¿Necesitamos una guerra?
Para quien sea consciente del devenir de la historia, estamos en un hito similar al de hace 70 años. No queremos hablar de guerra mundial porque suena a mal presagio, pero el tiempo de los cuentos ya pasó, todo conflicto tiene su momento para resolver las diferencias alrededor de una mesa con intención y disposición a ceder y ganar a partes iguales. La entrada de China en el escenario sirio ha marcado la pauta definitiva.
El hombre es de naturaleza belicosa y destructiva, avara y dominante, pero sobre todo es corto de vista, porque pudiendo vivir en el paraíso que la madre tierra nos ofrece gusta de convertir el entorno en un infierno. Matar o morir, el absurdo y estúpido lema castrense que inunda tanta debilidad cerebral.
La OTAN dice estar preocupada por el despliegue militar ruso en defensa de Bashar al-Asad, pero todos se están armando hasta los dientes. Los países satélites de Arabia Saudí rellenan sus bodegas de bombas de alta precisión, EEUU anima a la ocupación por fuerzas terrestres, mientras tanto, la UE zozobra en la indecisión, desconcertada y presionada por la imparable belicosidad de Francia y los países del limes oriental, ahora desbordados por los refugiados. La mítica Al Qaeda, azuzada por no se sabe quién, se suma contra ISIS en una insólita guerra familiar. Y China…, el último puntazo lo ha dado China que no consentirá el apoyo de ISIS a insurgentes contra Pekín.i_estado_islamico_decapita_nin
¿Quo vadis mundo? En esta vorágine guerrera, dónde quedan los derechos humanos, la tolerancia, la libertad, y, sobre todo, dónde se perdió la inteligencia y habilidades humanas para resolver cuestiones difíciles sin llegar a las manos.
Imagen vista en www.laprensa.hn
Historias para la prensa de Elisa Docio
Ahora también en © Curiosón
SOBRE ESTA BITÁCORA
Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.500.000 de visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +720.000 consultas y +6000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario