Cuatro museos en uno
Barcelona dispondrá a finales de este año de un “nuevo” museo: El Museu del Disseny (Museo del Diseño). El contenido del mismo será un gran patrimonio (más de 70.000 objetos), producto de la integración de las colecciones del Museo de Artes Decorativas, el Museo de Cerámica, el Museo Textil y de Indumentaria, y el Gabinete de las Artes Gráficas.
Tras estar alojadas en distintas sedes y presentar trayectorias propias, las cuatro colecciones han hallado su sede definitiva en un magnífico edificio de nueva planta en la plaza de Les Glòries. El edificio consta de dos partes: una subterránea, que aprovecha el cambio de nivel provocado por la remodelación de la plaza, y otra que emerge sobre el nivel de la calle. Es en esta parte, a modo de torre, donde está previsto ubicar las exposiciones permanentes. La nueva sede está dotada de las mejores condiciones para la conservación, restauración y exhibición de su contenido.
El Museo de Artes Decorativas fue inaugurado en 1932 en el Palacio de Pedralbes. La mayor parte de sus fondos es fruto de donaciones de coleccionistas, empresas y creadores barceloneses. Desde 1994 incluye una colección de diseño industrial, muy relevante tanto por su número de objetos como por los autores representados. Los otros tres “socios” de la iniciativa conservan también unas atractivas exposiciones que valdrá la pena visitar.
La estructura del nuevo museo se basará en el principio: «De las artes decorativas al diseño y a las artes contemporáneas de autor», y estará consagrado a la cultura del objeto, mayormente de entorno cotidiano, a su concepción, a su proceso de fabricación, a su uso y difusión, a su caducidad estética y/o funcional, en una lectura del siglo XXI. El centro se está diseñando con una nueva “museografía”, basada tanto en la investigación y difusión del conocimiento de las artes y del diseño del pasado y el presente, como también en la experimentación y su proyección hacia el futuro para posibilitar nuevas y variadas miradas sobre estas fantásticas colecciones.
Exposiciones, conferencias, talleres, actividades, servicios educativos, publicaciones, cursos, etc., además de la presencia en la red, tanto de las colecciones como del Centro de Documentación —más de 20.000 documentos entre libros y archivos especializados en las distintas temáticas—, contribuirán a una visión más rica y plural del diseño, así como a facilitar la comprensión de su influencia en nuestras vidas.
Ya tengo “anotado” en la agenda, cuando abra el nuevo Museo, hacerles llegar la noticia, para que incluyan la visita en su programa si vienen por aquí.
Cuaderno de Juan M Macho, inMemoriamVer todos los artículos de esta serie en su cuaderno
SOBRE ESTA BITÁCORA
Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.528.000 de visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +737.000 consultas y +6100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario