topimage

Trujillo | Cáceres


Capital de la mancomunidad, ha pasado por todas las etapas históricas. Ya desde 1528 fue la capital de la provincia de Trujillo, integrada como partido de la provincia de Salamanca en 1591, hasta 1653, cuando se crea la provincia de Extremadura. Ha recibido numerosos nombres a lo largo de la historia y ha dado nombres a varias localidades de América, como Trujillo (Perú) y Trujillo (Venezuela) y su nombre, para los toponomistas puede tener influencia árabe o mozárabe, pues de lo contrario la evolución de su nombre hubiera sido otra.


”Trujillo-Extremadura-Pueblos-Spain”

Plaza Mayor


Fuera de los potentes muros que la guardaron en la Edad Media, se recuerda la importancia de su barrio judío. La ciudad fue creciendo, extendiéndose fuera del recinto amurallado. Había 7 puertas de acceso y la Plaza comenzó a tomar importancia a raíz de la creación del mercado.  En torno a la Plaza Mayor se fueron edificando majestuosos palacios, al regreso de algunos de los numerosos hombres que viajaron a América. Se levantó allí la estatua en recuerdo a Francisco Pizarro.


”Trujillo-Extremadura-Pueblos-Spain”

Patrimonio


En el cerro conocido como Cabeza del Zorro se localiza su castillo. Su iglesia, Santa Maria la Mayor, de estilo románico tardío y diversos palacios: el palacio de la Cadena, el palacio de los Marqueses de la Conquista, el de Juan Pizarro y el de San Carlos, edificación plateresca, declarado bien de Interés Cultural el 3 de octubre de 1978.

Gastronomía


Desde hace 30 años se celebra en Trujillo la feria del queso, siendo sede del consejo regulador de la DO de Ibores. Uno de los máximos representantes es La Quesería Pascualete.
En la almazara del Martín Prado, se puede degustar el aceite, uno de los elementos primordiales para el aliño de los platos.
Así también hay que hablar del vino como uno de los complementos reconocidos en la Denominación de Orígen: Cañamero, Trujillo-Montánchez, Matanegra, Sierra de Gata, Tierra de Barros- Ribera del Guadiana entre otras reconocidas marcas.

Cuaderno de anotaciones


Comunidad: Extremadura
Mancomunidad: Trujillo
Provincia: Cáceres
Distancia: 48 km a Cáceres
Población (2024) 8619 hab.
Población (2019) 9012 hab.
Altitud: 650 msnm
Gentilicio: trujillano/a.

Títulos


Ciudad Muy Noble, Muy Leal, Insigne y Muy Heroica.

Curiosidades


Alfonso X de Castilla le concedió un fuero, el 26 de julio de 1256. Enrique IV de Castilla concede a la ciudad un mercado franco en 1465.
Aquí se rodó uno de los capítulos de la serie Juego de Tronos, en concreto la batalla final de la temporada 7.

IMÁGENES DE:
Plaza Mayor de Trujillo, De Carlos Delgado - commons
Vista parcial del pueblo, CC BY-SA 3.0, commons

Actualización Agosto2025 404👀




Pueblos mas bonitos de España

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.883.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +852.000 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

📒 EN PORTADA | ROMÁNICO CURIOSO | CRISTINA PÁRBOLE | +760👀

Villalaín y su iglesia románica

¿Sabías que existió un pueblo llamado Villalaín con una iglesia románica que vio Miguel Ángel García Guinea?