciones etiológicas palentinas a la luz de la Biblia». La Pernía
CLPA: Competencia lingüística personal del autor. Conocimiento propio. Matabuena y comarca.
RCML: Rabanal de los Caballeros. Cuna de Don Modesto Lafuente. Rabanal de los Caballeros.
VRGP: Glosario Perniano. La Pernía.
DMSH: Dehesa de Montejo. Diez siglos haciendo historia.
SRVP: Santibáñez de Resoba.Vocabulario palentino.
ALCL: Atlas Lingüístico de Castilla y León. Lores, Otero de Guardo, Villalba de Guardo, Pomar.
CFEV: Cuando florecía el valle. Barruelo, Brañosera.
SVDS: Sopla el viento de la sierra. Barruelo.
Léxico Montaña Palentina
Carlos Vielba © CURIOSÓN
SOBRE ESTA BITÁCORA
Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.531.000 de visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +738.000 consultas y +6100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario