Cangas de Onís
La ciudad de Cangas de Onís fue capital del Reino de Asturias hasta el año 774.
Precioso concejo que limita con otros lugares por donde hemos pasado o pasaremos en este recorrido, como Llanes o Ribadesella.
La primera capital del reino asturiano, hogar de Don Pelayo, y próxima a un lugar donde no cede el turismo, como son los lagos de Covadonga. En otro rincón de nuestro blog, hacemos parada y fonda en Cangas, con una mención especial a su puente romano, asi nombrado, aunque su construcción data de la Edad Media.
La historia aquí es muy densa, hasta el siglo XX, cuando comienza a resurgir turísticamente al crearse el Parque Nacional de la Montaña de Covadonga, momento en el que se le concede el título de ciudad. Entre los lugares que se mencionan de manera especial, además de su puente, se encuentra el palacio de Cortés, el Palacete de Enrique Monasterio, la antigua Audiencia y varias iglesias. Mención especial merece la basílica de Covadonga, de la que el lector curioso podrá encontrar detalles en nuestra hemeroteca.
Cuando pasen por allí, no se olviden de degustar la sidra y de probar el queso Gamonedo, dos productos imprescindibles que es obligado probar antes de un recorrido por esta bella tierra.
Cuaderno de anotaciones
Comunidad Autónoma: Asturias.
Entidad: Concejo.
Distancia: 72 km a Oviedo.
75 km a Gijón.
Población (2014): 6678 hab.
Población (2019): 6163 hab.
Altitud: 81 msnm
Gentilicios: cangués.
Gentilicios: cangués.
Títulos y menciones
La ciudad de Cangas de Onís fue capital del Reino de Asturias hasta el año 774.
En el siglo XX, se creará el Parque Nacional de la Montaña de Covadonga y se le concede a la capital del concejo el título de ciudad en el año 1978, Cangas de Onís, volvió a ser la capital del Principado de Asturias.
SOBRE ESTA BITÁCORA
Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.500.000 de visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +720.000 consultas y +6000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario