Un rey por seis gallinas

Esta anécdota es muy sencilla pero es una muestra del éxito de los naipes en todos los sitios a los que llegaban los españoles. Ya en 1583 se enviaron pliegos grabados y coloreados para que pudieran imprimirlos en Nueva España.


Antonio de Pigafetta como cronista del viaje de Magallanes

“Primo viaggio in torno al Globo Terracqueo”.


En la expedición que partió de Sevilla en agosto de 1519 al mando de Magallanes con el fin de encontrar un paso al Pacífico y fácil acceso a las islas de las especias, además de Elcano que concluyó dando la vuelta al mundo se enroló   entre otros muchos Antonio de Pigafetta como cronista del viaje. De su relato extraemos esta anécdota:
   
 Verzino. Cabo de San Agustín, 1519:

“Realizamos aquí excelentes negociaciones: por un anzuelo o por un cuchillo nos daban 5 o 6 gallinas; 2 gansos por un peine; por un espejo pequeño o por un par de tijeras, obteníamos pescado suficiente para alimentar a 10 personas; por un cascabel o una cinta los indígenas nos traían una cesta de patatas, nombre que dan a ciertas raíces que tienen más o menos la forma de nuestros nabos y cuyo gusto se aproxima al de las castañas. De una manera ventajosa cambiamos las cartas de los naipes: por un rey me dieron seis gallinas creyendo que con ello habían hecho un gran negocio”…

Santa Lucía, a 13 días del mes de diciembre.
Puerto de Rio de Janeiro.

Imagen: De Marcok, commons.wikimedia
Actualización, Jul2025 | 536👀



Historias de Galeones

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 18 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +7.196.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +890.800 consultas y +6.000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Facebook y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

📒 EN PORTADA | CERVERA-POLENTINOS-PERNÍA-CASTILLERÍA | +1.152👀

Las diligencias. La carretera del obispo

Durante mucho tiempo esta tierra disfrutó del transporte de viajeros en las llamadas diligencias. Unas partían de Villadiego y, por Alar o...