topimage

POR SI TE LO PERDISTE

Edén en Barrios de Bureba


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

BARRIOS DE BUREBA - [BURGOS]

Templo de San Facundo


Allí se coció el principio de su final. Aquel agosto de 2010 el Volvo en que nos desplazábamos comenzó, por vez primera, a dar síntomas de agotamiento reclamando un poquito de misericordia ante tanta paliza románica. Esto ocurrió tras aparcar en la antigua parroquial de uno de los barrios que formaban parte de esta población, hoy completamente despoblado.


”Romanico_Edén_en_San_Facundo_Barrio_Bureba_(Burgos)”

La ermita de San Fagún o San Facundo se reduce en la actualidad al ábside y una esbelta espadaña que se levanta sobre el arco triunfal, aunque parece que la intención inicial de sus arquitectos fue la de continuar el templo incorporándola a la nave.

”Romanico_Edén_en_San_Facundo_Barrio_Bureba_(Burgos)”

Restos de cimientos encontrados permiten aventurar que originariamente tendría una corta nave con dos tipos de construcciones: la actual del presbiterio y otra menos consistente y duradera.

Es una obra que data de 1181 como claramente pregona una inscripción colocada en el exterior del ábside: "En la era de 1219 comenzaste a existir gracias a Dios".

”Romanico_Edén_en_San_Facundo_Barrio_Bureba_(Burgos)”

La espadaña, de inusual belleza, tiene doble cuerpo y cuatro vanos, lo que fue aprovechado inútilmente por mi egocéntrica mascota para ver si se le pegaba algo.

”Romanico_Edén_en_San_Facundo_Barrio_Bureba_(Burgos)”

La cabecera semicircular se eleva sobre podio con cinco tramos del que el central tiene su capilla absidial dividida en tres paños mediante haces de triple columna de entrega.

Sólo dos ventanas. Una en el tramo recto y otra en el central con forma de arco de medio punto sujetado por columnas con capiteles.

”Romanico_Edén_en_San_Facundo_Barrio_Bureba_(Burgos)”

El ábside se divide en dos cuerpos separados entre sí por imposta corrida a la altura de las ventanas

”Romanico_Edén_en_San_Facundo_Barrio_Bureba_(Burgos)”

 finalizando en tejado adornado de unos curiosos canecillos en donde no faltan cabezas curiosas de hombres y animales, clérigos ....

”Romanico_Edén_en_San_Facundo_Barrio_Bureba_(Burgos)”

Pero el que a mí más me llamó la atención es éste de Peter Pan, aquél eterno niño que siempre soñó con poder volar al País de Nunca Jamás.

”Romanico_Edén_en_San_Facundo_Barrio_Bureba_(Burgos)”

Vale, y a todo esto os estaréis preguntando qué ocurrió con "La burbujita" - que era como la mini pandi ésta llamaba al Volvo-. Pues con toses y quejidos ella y yo con más miedo que vergüenza, logró llegar cuando ya anochecía desde Barrios de Bureba a Lérida de un tirón. Allí, la pobre, expiró. Pero con tanta elegancia que lo hizo frente a una hamburguesería de su calle principal.

Última actualización: Mar2025 477👀




Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.649.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +783.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

2 comentarios en el blog:

  1. Los ríos que riegan la tierra burgalesa de La Bureba, van al Ebro. Ya sabes, querido Mongui, que Azorín definió este lugar como el corazón de la tierra de Burgos, asentamiento de los antiguos Autrigones, cuya capital estaba en la actual Briviesca.
    Es un placer volver allí contigo.

    ResponderEliminar
  2. La estampa de San Fagún es realmente insólita .Un ábside y una espadaña .Sugiere una obra interrumpida ; sin embargo ,tú nos cuentas,Mongui,que su historia es distinta.Me alegro,porque su visión siempre me causo lástima.
    Y respecto al Volvo, pasó a mejor Vida pero, como las penas con pan son menos penas,os aparcó cerca de una hamburguesería .Detallazo,sin duda.
    Gracias,doggie.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | VIEJO CAMINO DE SANTIAGO | POR JULIÁN GONZÁLEZ PRIETO | ☻618 👀

Vexu Kamin, por las Merindades

VEXU KAMIN IV Llegados al acogedor Balmaseda, que tuvo hospital para atenderlos, los peregrinos descansan para continuar su caminar hasta lo...