curioson | refranes | imagenes | pueblos de españa
Apamplado-apea | Curiosón

Latest News

Apamplado-apea

Léxico montaña palentina

apamplado-apea



-A 

apamplado, da.
1. adj. atontado | Bobalicón, de poco entendimiento. | "Otra vez, no seas tan apamplao. Hay que tener más cacumen." [SFBV: Barruelo.] 
2. adj. feo | Persona poco agraciada. [AYVB: Barruelo.] 
3. adj. pasmado | Persona que no se entera de nada. [AYVB: Barruelo.]
 
apanarrado, da.
1. adj. coloq. atontado | Atontado o falto de iniciativas. [EHCR: Camporredondo.] 
2. adj. coloq. comilón | Que come mucho pan sin ton ni son. [SFBV: Barruelo.]
 
apañar
1. tr. empapar | Untar la salsa del plato con el pan. [AYVB: Barruelo.] 

apaños
1. m. pl. fachas | Desaliño en el vestir [SFBV: Barruelo.] 
2. m. pl. chapuza | Obra de poca monta. [SFBV: Barruelo.]
 
aparejo
1. m. albarda | Pieza del aparejo de una caballería. [ALCL: Otero de Guardo.]
 
aparejos
1. m. pl. trastos | Avíos de la matanza. [ALCL: Lores.] [ALCL: Otero de Guardo.]
 
aparente
(Del lat. apparens, entis, part. act. de apparere, aparecer)
1. adj. diestro | Lucido y hábil. Es muy aparente colocando ladrillos. [EHCR: Camporredondo.]
 
aparvaderas
1. f. pl. bozal | Aparato, comúnmente de correas o alambres, que se pone en la boca de las vacas para que no coman la parva. [PCVM: Menaza.]
 
aparvadero
1. m. allegador | Instrumento para recoger la parva trillada. | "Había que dedicar una mañana o una tarde para bajar los trillos, el llegón o aparvadero, los garios y horcas, baleos y bieldos, una serie de instrumentos que habían permanecido guardados durante el año y reparados en invierno." [DMSH: Dehesa de Montejo.]
 
aparvar
1. tr. Comer de la parva los animales, mientras trillan. [CLPA: Matabuena.]

aparvonar
1. tr. aparvar | Amontonar la trilla molida para hacer la parva. [SRVP: Santibáñez de Resoba.] 

apatuscar
1. tr. enjaretar | Hacer de cualquier manera. [PCVM: Menaza.]
 
apea
1. f. soporte | Pieza de roble que se usa para entibar (armar) las galerías de las minas. [RCML: Rabanal de los Caballeros.] "...y también cortábamos apeas, éstas se utilizaban en las minas de carbón de Areños y Cervera; [MJDA: Casavegas.] "Alguna apea, que valía de alguna pernaja." [GMAT: Matabuena.]

______________

SFBV: Sobre fondo blanco y verde. Barruelo, Herreruela.
AYVB: Vocabulario de Barruelo. Barruelo.
EHCR: «El habla de Camporredondo».
ALCL: Atlas Lingüístico de Castilla y León. Lores, Otero de Guardo, Villalba de Guardo, Pomar
PCVM: Vocabulario de Menaza. Menaza.
DMSH: Dehesa de Montejo. Diez siglos haciendo historia.
CLPA: Competencia lingüística personal del autor. Conocimiento propio. Matabuena y comarca
SRVP: Santibáñez de Resoba.Vocabulario palentino.
RCML: Rabanal de los Caballeros. Cuna de Don Modesto Lafuente. Rabanal de los Caballeros
MJDA: Memorias de Juanito de Casavegas.
GMAT: Grabaciones Matabuena.





Léxico Montaña Palentina
Carlos Vielba © CURIOSÓN

curioson | refranes populares | mejores fotos | pueblos de España Designed by Templateism.com Copyright © 2014

@Froilán de Lózar, desde 1983.. Imágenes del tema: Bim. Con la tecnología de Blogger.
Published By Gooyaabi Templates