📗 AUTORES DE NUESTRA HISTORIA | 3' | +905👀 | UNA IDEA DE BEATRIZ QUINTANA JATO PARA CURIOSON
Isabel Allende y los cuentos de Eva Luna
La lectura de los Cuentos de Eva Luna me hace reflexionar sobre algunos puntos importantes en la trayectoria de Isabel Allende El protagoni...

📗 CONTRAPORTADA | 2 minutos | +576👀 | PUBLICACIONES
.jpg)
Secundarios de Castilla
Julián González Prieto
En mi atardecer, este extraordinario libro ha hecho que evoque felices recuerdos de mi infancia, pues viví muy unido al Tren Burra y a sus gentes, que me conocían como Julianín. También a las de Villafrades, donde muchos aún me saludan como “Juli, el de Inés la de Andrea y Julián el maquinista”. -©CURIOSÓN
📗 VIAJES | 2 minutos | +265👀 | VIAJANDO POR GALICIA

Viajando por Galicia
Camino a Finisterre
La primera parada es en Muros, ciudad amurallada en 1520, declarada Conjunto Histórico en 1970 y descrita como “aldeas de pescadores que conservan los valores ambientales, típico y pintoresco...” Mientras Juantxu, como buen marinero, va hacia el puerto para fijar la vista en las pequeñas embarcaciones amarradas al mismo, yo indago en su casco antiguo, tomando fotos de las viviendas tradicionales de los marineros y su noble arquitectura. -©CURIOSÓN
📗 HEMEROTECAS | 1 minuto | +217👀

Llegaron de Filipinas
El Adelantado de Segovia, 1899
Ha empezado en nuestros puertos el triste desembarco de familias enteras que en el desastre colonial perdieron fortuna y modo de vivir. No tardando llegarán a Barcelona centenares de compatriotas a quienes después de haber recorrido dolorosísimo calvario en los bosques filipinos, sólo aguarda en España la lucha horrible contra el hambre y la miseria. -©CURIOSÓN
📗 FERIAS Y FIESTAS EN PALENCIA Y PROVINCIA
En naranja fiestas que se celebran en junio.
Ampliar información en los enlaces.
Pincha en la foto para ir al post.
📕 TRADUCTOR
📕 ULTIMAS ENTRADAS DEL BLOG
📕 VISITAS RECIBIDAS-GOOGLE
📕 ESTADISTICAS

días online
entradas
comentarios
entradas
comentarios
📕 LO +VISTO LOS ULTIMOS 7 DIAS
-
LA FIESTA DE PUENTE AGUDÍN Montaña Palentina Fiesta de la Montaña Palentina que se celebra en Puente Agudín, en plena Ruta de los Pantanos. ...
-
A GOLPES A golpes de silencio. Intentos por recorrer caminos de esperanzas, pues nunca está solo quien ha amado y ama, nunca lo está aquél a...
-
Hay cosas que se nos graban porque se repiten con frecuencia. En realidad, no son ciertas. ¿Cuántas veces hemos oído decir: este niño sale a...
-
Cien mil refranes en la lengua castellana No echéis margaritas a los cerdos. Aunque hay registrados en torno a cien mil refranes en la leng...
-
El día 21 de abril recibí un mensaje de Amando Vega, oriundo de La Ojeda, profesor en la Universidad del País Vasco, involucrado en lo que p...
📕 ULTIMOS COMENTARIOS EN EL BLOG
📕 LO +VISTO LOS ULTIMOS 30 DIAS
-
Cien mil refranes en la lengua castellana No echéis margaritas a los cerdos. Aunque hay registrados en torno a cien mil refranes en la leng...
-
LA HOGUERA DE SAN JUAN Baños de Cerrato La noche mágica, la de San Juan, la del 23 de junio, volvió en 2022 tras la pandemia. |||| ||||| |...
-
LA FIESTA DE PUENTE AGUDÍN Montaña Palentina Fiesta de la Montaña Palentina que se celebra en Puente Agudín, en plena Ruta de los Pantanos. ...
-
A GOLPES A golpes de silencio. Intentos por recorrer caminos de esperanzas, pues nunca está solo quien ha amado y ama, nunca lo está aquél a...
-
Frente a la pandemia que nos ha llevado a esta situación, vamos a dejar en esta entrada los testimonios de quienes lo vivieron en sus carne...
📕 LO + VISTO EL ULTIMO AÑO
-
Cien mil refranes en la lengua castellana No echéis margaritas a los cerdos. Aunque hay registrados en torno a cien mil refranes en la leng...
-
Frente a la pandemia que nos ha llevado a esta situación, vamos a dejar en esta entrada los testimonios de quienes lo vivieron en sus carne...
-
GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS Basílica de los Santos hermanos mártires Vicente, Sabina y Cristeta | Ávila Última actualización: 15 mayo de 2...
📗 LOS VIAJES DE CURIOSON | VIAJANDO POR CASTILLA Y LEON
📗 LOS VIAJES DE CURIOSON | VIAJANDO POR PALENCIA
📗 CARTAS | 1 minuto | +5628👀

Judío bueno=Judío muerto
Llamemos a las cosas por su nombre, ¡ Fuera caretas!, ¡Fuera hipocresías!, ¡Que salga a luz las verdaderas intenciones y los sueños más profundos de tanto hijodeputa que anda suelto en los gobiernos europeos, en las redacciones de los periódicos y en las televisiones! ¡Que los “oenegistas” expresen a las claras su pensamiento antisemita, que saquen sus Mein Kampf de las faldriqueras! ¡Qué digan lo que piensan! : “El único judío bueno es aquel que está muerto”.-©CURIOSÓN
📗 PUEBLOS CON ENCANTO | 2 MINUTOS | +1055👀
Aguilar de Campóo (Palencia)
De la más bella Canción de la Naturaleza, Froilán De Lózar, editorial Aruz
El término Aguilar hace referencia a la antigua colonia de águilas presentes en la zona. Aguilar fue villa amurallada, de la cual se conservan seis de las siete puertas que tuvo en orígen: la puerta de Reinosa, la de la Tobalina, Barbacana o Paseo Real, Portazgo, Cascajera y San Roque. El 14 de mayo de 1255, siendo rey Alfonso X el Sabio y de visita por estas tierras, la declaró Villa Realenga y señaló sus términos. Para algunos historiadores éste fue el Primer Fuero Real de Castilla, privilegio con el que permanecería hasta 1332. -©CURIOSÓN
📗 LUGARES MONTAÑA PALENTINA | +975👀 | 2 MINUTOS

El Escurridero
El diccionario inglés define ”El Escurridero” como un lugar. En otro punto de la red dedicado a darle lustre a los significados de las palabras, aseguran que es un conducto por donde se escurren las aguas de las minas, que aquí tiene buena causa en la colonia minera de Vallejo de Orbó y, antes, incluso, en la afamada cuenca minera de Barruelo. -© CURIOSÓN
📗 LA FOTO | 1 MINUTO DE LECTURA | +241👀
📗 RUTAS-SENDERISMO | 1 MINUTO | +419👀 | CURIOSON |
Montihuero desde la Torre de Babia (León)
Hacemos una ruta ruta circular pasando por la laguna de las verdes, recibe este nombre por la cantidad de vegetación que existe en ella. Hasta aqui el camino es sencillo, una pista señalizada, una vez llegados a la laguna el sendero se pierde y casi no hay hitos que lleven a la cima. Subimos por la canal central que es la nos deja más cerca de la cima, la piedra esta bastante suelta y tiene una pequeña trepada al final. En este tramo al apoyar el pie en una piedra grande para impulsarme lo lance abajo, suerte que Gorka había tomado distancia... -©CURIOSÓN
📕 LOS 100 POST MAS VISTOS EN 2022 | COSAS PARA VER, MUNDOS PARA COMPARTIR
Última actualización, 3 febrero 2023-
Para acceder a los artículos PINCHAR EN LA IMAGEN-
🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
¿Por qué asistimos a tanta concentración de románico en el Norte de Palencia?
CRISTINA PÁRBOLE (Historiadora)
La particular situación geográfica en la que se encuentra el norte de Palencia es una de las principales causas de la gran cantidad de iglesias románicas. ©CURIOSÓN
|💥| 2 enero 2022 |💥|+1054👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Culebra-Cuquero
CARLOS VIELBA (Filólogo)
Culebrera: Tipo de hierba, muy corta, pero de excelente calidad para el ganado. ©CURIOSÓN
|💥| 3 enero 2022 |💥|+1205👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Edén en Castilseco
MONGUI
Aprovechando la inconfesable afición de mi mascota al renombrado elixir de la zona, en junio de 2015 lo llevé a la subcomarca de Haro en la Rioja Alta, entre los montes Obarenes y el río Tirón.©CURIOSÓN
|💥| 4 enero 2022 |💥|+1124👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Otoño en la Basílica
ALFONSO SANTAMARÍA DIEZ
Al llegar al exterior de la Basílica me sorprenden los anaranjados arbolitos que custodian el templo en una mezcla prodigiosa en la que el verde se esfuma a favor de un naranja chillón.©CURIOSÓN
|💥| 5 enero 2022 |💥| +1174👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
El valor de la memoria
CARMEN ARROYO
La lucense Beatriz Quintana Jato, catedrática de literatura y flamante miembro de la Institución Tello Téllez de Meneses, durante varios años nos fue ilustrando en Curiosón sobre los Autores de Nuestra Historia, que ahora ha decidido encuadernar en este bello libro. El prólogo de Carmen Arroyo viene a pedir de boca en este día de Reyes. Enhorabuena a ambas. ©CURIOSÓN
|💥| 6 enero 2022 |💥| +769

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Edén en Castrillo de Solarana
MONGUI
En el Cartulario del Monasterio de San Pedro de Arlanza consta que ya en 1046 el rey Fernando I menciona el lugar como " Kastrello qui est in alboze de Lerma", pero no sería hasta el siglo XII cuando un cenobio benedictino recibe la donación de una partija que le permitiera construir su templo.©CURIOSÓN
|💥| 18 enero 2022 |💥| +1150👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
La pandereta en Castilla y León
CRISTINA ZAGALEJA (Folklorista)
Este noviembre se ha cumplido un año de la existencia de este libro tutorial, manual o cancionero o libro de texto, La pandereta en Castilla y León: técnica y repertorio, un libro que me costó 23 años de estudio y 10 meses a dedicación casi completa.©CURIOSÓN
|💥| 19 enero 2022 |💥| +1318👀
🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Iglesia de Ntra Sra de la Asunción, Perazancas
Froilán De Lózar-|-José L. Estalayo
En este viaje por los Templos del Norte, nos vamos a encontrar a menudo con edificios originalmente románicos que en siglos posteriores se amplían y se reforman, como sucede con esta iglesia de Nuestra Señora de la Asunción situada en el centro de Perazancas.©CURIOSÓN
|💥| 20 enero 2022 |💥| +961👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
El trenín de Julián>
Froilán De Lózar
“Noté el olor a historia del tabón húmedo, de la recién arada tierra, e hice memoria de momentos de mi infancia por estos lugares y de las gentes que tanto quería y me querían.”©CURIOSÓN
|💥| 21 enero 2022 |💥| +606👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Nueve espejos de la Reina
FERNANDO ZAMORA (In Memoriam)
Poemario póstumo de Fernando Zamora, un legado que nos permite comprobar el hondo y delicado estremecimiento de su poesía.©CURIOSÓN
|💥| 21 enero 2022 |💥| +898👀
🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Conocer el Cerrato en bicicleta I
ALFONSO SANTAMARÍA DÍEZ
Quiero transmitir a los aficionados al cicloturismo mis vivencias, a través de mis recorridos, en una serie de rutas en bicicleta que pretenden poner en valor esta comarca. ©CURIOSÓN
|💥| 22 enero 2022 |💥| +1384👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
La Senda del Oso
FROILÁN DE LÓZAR-||-JOSÉ L. ESTALAYO
Nos encontramos en un ecosistema típico del Oso, donde se localiza también la peña que le da nombre. Una ruta muy transitada en los últimos años por senderistas de todas las edades. © CURIOSÓN
|💥| 23 enero 2022 |💥| +1085👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
El Vexu Kamín, presentación
JULIÁN GONZÁLEZ PRIETO
“Es de bien nacidos ser agradecidos”. Esta feliz expresión me obliga a corresponder con Froilán, que me abrió las puertas de Curiosón. También con sus lectores y los gratos comentarios a mis textos. Por eso vuelvo a escribir sobre el Vexu Kamin, el Viejo Camino a Santiago, hermano mayor del Camino Francés.©CURIOSÓN
|💥| 26 enero 2022 |💥| +927👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Nuestra Señora de las Nieves, Polentinos
FROILÁN DE LÓZAR-|-JOSÉ L ESTALAYO
No es la iglesia más famosa ni la más nombrada. Fuera de los parroquianos que asisten a los oficios cuando se dan, que no es ya una cita regular, poca gente viene preguntando por ella. Es más, el último invierno, entre la pandemia y los escasos vecinos, los oficios se desarrollaron en la Casa Consistorial porque en la iglesia hacía mucho frío para las personas mayores. ©CURIOSÓN
|💥| 27 enero 2022 |💥| +981👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Al pozo por Cardaño
FROILÁN DE LÓZAR
Habían pronosticado un fin de semana malo, pero ya lo teníamos programado desde hacía meses y había que intentarlo. ©CURIOSÓN
|💥| 28 enero 2022 |💥| +766👀
🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Mulhacén desde Capileira
SHAILA PEREIRA MACHÍO
Nuestra rutera, en compañía de Jose, Asier y Laura, se van al Mulhacén por Capileira, una de las ascensiones más populares de Sierra Nevada. ©CURIOSÓN.
|💥| 29 enero 2022 |💥| +878👀
🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Los Arráspanos
FROILÁN DE LÓZAR-|-JOSÉ L. ESTALAYO
Carlos Vielba Porras, que nos deleita cada lunes con el Léxico de la Montaña Palentina, lo describe en su diccionario como "Las grosellas, fresas del bosque, escaramujos, mora de la reina." ©CURIOSÓN
|💥| 30 enero 2022 |💥| +1101👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
La vida antes de las minas
ALBERTO CORADA-MARÍA HERRANZ
Hoy al oír pronunciar el nombre de Barruelo viene a la mente, de forma indisolublemente unida, la palabra carbón. Y no es de extrañar puesto que la minería es, sin ninguna duda, las señas de identidad propias de Barruelo y del conjunto de los Santullanos. Pero no siempre fue así. Hubo vida antes de las minas. ©CURIOSÓN
|💥| 2 febrero 2022 |💥| +751👀
🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
La bici de carrera
JULIÁN GONZÁLEZ PRIETO
Mi Vuelta a Casa se está convirtiendo en una grata mini-memoria juvenil. Sólo comparable a lo que sentí, cuando mi padre me montó por primera vez en su “chocolatera” -como él llamaba a su máquina 4 del Tren Burra-, fue lo que experimenté una tarde a finales de Julio de 1952. ©CURIOSÓN
|💥| 3 febrero 2022 |💥| +720👀
🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Edén en Cervatos
MONGUI
En el Alto Campoo de Enmedio, la Colegiata de San Pedro tiene sus orígenes en un monasterio fundado hacia el 999 por el conde de Castilla, nieto de Fernán González, Sancho García y su esposa Urraca Gómez, tal vez sobre otro anterior más modesto de tipología mozárabe o asturiana. ©CURIOSÓN
|💥| 8 febrero 2022 |💥| +899👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Invierno en la Basílica
ALFONSO SANTAMARÍA DIEZ
Venta de Baños es un pueblo moderno que, curiosamente, posee en Baños de Cerrato la iglesia más antigua de España, con más de mil trescientos años de edad. Este contraste de modernidad y antigüedad convierten, posiblemente, a Venta de Baños en un pueblo único en España, en Europa y en el mundo.©CURIOSÓN
|💥| 9 febrero 2022 |💥| +1101👀
🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
El Yacimiento de Huerta Varona
JESÚS F TORRES-MANUEL FERNÁNDEZ-ANTXOKA Y DAVID VACAS
Las intervenciones arqueológicas de los últimos años han revelado la importancia de este enclave, que presenta evidencias de ocupación en diversos periodos cronológicos, pero con especial intensidad en época romana.©CURIOSÓN
|💥| 10 febrero 2022 |💥| +682👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Egeria, escritora y viajera
CARMEN ARROYO
Decía Cicerón que «Estos son malos tiempos. Los hijos no obedecen a los padres y todo el mundo escribe libros». Yo oí a poetas amigos estas palabras: «maldición, dijo el cartero, tres libros de Marrodán y estamos a dos de enero…» Escribir, leer, aprender, todo es bueno. Y ¿los viajes para conocer otras formas de vida, otras culturas y otras lenguas? Hablemos de Egeria. ©CURIOSÓN
|💥| 17 febrero 2022 |💥| +707👀
🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Al son de panderetas
FROILÁN DE LÓZAR
Cuando se menciona el folklore, pido perdón, suelo remontarme con frecuencia a los viajes que realizó a nuestra montaña el malogrado músico de Barcarrota, Guzmán Ricis, el autor del himno de Palencia y padre de mi gran amigo, siempre en la memoria, Luis Guzmán Rubio, que empezó como maestro en San Felices. ©CURIOSÓN
|💥| 18 febrero 2022 |💥| +713👀
🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Pueblos con nombres curiosos II
CURIOSÓN
Hemos elegido una razón para su nombre que viene dada en algunas de las páginas a las que hemos llegado buscando información. Puede que no sea la verdadera, ni la única. Si usted conoce otra y quiere exponerlo, puede utilizar la sección de comentarios. ©CURIOSÓN
|💥| 20 febrero 2022 |💥| +620👀
🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Edén en Chalamera
MONGUI
Digo esto porque Canellas y el insigne Jaime Cobreros afirman que Chalamera de Salam o Salamera deriva de "salam", paz, sin tener en cuenta que ya en época medieval Chalamera se cita con CH, o con X. ©CURIOSÓN
|💥| 22 febrero 2022 |💥| +866👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Museo de Palencia, 1921-2021>
ALFONSO SANTAMARÍA DIEZ
Con motivo del centenario del Museo Arqueológico Provincial (1921-2021), se ha organizado en el Museo de Palencia una interesante exposición que lleva el título de “Museo de Palencia. 100 años. 50 detalles”. ©CURIOSÓN
|💥| 23 febrero 2022 |💥| +1045👀
🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Casualidad, otra niña de la Comba
CARMEN ARROYO
Es curioso comprobar cómo la vida nos desvela sorpresas que mantiene escondidas en el fondo de un sombrero y del que salen igual que en el cuento de Alicia. Pero en mi caso, y en la hermosa ciudad de Praga, no fue un conejo la sorpresa sino algo mucho más inesperado. ©CURIOSÓN
|💥| 24 febrero 2022 |💥| +768👀
🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Iglesia de San Andrés, Frontada I
FROILAN DE LÓZAR-JOSÉ L ESTALAYO
El caserío de Frontada desapareció bajo las aguas del embalse, quedando en pie la iglesia de San Andrés, a la que un epígrafe sitúa en el año 1143. Lo vimos y hablamos de esta iglesia cuando la visitamos para la sección "La más bella canción". ©CURIOSÓN
|💥| 24 febrero 2022 |💥| +658👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Monasterio de Samos
FROILÁN DE LÓZAR
Cuando dejamos Boiro para dirigirnos a ese lugar mágico de Samos, en la comarca lucense de Sarria, la niebla está muy baja y nos acompañará a lo largo de todo el trayecto. Nuestra primera parada es Samos, a 45 kilómetros de Lugo, paso obligado para los peregrinos que se dirigen a Santiago de Compostela. ©CURIOSÓN
|💥| 4 marzo 2022 |💥| +717👀
🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Recuerdos de Castrojeriz
ALFONSO SANTAMARÍA DÍEZ
El 22 de junio de 2018, pronuncié mi pregón en las Fiestas de Castrojeriz, inolvidable encuentro con los míos, con mis raíces, en mi intento de “ser profeta en mi tierra”. ©CURIOSÓN
|💥| 5 marzo 2022 |💥| +789👀
🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Desde Sarriá a Monforte
FROILÁN DE LÓZAR
En esta tercera incursión por Galicia, nuestro objetivo es la Ribeira Sacra, uno de los secretos mejor guardados del interior de esta tierra y por ende, mejor conservados. Pero no vamos a seguir a pies juntillas lo que indican las guías, buscando, eso sí, los puntos de referencia en tres jornadas que nos llevarán a vuela pluma por esa veintena de ayuntamientos del sur de la provincia de Lugo y el norte de la provincia de Ourense. ©CURIOSÓN
|💥| 11 marzo 2022 |💥| +690👀
🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Encabezado-Enfurruscarse
CARLOS VIELBA (Filólogo)
Encarguero, ra. 1. m. y f. Recadero. Persona que tiene por oficio llevar recados de un punto a otro. [EHCR: Camporredondo.] ©CURIOSÓN
|💥| 14 marzo 2022 |💥| +1370👀
🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Ojo Guareña-Peñotas-El Paño-El Ventanón
ALFONSO SANTAMARÍA DÍEZ
El domingo 16 de enero acudí con el Club Nevada de Palencia a realizar la marcha de Ojo Guareña-Peñotas-El Paño-El Ventanón (Merindad de Sotoscueva-Burgos). ©CURIOSÓN.
|💥| 19 marzo 2022 |💥| +730👀
🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Todos somos gallegos y no nos entendemos
GABRIEL M. VERGARA
Carlos Vielba Porras, que nos deleita cada lunes con el Léxico de la Montaña Palentina, lo describe en su diccionario como "Las grosellas, fresas del bosque, escaramujos, mora de la reina." ©CURIOSÓN
|💥| 23 marzo 2022 |💥| +928👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Mi pueblín
JULIÁN GONZÁLEZ PRIETO
Se me agolpan los recuerdos de cuando llegaba con mi padre en su “Chocolatera”, su máquina número 4 del Tren Burra, y veía a lo lejos la inconfundible imagen del pueblín, con su destacada Pajarota, perdido en la inmensidad del Aratoi vacceo, la Tierra de Campos. ©CURIOSÓN
|💥| 23 marzo 2022 |💥| +1356👀
🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Primavera 2022
CARMEN ARROYO
Ahora que mis años se acercan a su final, hago memoria de momentos y fechas que quedaron grabados en mi retina y en mi alma. Muchas personas queridas -que formaron parte de ellos- son ya, apenas, chispazos de miel que las neuronas hicieron mías para siempre. ©CURIOSÓN
|💥| 24 marzo 2022 |💥| +1074👀
🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Iglesias de San Cornelio y San Cipriano, San Cebrián de Mudá.
FROILÁN DE LÓZAR-||-JOSÉ L ESTALAYO
Cuando mi compañero de partida me propuso una sección sobre 65 templos de nuestra montaña, no hubo elección, ni duda. Y no la hubo porque las imágenes hacen justicia de aquello que pudiera pasar inadvertido. ©CURIOSÓN
|💥| 24 marzo 2022 |💥| +1020👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Edén en Colina
MONGUI
En la parte más occidental de la Junta de Traslaloma y entre los burgaleses valles de Losa y Mena, se encuentra una de las joyas románicas de mediados del siglo XII. Un atrio moderno cobija la entrada de tres arquivoltas de medio punto, abocinadas, que apean sobre dos columnas. ©CURIOSÓN
|💥| 29 marzo 2022 |💥| +810👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Conocer el Cerrato en Bicicleta II
ALFONSO SANTAMARÍA DÍEZ
El Cerrato es un territorio que me hechiza por sus parajes, por su gran legado artístico, además de la relevante historia de sus poblaciones, y el carácter acogedor, amable y sincero de la gente que las habita. ©CURIOSÓN
|💥| 30 marzo 2022 |💥| +915👀
🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
El Vexu Kamin por la Montaña Palentina
JULIÁN GONZÁLEZ PRIETO
Aparte de por nuestro Vexu Kamin -El Viejo Camino a Santiago-, Aguilar es encrucijada de otros Caminos de peregrinación, estos sí que olvidados, como el procedente de las Merindades y Elines. Y los que, con paso por el impresionante bastión cántabro de Amaia, siguieron los reyes navarros. Son citados por Dom Gundisalvo y de ellos contaré con detalle, así como de su Carta a San Froilán, cuando finalicemos nuestra peregrinación. ©CURIOSÓN
|💥| 6 abril 2022 |💥| +819👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Los Conspiradores de Ibargüengoitia
MENOSCUARTO
Última novela de Jorge Ibargüengoitia, uno de los escritores más interesantes y conocidos de la última literatura mexicana. ©CURIOSÓN
|💥| 12 abril 2022 |💥| +762👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Historia del Casino de Palencia
ALFONSO SANTAMARÍA DÍEZ
Al anochecer de un viernes de mediados de febrero, visité el Casino de Palencia, uno de los edificios civiles más antiguos de la capital, con privilegiada sede en la Calle Mayor Principal, esquina con los “Cuatro Cantones”, que cuenta con el único soportal que se conserva de la parte izquierda de la Calle Mayor, que ganó vistosidad tras la retirada del quiosco, y su sustitución por un bello y original mural de Rafael Oliva. ©CURIOSÓN
|💥| 13 abril 2022 |💥| +1092👀
🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Iglesia de San Juan Bautista, Villanueva del Río
FROILÁN DE LÓZAR-|-JOSÉ L. ESTALAYO
Los lectores que siguen esta serie desde la capital, encontrarán familiar esta entrada. Un trozo de montaña que se reconstruyó en el Parque de la Huerta de Guadián para que nos toque un poco a todos de románico palentino. García Guinea, que conoció su emplazamiento en Villanueva del Río, población que desapareció bajo las agua del pantano de Aguilar, consideraba este templo como uno de los edificios más armónicos de todo el románico palentino. ©CURIOSÓN
|💥| 21 abril 2022 |💥| +640👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Vía Verde de Arrazola>
FROILÁN DE LÓZAR
Ya sé que están muy lejos, que les da mucha pereza, que les suena muy raro, pero son caminos que a mi me llenaron de energía. Todo es programarse un poco y explorar por uno mismo tantos lugares que nos invitan a la meditación y al ejercicio. Es lo que se lleva ahora. Si tienen ocasión y tiempo, no se arrepentirán. ©CURIOSÓN
|💥| 29 abril 2022 |💥| +640👀
🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Palacio de la Diputación Provincial de Palencia
ALFONSO SANTAMARÍA DÍEZ
Hasta 1914 la Diputación Provincial de Palencia no tuvo edificio propio y ocupó distintas sedes, compartidas con otros organismos, entre ellas en el desamortizado Convento de San Francisco. ©CURIOSÓN
|💥| 30 abril 2022 |💥| +806👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Qué ver en el Monasterio de Piedra I
CURIOSÓN
Hace años que soñaba con visitar el Monasterio de Piedra. Mucha gente me había hablado bien del lugar, algunos me mostraron fotografías sueltas que ya te endulzaban los sentidos. El mundo del agua podría llamarse también. Se trata de uno de los lugares más visitados de Zaragoza, donde muchas familias van allí a pasar el día y donde no faltan visitantes que llegan desde todos los puntos. ©CURIOSÓN
|💥| 1 mayo 2022 |💥| +683👀
🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Por la Montaña Oriental Leonesa
JULIÁN GONZÁLEZ PRIETO
Movidos por el rigor histórico, nuestros peregrinos llegarán a Velilla del Río Carrión, como lo hicieron los reyes navarros desde Pamplona. ©CURIOSÓN
|💥| 4 mayo 2022 |💥| +635👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Moncayo desde el Santuario de la Virgen
SHAILA PEREIRA MACHÍO
Salimos de Bilbao a las 6 am, la idea es subir el pico nevado, nuestra sorpresa al llegar... Nieve muy dura, hielo y por la ruta normal caso limpio. La via normal es técnicamente muy facil, caminar hasta la cima. Al ser un pico de más de 2000 metros da esa sensación de estar en alta montaña. ©CURIOSÓN
|💥| 7 mayo 2022 |💥| +658👀
🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
La última Mojonera
FROILÁN DE LÓZAR-||-JOSÉ L ESTALAYO
Vieja costumbre que convoca en la Sierra, cada nueve años, a vecinos y autoridades de ambos lados. Se revisan los mojones. Se ratifican las fronteras. El Sr Notario de Cervera de Pisuerga levanta acta. Se brinda en las copas centenarias. Dicen que en el llano se vivió una auténtica romería. De un viejo pleito a un encuentro solidario, donde Estalayo pudo ver en persona cómo hombres y mujeres de ambos lados crearon una atmósfera de alegría en medio de este paraíso que es la montaña palentina. ©CURIOSÓN
|💥| 8 mayo 2022 |💥| +913👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Catedral y luz, setecientos años
MARCELINO GARCÍA VELASCO
Se me ha pedido hablar de esta catedral nuestra, hermosa y humilde, esplendorosa y abandonada del ruido turístico y otros oficios, mayúscula y recogida en el abrazo del desconocimiento. Si se empezó 100 años más tarde que sus compañeras de León y Burgos solo fue porque no la levantaron reyes, sino el pueblo palentino, sus obispos y donantes generosos. Yo aconsejo llegar a ella por la plazuela que la acompaña desde la callejuela estrecha para darse de bruces con las puertas del Obispo y de los Novios y la tonta seriedad desubicada de la torre, menos mal que enseña un campanil y un reloj. ©CURIOSÓN
|💥| 9 junio 2022 |💥| +696👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Secundarios de Castilla
JULIÁN GONZÁLEZ PRIETO
En mi atardecer, este extraordinario libro ha hecho que evoque felices recuerdos de mi infancia, pues viví muy unido al Tren Burra y a sus gentes, que me conocían como Julianín. También a las de Villafrades, donde muchos aún me saludan como “Juli, el de Inés la de Andrea y Julián el maquinista”. ©CURIOSÓN.
|💥| 23 junio 2022 |💥| +545👀
.jpg)
🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Pozo Curavacas y Laguna Negra
FROILÁN DE LÓZAR
Otra forma de ver el Pozo Curavacas, de dimensiones parecidas, es viajar hasta la Laguna Negra, laguna de origen glaciar situada a 1750 metros, en la Sierra de los Picos de Urbión, al norte de Soria. ©CURIOSÓN
|💥| 24 junio 2022 |💥| +910👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Tras las huellas de Juan de Santander de Cueto
ELISA GÓMEZ PEDRAJA
Hasta hace muy poco, solo sabíamos de la existencia de Juan de Santander, de Cueto, por un mosaico erigido en Sanlúcar de Barrameda que conmemoraba el regreso de Elcano y diez y siete marinos más habiendo circunnavegado el mundo.©CURIOSÓN
|💥| 25 junio 2022 |💥| +787👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
El Valle de Pineda
FROILÁN DE LÓZAR-|-JOSÉ L ESTALAYO
Una de las principales actividades de los habitantes de la comarca en el siglo pasado, fue el pastoreo del ganado ovino trashumante. Así lo manifestaba ya Sebastián Miñano en su Diccionario Geográfico-Estadístico de España y Portugal (1826), refiriéndose explícitamente para aquellos pueblos. ©CURIOSÓN
|💥| 26 junio 2022 |💥| +801👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Fisgar-Franco
CARLOS VIELBA (Filólogo)
Forcado 1. m. Narria. Cajón para arrastrar cosas de gran peso. Forcau. [ALCL: Otero de Guardo.] ©CURIOSÓN
|💥| 27 junio 2022 |💥| +685👀
🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Cerredo desde el Camping de Castro
SHAILA PEREIRA MACHÍO
Aparcamos el coche en el camping de Castro. Comenzamos a ascender por carretera de asfalto y rápidamente aparece el sendero señalizado seguido de una pista que nos deja en una zona elevada donde se encuentra el ganado. ©CURIOSÓN
|💥| 2 julio 2022 |💥| +823👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Los Primeros cinco kilómetros del Río Pisuerga
FROILÁN DE LÓZAR-|-JOSÉ L. ESTALAYO
El río Pisuerga nace en el municipio de La Pernía, al norte de la provincia de Palencia y desemboca en el río Duero, cerca de la localidad vallisoletana de Geria. ©CURIOSÓN
|💥| 3 julio 2022 |💥| +1216👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Franquear-Fuyaco
CARLOS VIELBA (Filólogo)
Fresquera: 1. f. Despensa. Lugar de la casa, sin frigorífico, donde se conservan los alimentos. [AYVB: Barruelo.] [ALCL: Pomar de Valdivia.] ©CURIOSÓN
|💥| 4 JUL 2022 |💥| +756👀
🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Cola de Caballo por el Parque Nacional de Ordesa
FROILÁN DE LÓZAR
Llegamos el sábado con buen tiempo a Torla, pero en el puesto de información ya nos comunicaron que se había cerrado el paso a vehículos. No nos quedaba otra que cambiar el plan y volver a realizar la ruta el domingo temprano, saliendo a las 9 de la mañana de Broto, donde teníamos el alojamiento. ©CURIOSÓN
|💥| 9 julio 2022 |💥| +604👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
La Venta de Urbaneja
FROILÁN DE LÓZAR-|-JOSÉ L. ESTALAYO
Esta casa fue fundada en 1849 y adquirida por el abuelo de Nicolás en 1920. Allí aprendió el mejor oficio del mundo: tratar con sumo cuidado a los caminantes que llegan hasta ella. ©CURIOSÓN
|💥| 10 julio 2022 |💥| +716👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
San Martín de Tours, Frómista
FROILÁN DE LÓZAR-|-JOSÉ L. ESTALAYO
La Iglesia de San Martín de Tours ha sido declarada Monumento Nacional en el año 1894 y Bien de Interés Cultural en el 1982. Localidad muy conocida porque coinciden aquí dos rutas esenciales: el Canal de Castilla, Bien de Interés Cultural desde 1991 y el Camino de Santiago, ruta a la que estamos dedicando en los últimos meses la sección de Vexu Kamín, de nuestro colaborador en León Julián González Prieto. ©CURIOSÓN
|💥| 31 julio 2022 |💥| +673👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Potes y su encanto de leyenda>
MARCOS PLANET
Potes es la capital de Liébana, una comarca de cuento ubicada en el suroeste de Cantabria, y protegida por varios macizos montañosos: las sierras de Peña Sagra y Peña Labra junto al macizo oriental de los Picos de Europa. El manto de las montañas le otorga un microclima más cálido y seco, distinto del resto de Cantabria. ©CURIOSÓN
|💥| 7 agosto 2022 |💥| +431👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Universalidad de los Redondos
FROILÁN DE LÓZAR
En la “Aventura Política de Matías Barrio y Mier”, un ensayo sobre nuestro ilustre paisano de Verdeña, hago un extenso recorrido por una de las leyendas con la que Matías da testimonio de estos lugares y sus gentes. ©CURIOSÓN
|💥| 27 agosto 2022 |💥| +1041👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Gonzalo Alcalde Crespo, mi recuerdo, reconocimiento y aplauso en su segundo aniversario.I
ALFONSO SANTAMARÍA DÍEZ
Se nos fue hace dos años, el 2 de agosto de 2020, con 66, un escritor que compartió toda su sabiduría de una forma generosa, sin afán de protagonismo. Todo lo que tenía y sabía lo ponía a disposición de quien requería de sus conocimientos, sin esperar nada a cambio. Gracias a Gonzalo la Montaña Palentina y el norte de la provincia se ha ido conociendo no solo en nuestra provincia, o en nuestra región, sino en esta España nuestra. ©CURIOSÓN
|💥| 28 agosto 2022 |💥| +967👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Historia de una confusión
FROILÁN DE LÓZAR
Durante muchos años, lo puede corroborar el redactor jefe, he remitido mensualmente mis colaboraciones al Diario. Lo mismo ha sucedido desde 2016, cuando cada domingo se publicaba a página completa un recorrido por todos y cada uno de los pueblos que forman la montaña palentina, y el último año, y hasta fechas bien recientes, una página cada domingo dedicada a los templos, con la valiosa colaboración de José Luis Estalayo. ©CURIOSÓN
|💥| 2 septiembre 2022 |💥| +679👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Edén en Dehesa de los Romanos
MONGUI
En el año 1200 aparece mencionada esta pequeña localidad palentina como Defesa de Romanis, aludiendo así a la tierra de pastos que correspondió a los romanos en el reparto de tierras entre godos e hispanorromanos efectuada en el siglo V. Y en el verano de 2010, acompañé a mi madrina a la loma de su nombre, La Loma de Laura, donde en su cima se ubica el templo románico de Santa Eugenia erigido en el siglo XII. ©CURIOSÓN
|💥| 13 septiembre 2022 |💥| +706👀
🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Autillo de Campos, la villa de los seis reyes
ALFONSO SANTAMARÍA DÍEZ
El 14 de junio de 1217, en Autillo de Campos (Palencia), tuvo lugar la proclamación de Fernando III como rey de Castilla. ©CURIOSÓN
|💥| 14 septiembre 2022 |💥| +687👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Escenas del pasado en Castrejón de la Peña
NATALIA CALLE (Periodista)
El artículo de Natalia Calle, reproduce cincuenta fotografías en las que, además de imágenes de Castrejón, aparecen también habitantes y escenas de la vida cotidiana de otras localidades cercanas, como Cubillo, Boedo o Roscales. ©CURIOSÓN
|💥| 21 septiembre 2022 |💥| +701👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Iglesia de Santa Cecilia, Aguilar de Campoo
FROILÁN DE LÓZAR-|-JOSÉ L. ESTALAYO
Entonces se pasaba de la ruina al hundimiento, de las paredes vecinas a las vigas quebrantadas. Santa Cecilia tampoco era la de ahora. Para ver todos los capiteles tuve que enfocar a ellos la linterna. Telas de araña les envolvían, casi con unas gasas que hubieran querido velarles. Uno estaba sólo con el pasado, lo mismo que el egiptólogo con las momias. Un pasado mudo, románico y romántico al mismo tiempo al que había que llegar, algunas veces, con el aleteo medroso de una lechuza. ©CURIOSÓN
|💥| 22 septiembre 2022 |💥| +743👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Padre Gago, que estás en los cielos
JULIÁN GONZÁLEZ PRIETO
Cierro los ojos y veo tu eterna sonrisa, la paz que emanabas, el empapamiento de amor de Dios que transmitías, tu equilibrio emocional, palabras medidas, sencillez y saber estar, fino sentido del humor, delicadeza y continuo disculpar. ©CURIOSÓN
|💥| 22 septiembre 2022 |💥| +631👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
San Zoilo galilea iluminada
MANUEL GILA-|-MARGARITA MARCOS
En este otoño, donde los aledaños del río Carrión se cubren con el verde de las zarzas y el amarillo y rojo de la fresneda y arboleda de su vegetación, he vuelto a recalar, cual peregrino enquistado en mi vital caminar cluniacense, en el Monasterio de San Zoilo. ©CURIOSÓN
|💥| 24 octubre 2022 |💥| +470👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Veganeando en Santamaría>
FROILÁN DE LÓZAR
El asunto ya se ha normalizado tanto, ha ganado tantos adeptos por el mundo que no es extraño encontrarse un vegano en cualquier parte, pero que alguien abra un restaurante vegano en Santamaría de Redondo y pueda vivir de ello en aquel valle nos parecía casi imposible, aunque resultó cierto, y fue un ejemplo de que si hay voluntad se puede. Lo evidencia el hecho de llevar varios años abierto, ella nacida en Lebanza y, su compañero, mañico, enamorado de esta tierra. ©CURIOSÓN
|💥| 28 octubre 2022 |💥| +512👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Avilés-Muros de Nalón V
SHAILA PEREIRA MACHÍO
Cuando llegamos a Soto del Barco podemos ver la ría de Nalón y el puente de Portilla que tendremos que atravesar. En unos 3km estaremos en el albergue de Muros de Nalón. Empieza lo más bonito!!! ©CURIOSÓN
|💥| 29 octubre 2022 |💥| +638👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Conocer el Cerrato en bicicleta IV
ALFONSO SANTAMARÍA DÍEZ
El Cerrato es un territorio que me hechiza por sus parajes, por su gran legado artístico, además de la relevante historia de sus poblaciones, y el carácter acogedor, amable y sincero de la gente que las habita. ©CURIOSÓN
|💥| 30 octubre 2022 |💥| +1043👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Edén en El Olmo
MONGUI
Para demostrarselo a estos incrédulos, insistí en modelos decorativos como el dromedario, elefante en la escena de Daniel y hasta la sirena de cola única, ligadas casi siempre a mano de obra mudéjar en un medio social en que la convivencia y simbiosis de culturas distintas resultaba un fenómeno habitual. La puerta de esta iglesia de El Olmo tiene el encanto de reunir dos tipos de arquivoltas no demasiado frecuentes y además de forma combinada. ©CURIOSÓN
|💥| 1 NOV 2022 |💥| +877👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Muestra Renacer, la Catedral transformada
ALFONSO SANTAMARÍA DÍEZ
Renacer es el regalo perfecto que recibe la catedral para celebrar su 700 aniversario: el montaje de un museo en el mejor escenario posible, que proporciona esplendor y belleza al monumento e interés constante al visitante.©CURIOSÓN
|💥| 2 noviembre 2022 |💥| +1284👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
División en Provincias IV
RICHARD FORD, 1846
A estos horrores sucedieron otros ocasionados por la política y el fanatismo: la expulsión de los judíos dejó a España sin banqueros y la de los moriscos, últimos restos de los árabes, la privó de sus más hábiles e industriosos agricultores. En nuestros tiempos ha sido renovado nuevamente el espectáculo de las fatales contiendas entre moros y cristianos con la lucha por la independencia contra los invasores bonapartistas, los cuales no respetaron edad ni sexo, ni cosas sagradas o profanas; la ruina reina por todo el país: un vandalismo de pocas horas bastó para deshacer la obra de varias edades de piedad, abundancia, instrucción y buen gusto. ©CURIOSÓN
|💥| 10 noviembre 2022 |💥| +522👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Lorenza In Memoriam
FROILÁN DE LÓZAR
Seguramente fue la suya una vida sacrificada, como la de Ninfa, su vecina, que con tanto cariño nos describió su nieto hace ya varios años: sembrar y cosechar. Sembrar trigo, cosecharlo, trillarlo, llevarlo al molino y de regreso a casa, convertido en harina, elaborar el pan en aquel horno que hemos rescatado de algunas viejas fotos. Después, vencida la tarde, en el corral de su casa, ante su enfervorecido público, repetir sin cansarse un ramillete de coplas populares. ©CURIOSÓN
|💥| 11 NOV 2022 |💥| +645👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Edén en El Vigo
MONGUI
Cerca de Siones junto a los Montes de la Peña y al sur del burgalés Valle de Mena, se encuentra el pequeño pueblo de El Vigo. Su templo, dedicado a San Pedro, está muy reconstruido aprovechando elementos y restos anteriores que se encuentran embutidos en el muro con la fecha de su actuación de 1818. ©CURIOSÓN
|💥| 15 noviembre 2022 |💥| +654👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
La Agencia Espacial Española
JOSÉ LUIS MEDINA GALLO
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado que este proceso, que será transparente, abierto y competitivo, responde al compromiso del Gobierno con la desconcentración de las sedes del sector público para favorecer la vertebración territorial. ©CURIOSÓN
|💥| 16 noviembre 2022 |💥| +729👀
🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
La noche de las velas
ALFONSO SANTAMARÍA DÍEZ
En la Noche de las Velas el pueblo de Baños de Cerrato (Palencia) se alumbra de misterio. Su monumento estrella, la Basílica, atrae todas las miradas, el resplandor de las velas consigue que parezca más esplendorosa y bella. ©CURIOSÓN
|💥| 16 noviembre 2022 |💥| +822👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Oviedo, calidad de vida
CURIOSÓN
Llegamos a Oviedo a primera hora de la tarde. Teníamos concertado un free tour, que es lo que procuramos contratar con tiempo suficiente. Es una buena fórmula para ayudarte a conocer los lugares y su historia, donde por lo general, aportas lo que puedas o lo que consideres justo. ©CURIOSÓN
|💥| 20 noviembre 2022 |💥| +429👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
San Juan de Baños
FROILÁN DE LÓZAR
No perdí en ningún momento el norte, que suele atribuirse a quien pierde la dirección o, en sentido figurado, perder el objetivo de lo que en aquella mañana nos llevaba hasta el Cerrato. Alfonso Santamaría, uno de esos amigos con corazón, que se cuentan con los dedos de una mano, ya nos había presentado aquella ermita de San Juan de Baños en casi todas las estaciones del año, pero lo había hecho desde la distancia, escribiendo con buen tino sobre sus orígenes en Curiosón. ©CURIOSÓN
|💥| 25 noviembre 2022 |💥| +597👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Segovia, una grata sorpresa
CURIOSÓN
“Este fortísimo sitio (la roca sobre la que se asienta Segovia), que la naturaleza forma inexpugnable, eligió Hércules, nuestro fundador, para una ciudad, propugnáculo entonces de lo mejor de España. La cual desde estos principios (según entendemos), se nombró Segovia, acaso del antiquísimo vocablo briga, que significa junta de gente”.
HISTORIA DE SEGOVIA | Diego de Colmenares ©CURIOSÓN
|💥| 27 noviembre 2022 |💥| +809👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Románico Versus Simal
FROILÁN DE LÓZAR
Mi amigo Damián Simal, el pintor por excelencia de nuestra montaña palentina, me enviaba hace unos días las fotos de siete de sus cuadros, que participaron el pasado mes de noviembre en la exposición de la Galería Ulmacarisa que lleva por título "La Mirada sobre el Románico". ©CURIOSÓN
|💥| 2 diciembre 2022 |💥| +527👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Iglesia Santos Justo y Pastor
FROILÁN DE LÓZAR-||-JOSE L. ESTALAYO
Reconozco que ese viaje intenso que mantenemos en este diario desde hace ya cuatro años, se ve reforzado cuando vuelves a los lugares de los que hablaste, sin otro planteamiento que recordar lo que te contaron los custodios, que son entes cercanos que saben divulgar en sencillas palabras tanto valor atesorado.“Y miro al agua, su inmensidad, su olor a heno, su sabor a enebro y sal”, palabras del poeta que explican todo lo que se mueve en el entorno, todo lo que conlleva la vida en el lugar: el olor, el sabor, la inmensidad. El literato de los carteles que anunciaron las edades del hombre en Aguilar, sabe bien la importancia que aquello tuvo y la pregunta que hoy cuelga de los muros: “Piedras que se miran en las aguas, como si el tiempo se hubiera olvidado de esta tierra”. ©CURIOSÓN
|💥| 18 diciembre 2022 |💥| +361👀
🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Iglesia de Santa Eufemia, Olmos de Ojeda
FROILÁN DE LÓZAR-||-JOSE L. ESTALAYO
Este lugar de Santa Eufemia, vestigio que fuera del Real Monasterio de Freiras Comendadoras, fue cantera pública en el siglo XVII y pasa a ser propiedad privada de una familia en 1825, un trueque de las inquilinas a cambio de unas fincas en Toledo, adonde se va recogiendo esta congregación desde el siglo XVI. Fue abadesa de dicho monasterio Doña Sancha Alfonso, reina de León durante 47 días y que abdica en favor de su hermano Fernando III El Santo, propiciando la unión de Castilla y León. ©CURIOSÓN
|💥| 22 diciembre 2022 |💥| +361👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Curar como Zamora
FROILÁN DE LÓZAR
No sé cuál es la preocupación más grande, pero nos preocupa, sobre todo, lo que nos afecta de lleno, las pruebas que nos tocan de cerca, la muerte o al adiós de aquellos a los que quisimos tanto. En estos días, sin conocerle personalmente, sólo a través de amigos comunes, de notas de prensa y del último libro publicado por Cálamo: Nueve espejos de la reina ciega, recuerdo la figura de Fernando Zamora, cirujano, pintor y poeta. ©CURIOSÓN
|💥| 23 DIC 2022 |💥| +460👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Hasta una ruina puede ser una esperanza
MANUEL REVUELTA GONZÁLEZ
El libro tiene 15 capítulos. Los seis primeros se ocupan de la historia del monasterio, desde su fundación hasta su ruina sucesiva que comienza con la desamortización y se prolonga hasta los años sesenta del siglo XX. ©CURIOSÓN
|💥| 24 diciembre 2022 |💥| +610👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
San Cornelio y San Cipriano, Revilla de Santullán>
FROILÁN DE LÓZAR-||-JOSÉ L ESTALAYO
El templo de San Cornelio y San Cipriano de Revilla de Santullán, en el corazón de nuestro Románico del Norte, tiene en el muro sur una portada de finales del siglo XII, ya ligeramente apuntada, en perfecto estado de conservación gracias al pórtico que se añadió en el siglo XVI. En una de las arquivoltas interiores de dicha portada encontramos la representación de la Última Cena. Además de Cristo y el apostolado, en el extremo derecho de la arquivolta podemos contemplar el autorretrato del artífice de la misma, que empuña las herramientas propias de su oficio y mira un libro de modelos... ©CURIOSÓN
|💥| 25 diciembre 2022 |💥| +447👀
🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Edén en Escalarre
MONGUI
Es difícil datar su construcción, pues aunque la primera referencia a Escalarre se encuentra en una donación del conde Ramón de Pallars al monasterio de Santa María de Gerri, realizada entre 981 y 985, un siglo después aparece nuevamente documentada en un excusatum del conde Artau II y su mujer Eslonça al cenobio gerrense. ©CURIOSÓN
|💥| 27 diciembre 2022 |💥| +526👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Palencia Insólita II
MARCELINO GARCÍA VELASCO
El presente libro, Palencia insólita II, arropado por la editorial Cálamo, que publicó la primera parte, y por la Institución Tello Téllez de Meneses, de la que el autor fue académico, sale a la luz casi como homenaje al cariño que Gonzalo Ortega Aragón demostró por su tierra palentina a lo largo de su obra. ©CURIOSÓN
|💥| 28 diciembre 2022 |💥| +1112👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Casa Taller Herminio Revilla
ALFONSO SANTAMARÍA DÍEZ
Llegar a este museo, conocido por el boca a boca, y que te reciba en su puerta Herminio Revilla es un auténtico privilegio, como lo es conocer en vida a un creador, poco valorado por las administraciones, que no han respaldado como se merece la importante labor desarrollada durante más de 60 años por este artista autodidacta, que a los 10 años comenzó a transformar la madera y hacer juguetes el día que su padre le regaló una navaja. ©CURIOSÓN
|💥| 29 diciembre 2022 |💥| +1095👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
¿Por qué se escribe?
FROILÁN DE LÓZAR
¿Por qué se escribe? Una buena pregunta a la que procuro responder llamando a ese muro del recuerdo, cada vez más difícil de atravesar, donde se te confunden aquella primera ilusión de verte reflejado en el Diario y la actual necesidad de transmitir esa pregunta, hecha ya herida. ¿Quién pone su empeño de verdad para que los pequeños pueblos de nuestra comunidad no acaben finalmente abandonados, desarmados de todo lo necesario, donde si acaso en unos meses volverán a rebotar esa andanada de promesas, que ya verás que el río vuelve a su cauce, y los pájaros cantan, y las nubes se levantan…©CURIOSÓN
|💥| 30 diciembre 2022 |💥| +703👀

🍤|🍤|🍤|🍤|🍤
Iglesia de San Juan Bautista, Moarves de Ojeda
FROILÁN DE LÓZAR-||-JOSÉ L. ESTALAYO
Portada de la iglesia de San Juan Bautista en Moarves de Ojeda: Como no se iba a quedar impactado Miguel de Unamuno al ver semejante maravilla de tonalidad rojiza. El Cristo en majestad que mantiene su halo románico marcado por su arcaísmo en las formas, se encuentra custodiado por la representación de los Tetraformos y los doce apóstoles. Cada figura adopta una posición y gesto distinto, convirtiendo a este friso en una de las muestras más espectaculares del románico rural palentino. Sentarse en el banco y contemplarlo es uno de los mayores privilegios del que podemos gozar. ©CURIOSÓN
|💥| 31 diciembre 2022 |💥| +830👀
📕 LOS 100 POST MAS VISTOS EN 2021 | COSAS PARA VER, MUNDOS PARA COMPARTIR
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN, 11 FEBRERO 2023
🍤|🍤|🍤

El Vexu Kamin
Julián González Prieto
25 DIC 2021
+8446👀
Por él caminaron los peregrinos europeos, mucho antes de hacerlo por el Camino Francés y también lo hicieron los monarcas navarros, los leoneses y puede que el Cid, el conde Fernán González, los abades Everto, Dustano, Geilón, Cesáreo y Gotescalvo, además de santos como Everardo de Frisia e incluso Francisco de Asís.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤
Ángel Cuesta, Exposición Antológica
Alfonso Santamaría
26 DIC 2021
+3.751👀
El mundo artístico de Ángel Cuesta es infinito, en su empleo de elementos abstractos, arenas que muestran la intensa creatividad del autor, es capaz de pintar difíciles desnudos, y poseer un dominio exclusivo de la tinta china, de pintar cuadros muy potentes, con el empleo de nudos, que reflejan su extraordinaria mentalidad y asombrosa creatividad, con detalles que sorprenden por su espectacularidad.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Puertas de la Catedral de Burgos
Froilán De Lózar
19 NOV 2021
+963👀
Algo tendremos que aportar con el aire actual que hable de nuestro paso por la historia.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Paseo en bicicleta por Palencia
Alfonso Santamaría
18 NOV 2011
+1390👀
No tiene precio darse un paseo en bicicleta para admirar la capital y su provincia. -©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Angel Cuesta en la poesía de Marcelino
Marcelino García Velasco
17 NOV 2021
+1035👀
Ángel Cuesta era único, siempre nos ofreció la luz desde dos realidades. Una luz que le llega a los dentros cuando abre los ojos y mira quedamente lo que entra en ellos; otra, aquella en la que los cierra y crea en su mente artística una nueva realidad que deja en colores sobre un soporte plano.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Ermita de San Pelayo, Perazancas
Froilán De Lózar - José L Estalayo
14 NOV 2021
+943👀
Lo hemos visto de paso, de lejos, en algunas imágenes, pero ha pasado su particular calvario hasta llegar a este momento de alabanza que casi todos los amantes y entendidos en este arte le hacen. De integrar la lista roja del patrimonio, a seducir por las formas de su ábside, el origen mozárabe de su puerta occidental y las pinturas murales de su interior.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Otoño amigo
Carmen Arroyo
11 NOV 2021
+1016👀
A los lados del camino las hojas forman caprichosas alfombras entre las ramitas caídas en posiciones inverosímiles, equilibrio apenas sostenido de Naturaleza sorprendente y sorprendida, apagada, bajo nuestros pies.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

El último viaje del Tren Burra
Julián González Prieto
10 NOV 2021
+1834👀
El 11 de Julio se cumplieron 52 años de un hecho inolvidable cuando, de sobremesa en la Calle de las Monjas -ya no vivíamos en la de San Juan-, en nuestro primer televisor en blanco y negro vimos aparecer las imágenes del último viaje del Tren Burra.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

El invierno empieza aquí
Luisa González
09 NOV 2021
+1140👀
Novela inspirada en el misterio de 'las caras de Bélmez'. En este mes de noviembre, se cumplen cincuenta años de la primera noticia en prensa de este suceso.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Ángel Cuesta in memoriam
Alfonso Santamaría
03 NOV 2021
+1267👀
Fue mi particular reencuentro con Ángel Cuesta, pintor a quien admiré, conocí y tuve la ocasión de conversar en varias ocasiones, con motivo de sus exposiciones, además de pertenecer al mismo barrio.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Edén en Carrión de los Condes
Manuel Gila, "Mongui"
02 NOV 2021
+1097👀
La primera vez que conocí Carrión fue en 1992 y no precisamente por románico, sino porque ante el reclamo de un folleto turístico mi mascota humana me obligó a veranear quince días en un hotelito de San Zoilo atraído por pernoctar en la habitación de su Abad y comer en su restaurante Las Vigas.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤
El Golobar
Froilán De Lózar
29 OCT 2021
+1010👀
En el año 2009 se vuelve a hablar del Golobar. Y en el 2016 se presenta un plan para rehabilitarlo. ¿Cuántas veces el Consistorio de Brañosera y la Diputación de Palencia han sopesado el aprovechamiento de aquel parador que se construyó en lo más elevado de la sierra de Brañosera a finales de 1960?-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

El Salvador, Pozancos
Froilán De Lózar - José L Estalayo
28 OCT 2021
+1557👀
Miguel Ángel García Guinea recoge referencias que aluden al origen de la villa hacia el 999. Gonzalo Alcalde Crespo ya menciona su magnífica portada de cuatro arquivoltas y sus correspondientes capiteles historiados.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

De puente a puente
José L Medina Gallo
27 OCT 2021
+877👀
A la Villa de Cervera de Pisuerga se accede por carretera a través de tres antiguos puentes de piedra, de los Siglos XVI, XVII y XVIII, después de haber soportado dentro de sus arcos y de sus estructuras cientos de toneladas que el transporte, a partir del siglo XIX, ha ido aumentando hasta nuestros días.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Enseñar y aprender: Escenarios de futuro
Emiliano Vega Cuevas
21 OCT 2021
+948👀
Pero, es evidente, que no se podrá lograr este objetivo sin un consenso entre las diversas fuerzas políticas. Realidad a la que, a estas alturas e incomprensiblemente, parece resistirse nuestra actual clase política.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

El libro que tardó 40 años en publicarse
Alfonso Santamaría
20 OCT 2021
+1088👀
Creo no sea portento, lo que ahora os digo, pero a mí alta edad, tengo escrito un libro; no se ha editado, pero si lo sueño, ya que es mi ilusión porque es de mi pueblo; trata de costumbres de antaño y de hogaño.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Edén en Cardet
Manuel Gila, "Mongui"
19 OCT 2021
+979👀
Este templo de la Vall de Boí, en la Ribagorza Alta, no aparecerá documentado hasta 1373 con motivo de la visita de un delegado Papal, pese a que desde 1054 consta como posesión del rey Ramiro I y había sido objeto de diferentes permutas entre los condes de Pallars Sobirá y del Pallat Jussá en los años 1070.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Colegiata se San Salvador de Cantamuga
Froilán De Lózar
17 OCT 2021
+983👀
Uno de los templos donde mejor se puede ver la pureza del románico palentino. Templo con planta de cruz latina, una sola nave y tres ábsides semicirculares.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Dibujando la palabra
Carmen Arroyo
14 OCT 2021
+941👀
Colaboro en una revista juvenil: Free y en varios blogs. En uno de ellos, titulado El Curiosón, y que dirige con acierto Froilán de Lózar, encontraréis “el Cuaderno de Carmen Arroyo” y podréis leer alguno de mis cuentos.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Julián, cronista del Tren Burra
Emilio Gancedo
13 OCT 2021
+972👀
Cuando Julián era Julianín le cogía su padre ferroviario y le subía a la máquina, y ese viaje de carbonillas y vapores entre Palencia y el pueblico materno de Villafrades era para aquel chaval algo similar a un periplo transoceánico pero entre mareas de cereal y tortolillas por gaviotas.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

La berrea
Froilán De Lózar - José L Estalayo
10 OCT 2021
+1366👀
Aquí mismo, en Curiosón, tienen varias páginas dedicadas a este apareo amoroso de los ciervos, como aseguran, uno de los rituales de la naturaleza salvaje más apasionantes de cuantos se puedan contemplar.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Balaitous desde La Sarra
Shaila Pereira Machío
09 OCT 2021
+998👀
Trekking señalizado y pisado desde el embalse de La Sarra hasta el Ibon Chelau. A partir de aqui comienza el entretenido terreno de montaña con rocas hasta llegar a la gran diagonal. Es importante la utilización de casco para esta actividad por la cantidad de piedra suelta.©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Ávila, tierra y piedra
Froilán De Lózar
01 OCT 2021
+892👀
Ávila hace honor a ese dicho que circula por la Tierra, donde se afirma que Castilla y León es el Museo abierto más grande de España. Dispuesto a conocer esta parte histórica de la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985, me uno al primer free tour que conduce Blanca.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Ciru González, la campeona
Alfonso Santamaría
30 SEP 2021
+1234👀
En Palencia tenemos una campeona culinaria, campeona de España en cocinar una tortilla de patatas que ha conseguido este campeonato ni más ni menos que en cuatro ediciones: San Sebastián (2000-2002-2008) y Alicante (2021), y ha situado a Palencia en lo más alto de la gastronomía nacional.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

La Chocolatera
Julián González Prieto
29 SEP 2021
+1048👀
Era la máquina del tren de mi padre, del Secundario, del Tren Burra. Tomó posesión de ella cuando recibió la alternativa, de fogonero a maquinista, de manos del señor Angelín, con quien aprendió a serlo.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Gonzálo Alcalde Crespo, in memoriam
Alfonso Santamaría
22 SEP 2021
+1098👀
Cuando se ha cumplido un año, (2 de agosto de 2020), del fallecimiento, a los 66 años, de Gonzalo Alcalde Crespo, quiero recordar a quien fue pionero en investigar y divulgar la arqueología, espeleología, etnología, así como las diversas tradiciones de nuestra provincia.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Edén en Capella
Manuel Gila "Mongui"
21 SEP 2021
+859👀
El templo de esta localidad ribagorzana está dedicado a San Martín y edificado en piedra sillar en el siglo XIII. Abre su puerta al Sur con cuatro arquivoltas, bajo moldura, apeadas en jambas con capiteles bajo ábacos vegetales.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Edén en Cantamuga
Manuel Gila, "Mongui"
14 SEP 2021
+956👀
"El templo de San Salvador de Campo de Muga con todos los términos hasta sus límites y pertenencias y posesiones que hoy tiene y posee y las que tuvo y poseyó en tiempos del Emperador Alfonso mi abuelo, y en tiempos de mi padre el rey Sancho, excepto las poblaciones de Camasores y los barrios de Risoba.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Chuzo-Cinco
Carlos Vielva
13 SEP 2021
+874👀
cilindrín 1. m. coloq. cigarrillo | "...los desocupados señoritingos o zánganos colmeneros, “incineran cilindrines”, “vacían aire a los vasos”, “aceleran el cáncer” o “queman caucho al volante”. [SFBV: Barruelo.]-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

La historia interminable
Froilán De Lózar
10 SEP 2021
+779👀
Hace unas semanas les hacía partícipes de la llamada de Marina desde el pequeño pueblo de Los Llazos, que ahora quiere tomar impulso gracias al interés que han puesto los nuevos vecinos en esa llamada a huebra como antaño.-© CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Despoblación sin remedio
Froilán De Lózar
03 SEP 2021
+1307👀
Los que hemos nacido en una ciudad pequeña castellana, en un pueblo pequeño de Castilla, sabemos de sobra que estamos condenados al fracaso más absoluto, porque luchamos contra una despoblación lenta y cruel que asola nuestro paisaje, y que no tiene medicina ni cura.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

El Señor de La Olmeda
Alfonso Santamaría
2 SEP 2021
+2368👀
Recuerdo hoy a Javier Cortes, (Santander 6-11-1929-Palencia 3-3-2009), que figura por derecho propio en la historia de la provincia de Palencia por su generoso e importante legado: La Villa Romana de La Olmeda.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Valsurbio: Antes del silencio
Wifredo Román
01 SEP 2021
+2303👀
El lunes 30 de noviembre de 1970, salieron de Valsurbio con su pertenencias cargadas en carros los últimos habitantes del pueblo, siete personas pertenecientes a dos familias.-© CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Instituto General y Técnico
Alfonso Santamaría
31 AGO 2021
+1402👀
En la fotografía del acto académico que siguió a la inauguración, realizado en el patio central del instituto, podemos ver a las autoridades, entre ellas el ministro de Instrucción Pública Saturnino Esteban Collantes, palentino de Carrión de los Condes.-© CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Un día con Joaquín Díaz
Froilán De Lózar
28 AGO 2021
+820👀
El viaje, que se te queda para siempre en la retina, por esa muralla que la ciñe como si estuviera prendida de su vestido medieval, se vio recompensado con la entrevista a Joaquín Díaz, que dirige aquella Fundación desde 1994.©-CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Ver dos veces las cosas
Alfonso Santamaría
25 JUL 2021
+972👀
He tenido el placer de leer el libro de Froilán de Lózar, de original título, “Ver dos veces las cosas”, en el que se incluyen 100 Artículos publicados durante los últimos años en Diario Palentino. Me sorprende gratamente su original prólogo, en el que “diez amigas y compañeras de viaje” presentan y ensalzan la publicación.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

El Pueblo de Nunca Jamás
Froilán De Lózar
15 JUL 2021
+959👀
Si lo que te cuentan es un proyecto de recuperación al que se va sumando gente, tienes un buen motivo para estar contento, ahora que tan pocas noticias llegan que nos den una satisfacción. Aunque de todo esto y lo que conlleva la recuperación de un importante cuadro, les hablaré con detalle en septiembre.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Tejeda de Tosande
Froilán De Lózar - José L Estalayo
11 JUL 2021
+868👀
La entrada al camino se localiza junto a la carretera comarcal, entre Cervera y Cantoral de la Peña, un bosque que ha ido ganando adeptos en los últimos años.-© CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Leer a oscuras
Froilán De Lózar
9 JUL 2021
+1559👀
Hace tres años, antes de que la pandemia lo cambiara todo, yo tenía puesta toda la ilusión en levantar una biblioteca en San Salvador. Sería una biblioteca pública, sin costo alguno, donde exponer unos miles de libros que atesoro, miles de colaboraciones en prensa, información turística de la zona y alguna que otra charla o conferencia de amigos que se presten.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Basílica de San Juan de Baños
Alfonso Santamaría
8 JUL 2021
+1578👀
Los palentinos podemos presumir de muchas cosas, una de ellas de poseer la iglesia más antigua de España. Es la Basílica de San Juan, que ocupa terrenos en Baños de Cerrato, pequeña localidad perteneciente a la ferroviaria e industrial Venta de Baños.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

La balsa, Barcelona
Carmen Arroyo
7 JUL 2021
+1178👀
Leo la novela de Javier Cercas, Independencia, editada por Tusquets. En la tercera parte me encuentro con una grata sorpresa y mi memoria recupera un tiempo perdido. Lejano ya, el buen recuerdo emerge con fuerza quizá porque el poso dejado fue importante y, a pesar de quedar sepultado entre muchos otros, no me abandonó del todo.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Ruta de los Pantanos
Froilán De Lózar - José L Estalayo
27 JUN 2021
+962👀
El pueblo de Villanueva de Vañes quedó anegado por las aguas del embalse de Requejada y con una capacidad de 65 millones de metros cúbicos, según los datos facilitados por la Junta, es una de las mejores reservas ecológicas de la provincia.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Iker Sancho Caballero, un viajero del mundo
Curiosón
26 JUN 2021
+1380👀
Iker nació el 24 de mayo de 1982 en Begoña (Bilbao). Aunque hizo Ingeniero de Minas en la UPV, ha dedicado su vida al mundo del deporte y en la actualidad tiene un estudio de Pilates y gimnasia hipopresiva en San Ignacio, que combina como instructor de profesores en el País Vasco.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Edén en Caltójar
Manuel Gila "Mongui"
22 JUN 2021
+818👀
Seguramente del primer tercio del siglo XIII con detalles cistercienses realizados arcaicamente que despistan con el momento de su edificación. Férreamente vigilados por una implacable arpía que prohibía cualquier tipo de fotos, tuve la ocasión de visitarlo por tercera vez en 2009, ésta vez con la Cofradía casi al completo.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

La tragedia de los faquires
Alfonso Santamaría
17 JUN 2021
+1139👀
La montaña engancha a pesar de sus riesgos, esfuerzos y dificultades, que los montañeros asumen como un reto, locura difícil de entender si no se ha tenido la oportunidad de hacer una escalada y conquistar los picos más importantes de la Montaña Palentina, que cuenta con más de sesenta cumbres que sobrepasan los 2.000 metros.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Como el aragonés
Gabriel María Vergara
16 JUN 2021
+957👀
ANSÓ (Valle de). —Región natural de la provincia de Huesca. No son sólo los de Ansó los que pasan La Canal; también la pasan los chesos y la vuelven a pasar. Se refiere a La Canal de Berdún, que se halla en el valle de este nombre, en la provincia de Huesca.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Cordada de faquires
Froilán De Lózar
28 MAY 2021
+1206👀
Pero la tragedia, en un tiempo en el que la ascensión a las cumbres era cosa de locos, dejó múltiples lecturas. El ímprobo esfuerzo que supuso la búsqueda para los diferentes equipos que se sumaron a ella, no dejaban de recibir noticias del exterior que parecían de cuento. Bulos y fábulas que los atenazaban.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤
Fernando de Unamuno, arquitecto
Alfonso Santamaría
27 MAY 2021
+1042👀
Basado en mi artículo sobre el libro de José Antonio González Delgado, “Fernando de Unamuno, Arquitecto”, reivindico la obra y legado de este genial arquitecto urbanista, injustamente olvidado.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Alejandro, in memoriam
Froilán De Lózar
21 MAY 2021
+2008👀
Pregunto por Alejandro Diez Riol. En Polentinos le recuerdan bien. Creo que muchos montañeros se han enterado de que hubo un tiempo en el que se hizo famosa la cordada de los faquires. Yo estuve comiendo con él y con mi editor en el bar Pacho de Cervera en una de las ferias de finales de julio hace seis años.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Tres españoles, cuatro opiniones
Gabriel María Vergara
20 MAY 2021
+1617👀
—Tres españoles, cuatro opiniones. Alude a lo individualistas que son los habitantes de España, que cada cual sostiene un criterio diferente, y aun varios, acerca de cualquier cosa. También, refiriéndose a las discordias civiles que perdieron a Polonia, se decía en otros tiempos: —Dos polacos, tres partidos.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Iglesia desaparecida de Quintanaluengos
Cristina Párbole
19 MAY 2021
+1367👀
Es difícil hacerse la idea de que muchas veces lo único que queda de antiguos templos son los escasos restos custodiados en museos. Pero empecemos por el principio ¿qué hizo tan importante a este templo que solo el tiempo ha sido capaz de borrarlo?-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Castillo de la Peña Tremaya
Laureano Pérez Mier
12 MAY 2021
+874👀
Hoy, la existencia de Doña Elvira puede afirmarse históricamente, pues en un viejo pleito habido entre la jurisdicción real y el pueblo de San Salvador, hojeado por mí mismo en el archivo concejil y custodiado como tantos otros en el coro de su iglesia, el concejo alega en prueba de su derecho y la sentencia los reconoce por buenos, los privilegios otorgados al pueblo por Don Alfonso el de las Navas y por la Condesa Doña Elvira.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Catedral de Palencia (I)
Carmen Arroyo
6 MAY 2021
+934👀
Creo que es un tesoro escondido a las miradas indiferentes y abierta a ojos ávidos de hermosura, que busquen deleite ante la belleza, inaprensible y exacta, de cada uno de los detalles que la integran.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Camporredondo y el Duque de Frías
Jaime García Reyero
5 MAY 2021
+1326👀
No es una nueva historia. Ni pretendemos descubrir la cebolla con ello. Simplemente vamos a reflejar en esta entrada una historia, ya conocida por muchos, ya escrita o recogida en varios libros, por considerarla interesante. Porque tiene lugar en uno de nuestros pueblos: Camporredondo.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

El juego sádico de una sociedad
Rudy Spillman
5 MAY 2021
+971👀
La enfermedad parece ser contagiosa. Y no me refiero sólo al perverso protagonista de esta historia. También lo hago respecto de las confundidas autoridades policiales, errados procedimientos judiciales, insensibles jueces, dormidos legisladores... dopadas instituciones.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Aizkorri desde Aranzazu
Shaila Pereira Machío
1 MAY 2021
+1504👀
Comenzamos la ruta en el Santuario de Aranzazu. Caminamos por pista y senda bien señalizada hasta las campas de Urbia. A partir de aquí comienza el sendero karstico muy pisado y sin pérdida hasta la cima del Aizkorri.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

140 amiversario de Diario Palentino
Alfonso Santamaría
1 MAY 2021
+1669👀
Diario Palentino, fundado el 15 de mayo de 1881, cumple 140 años. Son muchos años los que celebra el decano de la prensa palentina, pero a pesar de su avanzada edad este veterano de la información no se ha hecho ni viejo ni mayor, y cumple los mismos años que el periódico La Vanguardia.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

El desubrimiento del carbón
Froilán De Lózar
22 ABR 2021
+60.947👀
El académico de la Tello Téllez, Faustino Narganes, natural de Traspeña de la Peña, llevó en su discurso de entrada en abril de 1997, el interesante estudio de los mineros y minas de antracita en la provincia de Palencia.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Ovnis en la Montaña Palentina
José Luis Medina Gallo
8 ABR 2021
+1700👀
José Luis Medina Gallo nos presenta un curioso relato sobre apariciones en la montaña palentina. Cuatro casos de los que tuvo conocimiento por su amistad con los protagonistas.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

La sed del Pino
Carmen Arroyo
8 ABR 2021
+1183👀
En este pequeño rincón del parque Juan Carlos Primero, Ávila, con una tierra seca, sin riego, casi desértica, hace cinco años plantaron varios pinos; al no regarlos, en verano se estaban secando.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Molino de Salinas de Pisuerga
Froilán De Lózar - José L Estalayo
28 MAR 2021
+1106👀
Se trata de un antiguo molino reformado, respetando la estructura original. Algunas de sus instalaciones miran al agua que corre por debajo, lo que según los cronistas más románticos, favorece un ambiente de relax, recordando el antiguo menester del edificio.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Miranda del Castañar
Curiosón
27 MAR 2021
+1100👀
La población está situada sobre una loma, donde sobresale un castillo con recinto amurallado donde aún se pueden ver las cuatro puertas. La del Postigo y San Ginés, al sur y al este; la de Nuestra Señora de la Cuesta, patrona de Miranda, al oeste y al norte la Puerta de la Villa.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Mirador de Pîedrasluengas
Froilán De Lózar - José L Estalayo
21 MAR 2021
+1622👀
Piedrasluengas es el último pueblo de Palencia, camino de la villa de Potes, y paso hacia los valles cántabros de Liébana y Polaciones, como vigía a los pies del Peñalabra, considerado el mojón de Castilla.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Senderismo Ereaga-Sopelana
Shaila Pereira Machío
20 MAR 2021
+1142👀
Dos días antes del último confinamiento, el mismo día que se inicia el invierno, Shaila me propone un paseo por la costa vasca. En metro hasta Neguri, bajando luego hasta la playa de Ereaga, unas fotos en el puerto viejo de Algorta y escaleras arriba hasta detenernos de nuevo ante el molino de Aizerrota.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Románico erótico (II)
Cristina Párbole
17 MAR 2021
+1077👀
Algunos estudiosos consideran que las clases altas, promotoras de los templos, eran las que mandaban la colocación de este tipo de iconografía. Esta teoría se apoya en el hecho de que los canteros trabajaban para el clero y los nobles los cuales marcaban la temática a esculpir.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Edén en Bócigas de Perales
Manuel Gila "Mongui"
16 MAR 2021
+983👀
Se trata de una construcción del último tercio del siglo XII de nave única y cabecera circular y una ventana cegada con arquivolta de tacos. Todo ello hermosísimo a pesar del deterioro de la piedra y de la agresión supuesta por los parcheos que hubieron de hacerse debidos a la humedad propiciada por la vecindad del arroyo inmediato.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Mirador de Caldacio
Froilán De Lózar - José L Estalayo
14 MAR 2021
+959👀
Estamos muy cerca de Rebanal de las Llantas y de la Fuente Deshondonada, donde tiene su nacimiento el Río Rivera y los más puestos en geografía explican que este Valle Estrecho está formado por la depresión que existe entre las estribaciones más orientales de la Sierra de la Peña y las de Santa Lucía y lo comprenden cuatro pueblos muy conocidos: Rebanal de las Llantas, San Martín de los Herreros, Santibáñez de Resoba y Ventanilla.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Lirones
Froilán De Lózar - José L Estalayo
7 MAR 2021
+1132👀
Flor típica de toda la cadena montañosa norteña que viene anunciando la primavera, muy conocida también en el sur de cantabria: la Quintana, las Henestrosas, Matarepudio, las Quintanillas... Existen varias subespecies que se dan, principalmente, en León, Palencia y Burgos.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Ruta Circular Ubide-Gorbeia
Shaila Pereira Machío
6 MAR 2021
+1967👀
No es el sitio más habitual para subir al emblemático Gorbeia, pero seguro que lo subiremos por otro lado cualquier día, cuando nuestra pareja tenga un momento libre, que ahí radica la verdadera pega. Ubide es un municipio vizcaíno que hace frontera con Araba, y presenta también sus peculiaridades.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

No ni na, cien refranes andaluces
Curiosón
5 MAR 2021
+2357👀
No Ní Na son tres negaciones y es la mayor afirmación que existe en el andaluz, así lo dejó escrito el catedrático José María Pérez Orozco.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

La Saga de Los Mier VII
Froilán De Lózar
4 MAR 2021
+2110👀
Laureano Pérez Mier el que se encarga de mover todas las fichas en 1957, a raíz de publicarse un reportaje en la revista Hola con motivo del 700 aniversario del principado.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Cangilón-Cantera
Carlos Vielba
1 MAR 2021
+1104👀
cantariego, ga. 1. adj. cantarín | Aficionado con exceso a cantar. "Está la cuadra vacía/ de vacas, cerdos, terneros, / los apriscos del lanar/ sin balidos y sin duernos,/ la zahúrda sin gallinas/ y sin gallo cantariego." [SVNT: Ventanilla.]-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

El Pozo de los Lobos
Froilán De Lózar - José L Estalayo
28 FEB 2021
+1832👀
Las loberas eran una especie de artificios de caza creados por el hombre probablemente ya existentes en el Neolítico.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Anillo Verde de Bilbao
Shaila Pereira Machío
27 FEB 2021
+1459👀
Primero nos dirigimos hacia La peña Buia, subimos el monte Pagasarri, Arraiz y bajamos por Kobetamendi. Atravesamos Zorroza, Deusto, para subir Artxanda, monte Avril y por fin bajar hacia Otxarkoaga y terminar el recorrido donde lo habíamos empezado.©-CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

La Senda de Ursi
Froilán De Lózar - José L Estalayo
21 FEB 2021
+2021👀
Nos encontramos en la tierra de Ursi, escultor que nació en el pequeño pueblo de Villabellaco en 1932, donde se inicia la ruta. A lo largo de este recorrido, que nos devuelve su memoria, se pueden admirar más de 30 obras realizadas por miembros del Grupo Muriel, al cual pertenecía.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Bárcena Mayor
Curiosón
20 FEB 2021
+1086👀
El valle de Cabuérniga es un ejemplo de conservación de la cultura y el modo de vida, aseguran las fuentes consultadas. Este territorio al que llegamos hoy se reparte entre los municipios de Cabuérniga, Ruente y Los Tojos, el territorio comunal de la Mancomunidad Campoo-Cabuérniga y una franja de los municipios Campoo de Suso y Campoo de Enmedio.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Románico erótico (I)
Cristina Párbole
19 FEB 2021
+1070👀
Mucho se ha escrito en los últimos tiempos sobre un tema que nos provoca innumerables preguntas. ¿Qué hacen todas esas escenas eróticas decorando nuestras iglesias románicas?. En esta entrada hemos recopilado las diferentes teorías que buscan dar respuesta a esa pregunta que todos nos hemos formulado al contemplar dichas imágenes.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Miradores Montaña Palentina
Froilán De Lózar - José L Estalayo
14 FEB 2021
+1470👀
Hoy hacemos un recorrido en video por otros que son menos conocidos. Dice mi compañero de partida: "Algunos los he inventado yo", pero desde la Ruya, por ejemplo, se ve la mitad de la montaña palentina.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Un mal apaño
Froilán De Lózar
12 FEB 2021
+1284👀
Caloca, mi paisano de Piedrasluengas, echaba pestes hace unos días en una red social, por el panorama que se nos avecina y que tiene que ver con el último tramo de carretera que padecen desde hace 30 años los pernianos, antes de entrar en Cantabria.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

La Saga de los Mier IV
Froilán De Lózar
11 FEB 2021
+1158👀
Y fueron gentes desprendidas también. Su esposa, Isabel Pesado, poetisa, dona a la biblioteca Nacional de México, la biblioteca de su marido que consta de 7526 volúmenes y que tratan de historia, derecho, ciencias naturales, religión y literatura, muchos de ellos, todo hay que decirlo, heredadas de su padre Gregorio.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

La Catedral del Arte Rupestre español
Froilán De Lózar - José Luis Estalayo
7 FEB 2021
+1540👀
En tiempos de la Reconquista y allí donde las características del terreno lo permitían, se fundaron monasterios e iglesias excavadas sobre la roca viva.©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Los Pilones del Jerte
Shaila Pereira Machío
6 FEB 2021
+1178👀
Queríamos hacer una ruta circular por la garganta de los infiernos pero debido a un incendio en la zona solo nos pudimos acercar hasta "los pilones", unas pozas de agua en el río, una joya natural.©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

La Saga de los Mier III
Froilán De Lózar
4 FEB 2021
+1667👀
Gregorio de Mier y Terán, nace en 1796 (18), en el pueblo perniano de Santa María de Redondo, seguramente descendiente de los Mier de Asturias que llegaron a repoblar esta tierra, como sucedió también en otros pueblos de nuestra montaña.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Duque de Rivas
Beatriz Quintana Jato
3 FEB 2021
+827👀
Rivas ya escribió al modo romántico cuando todavía en España se luchaba contra Napoleón; en 1809 fue herido, y compuso un romance titulado “Con once heridas mortales”, que es un alarde de patriotismo y vehemencia, muy cercano al sentir romántico.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Fuero de Brañosera
Froilán De Lózar - Jose Luis Estalayo
31 ENE 2021
+1085👀
El monje de Arlanza ya escribió que la repoblación comienza en los angostos valles cantábricos. Gente humilde por delante que, impulsados por el hambre y esperanzados por la presura, se establecen de forma dispersa y aleatoria. Detrás vienen los nobles y abades.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

La Saga de los Mier II
Froilán De Lózar
28 ENE 2021
+1286👀
Los negocios de Antonio crecen y se extienden por los puertos de Veracruz y Acapulco. Crece tanto y tan rápido que compra haciendas y fincas y su holgada posición le permite hacer préstamos a los primeros gobiernos de la República mexicana.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Las Nueve Cerveras
José Luis Medina Gallo
27 ENE 2021
+1320👀
El estanquero Juan Minguell, recorrió media España para visitar las localidades que llevan el nombre de Cervera.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Cagatorido-Calcarse
Carlos Vielba
25 ENE 2021
+828👀
cagatorcido 1. m. Número catorce en el bingo. "Al catorce se le llamaba "cagatorcido y sórbete el caldo", vayan a saber por qué, lo mismo que al quince "la niña bonita". [SVDS: Barruelo.]-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Reana de Velilla del Rio Carrión
Froilán de Lózar
24 ENE 2021
+1131👀
Lugar histórico donde encontramos el lugar de "La Reana", relacionado por el historiador Enríquez Flórez en 1750 con el mismo que describe Plinio como Fuentes Tamáricas, observación en la que coinciden varios arqueólogos en los trabajos de excavación realizados en 1960.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

La Saga de los Mier I
Froilán de Lózar
21 ENE 2021
+2163👀
Aquellos Mier iniciaron peregrinaje, de manera que sus ramas florecerán en Liébana, Trasmiera, Cabuérniga, Campóo y por supuesto América. Mier es un apellido de generosa difusión en Cantabria.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

El Roble del Encuentro
Pedro Hidalgo
20 ENE 2021
+1299👀
Un río torrentero que desliza las aguas saltando peñascales y mordiendo derrubios, con dentadura suave, pero avezada a minar terrenos y dejar peñascos en ridícula postura. El tal río pasó miles de siglos bailando y cantando solfas a la luz del Sol y a la claridad de la Luna que así le escuchaba como yo las coplas de Mingo Revulgo.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Fielato de Camasobres
Froilán De Lózar - José L Estalayo
17 ENE 2021
+1644👀
Según el artículo 37 que aparece en el Diccionario de la Administración Española de Marcelo Martínez, los fielatos serán abiertos a la salida del sol y cerrados a la puesta del mismo. Y en el artículo 42, que viene de alguna manera a explicar la ubicación de este de Camasobres, "donde no existan fielatos exteriores deberán establecerse uno o más interiores según lo exijan las conveniencias del servicio".©-CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Nogal de las Huertas II
Cristina Párbole
14 ENE 2021
+1348👀
Contamos con la suerte de tener dos inscripciones que nos sitúa el edificio en el tiempo, la primera de ellas recoge la fecha de consagración en el año 1063. Por lo que estaríamos ante el edificio románico más antiguo de Palencia, anterior a la iglesia de San Martín de Tours de Frómista (datada en el año 1066 por el testamento de doña Mayor).-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

La nieve blanca pero muy negra
José Luis Medina Gallo
12 ENE 2021
+1573👀
Replicar a escala servicios que los Palentinos que aquí residimos necesitamos, no es ninguna guerra, ni estamos tontos, ni nos hemos vuelto locos.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Edén en Bercedo
Manuel Gila "Mongui"
12 ENE 2021
+1058👀
De toponimia tal vez céltica, este pueblo burgalés de la Merindad de Montija aparece por primera vez mencionado en una escritura de dudosa fiabilidad del año 1007 cuando el Monasterio de Taranco de los Santos Emeterio y Celedonio dona al de San Millán de la Cogolla el cenobio "in Berezedo, media villa".-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Espigüete
Froilán De Lózar - José L Estalayo
10 ENE 2021
+1365👀
Nos encontramos ante una de las elevaciones más emblemáticas de la Montaña Palentina, una formación rocosa que muestra en su cara sur unos relieves más suaves y en la norte escabrosos cortados y paredes verticales.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Desde el pueblo de Tremaya
Froilán De Lózar - José L Estalayo
9 ENE 2021
+1643👀
A medida que avanzan los días, la nostalgia me devuelve al encantado valle de Redondo. Yo estoy emocionado por este Universo de colores, por esta sinfonía variopinta que lo mismo te muestra una pared pintada en un Ribero, que te abre los ojos a la Sierra, donde Tres Mares se evidencia co mo un clamor acurrucándose sobre la mesa de nuestro Peña Labra.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Edén en Berlanga de Duero
Manuel Gila "Mongui"
5 ENE 2021
+1039👀
La primera mención que obra documentada es en 1136, fecha en la que el Concilio de Burgos decreta su asignación como monasterio a la diócesis de Sigüenza "Berlanga cum omnibus terminis suis et cum monasterio sancti Baudili".-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Cacagües-Cachiparra
Carlos Vielba
4 ENE 2021
+1094👀
cachapera 1. f. coloq. rur. Vall. sombrajo | Choza hecha de ramaje. [DRAE: s.v.] [AYVB: Barruelo.] "Siempre estás metido ahí en la cachapera que no hay quien te mueva." [DMSH: Dehesa de Montejo.]-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

Espacio Natural de Covalagua
Froilán De Lózar - José L Estalayo
4 ENE 2021
+1439👀
Nos encontramos ante un paisaje espectacular, donde se manifiestan fenómenos kársticos, que el río Ivia ha ido modelando a su paso, muy cerca de la Cueva de los Franceses.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤

La Montaña Palentina
Froilán De Lózar - José L Estalayo
1 ENE 2021
+2267👀
La montaña palentina, vista hoy desde este marco entrañable de la “Venta”, conserva ese sabor especial de las antiguas piedras. Acaso no lo diga todo el nombre, pero la gente viene, la gente vuelve, la gente empieza a conocerla y como el vino que antaño los venteros mezclaban para darlo fuerza, así también se mezclan nuestras gentes con las gentes de fuera y sin miedo al futuro que presagian los libros, juntos recorren las entrañas de esta divina Tierra.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤
Senderismo por el Rio Lea
Froilán De Lózar - Shaila Pereira Machío
2 ENE 2021
+964👀
Nos apetecía después de tanto tiempo clausurados, una salida cercana y encontramos este paseo a pedir de boca en Lekeitio. El día amaneció un poco nublado y frío cuando llegamos a la playa de Karraspio, pero fue despejando durante la mañana y cuando hicimos cima en Siñoitz para homenajearnos con un almuerzo, pudimos disfrutar de un tiempo excelente.-©CURIOSÓN
🍤|🍤|🍤
DE PORTIMAO A BENAGIL
SHAILA PEREIRA MACHÍO | 1 ENE 2021
+1358👀

De Portimao a Benagil
Shaila Pereira Machío
1 ENE 2021
+1358👀
Estamos a un paso del invierno, pero como no hemos podido celebrar el verano, vamos a darnos un paseo por el Algarve. Mejor dicho, vamos a imaginarnos el paseo que se dieron Shaila y Gorka, nuestros colaboradores en la sección de rutas por el Algarve, desde donde salen los portugueses al encuentro de otras culturas.-©CURIOSÓN
📕 TEMPLOS DEL NORTE PALENTINO | UNA SELECCIÓN DE LOS MEJORES POST, POR SI TE LO PERDISTE
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 18-12-2022
⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪
COLEGIATA | SAN SALVADOR DE CANTAMUGA
17 oct 2021 | +967👀

Munio Gómez murió hacia el año 1025, pero su viuda Elvira le sobrevivió muchos años, conservando algún tipo de autoridad sobre aquellas comarcas, de forma que documentos de la catedral de León de 1037 y 1069 confirman que fue la fundadora de la iglesia o monasterio de San Salvador.-©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪
ERMITA DE SAN PELAYO | PERAZANCAS
14 nov 2021 | +930👀

Hoy llegamos al encuentro de un pequeño tesoro. Tan pequeño y sorprendente como cercano y desconocido. De integrar la lista roja del patrimonio, a seducir por las formas de su ábside, el origen mozárabe de su puerta occidental y las pinturas murales de su interior.-©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪
ERMITA DE SAN PELAYO | VILLACIBIO
21 nov 2021 | 637👀

Excavada en un pequeño montículo a 1,2 kilómetros del pueblo y en el lugar conocido como "la Revilla", se encuentra la iglesia rupestre de San Pelayo. Se estima que su origen puede estar entre los siglos VIII y X, ubicado dentro del movimiento eremítico que se da en aquel momento en la zona norte de Palencia, Burgos y Cantabria.-©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪
ERMITA SANTA CECILIA | VALLESPINOSO DE AGUILAR
28 nov 2021 | 1209👀

Una imagen bucólica del enclave de esta ermita que se repite por doquier, ahondando en mi caso todo lo que sobre ella ha escrito mi amiga y colaboradora Cristina Parbole, que tiene sus raíces en el pequeño pueblo de Vallespinoso.-©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪
ERMITA SANTA MARÍA | QUINTANAHERNANDO
12 dic 2021 | 716👀

Pocas veces tendremos la ocasión de contemplar una imagen parecida, donde el románico se alía con la naturaleza para formar un cuerpo perfecto en el entorno. Aquí la magia se multiplica.-©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪
ERMITA SAN MARTÍN | VILLARÉN DE VALDIVIA
22 dic 2021 | 591👀

Ubicada en la misma roca del monte Bernorio, en la parte más alta y a la izquierda de las primeras casas del pueblo, tallada sobre la roca, se encuentra esta iglesia rupestre de dos naves. Durante muchos años esta ermita sirvió de almacén para los aperos de labranza y refugio para el ganado.-©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪
IGLESIA DE LA TRANSFIGURACIÓN | TRASPEÑA DE LA PEÑA
30 dic 2021 | 796👀

Se trata de un edificio gótico que conserva ciertos rasgos románicos, lo más destacado el apostolado que según los críticos se inspiró en el de Carrión de los Condes. Para Arteguías nos encontramos ante una interesante construcción gótica rural con rasgos evidentes de ese románico tan abundante a lo largo y ancho de nuestra Montaña Palentina.-©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪
IGLESIA DE SAN CORNELIO Y SAN CIPRIANO | SAN CEBRIÁN DE MUDÁ
24 mar 2022 | 1005👀

Si bien perdimos un ábside, ganamos lo que los expertos no han dudado en calificar como uno de los conjuntos murales góticos más interesantes de Castilla, atribuidas al maestro de San Felices.-©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪
IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA | VILLANUEVA DEL RÍO-PALENCIA
21 abr 2022 | 635👀

García Guinea, que conoció su emplazamiento en Villanueva del Río, población que desapareció bajo las agua del pantano de Aguilar, consideraba este templo como uno de los edificios más armónicos de todo el románico palentino.-©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪
IGLESIA DE SAN MARTÍN OBISPO | MATALBANIEGA
19 MAYO 2022 | 550👀

Cristina Párbole, joven historiadora que me acompaña en este recorrido deduce que la iglesia de San Martín Obispo de Matalbaniega es el único testimonio visible de lo que en origen fue un antiguo monasterio. Nos encontramos ante uno de los edificios románicos más completos y mejor conservados.-©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪
IGLESIA DE SANTA CECILIA | AGUILAR DE CAMPOO
22 SEP 2022 | 651👀

Aunque hay duda sobre su construcción, a mediados del siglo XI, en el testamento de Doña Ofresa ya se cita el barrio de Santa Cecilia. Luego, los expertos en este arte lo encuadran en la segunda mitad del siglo XII, incluso a principios del XIII, anotando en su estudio tres campañas constructivas. Inicialmente, el templo era de una sola nave, ábside semicircular y torre adosada al muro sur. -©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪
IGLESIA DE SANTA EULALIA | BARRIO DE SANTA MARÍA
29 SEP 2022 | 319👀

Próxima al caserío se sitúa la ermita románica de Santa Eulalia u Olalla, antigua parroquia de un despoblado medieval, que fue declarada monumento artístico en 1966. Templo de nave única, orientado al este, con espadaña de un solo ojo, que ha merecido los elogios de todos los amantes de este arte. -©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪
IGLESIA DE SANTA MARÍA | MAVE
23 OCT 2022 | 420👀
Del renombrado monasterio de Mave nos queda la iglesia de principios del siglo XIII, levantada en los comienzos de la transición al gótico, por orden de Doña Sancha Jiménez, que cedería después a la abadía de Oña. Sorprende a los viajeros curiosos el color rojo oscuro de la piedra arenisca. -©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪
IGLESIA DE SANTA MARINA | VILLANUEVA DE LA TORRE
03 NOV 2022 | 275👀
La iglesia de Santa Marina, edificación a la que regresamos de nuevo, es de finales del siglo XII y conserva de su fábrica original la cabecera y la torre. Para Martín Jiménez nos encontramos ante "una de las más bellas y esplendorosas iglesias románicas de la provincia".-©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪
IGLESIA DE SANTOS JUSTO Y PASTOR | OLLEROS DE PISUERGA
18 DIC 2022 | 100👀
Nos encontramos ante uno de los mejores ejemplos de eremitismo rupestre de nuestro país. Pasamos por Olleros y lo retratamos ampliamente en "La más bella canción de la naturaleza" y volvemos antes de cerrar este recorrido por los templos del norte palentino.-©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪
IGLESIA DE SANTA EUFEMIA | OLMOS DE OJEDA
22 DIC 2022 | 200👀

Este lugar de Santa Eufemia, vestigio que fuera del Real Monasterio de Freiras Comendadoras, fue cantera pública en el siglo XVII y pasa a ser propiedad privada de una familia en 1825, un trueque de las inquilinas a cambio de unas fincas en Toledo, adonde se va recogiendo esta congregación desde el siglo XVI. Fue abadesa de dicho monasterio Doña Sancha Alfonso, reina de León durante 47 días y que abdica en favor de su hermano Fernando III El Santo, propiciando la unión de Castilla y León.-©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪
IGLESIA DE SAN CORNELIO Y SAN CIPRIANO | REVILLA DE SANTULLÁN
24 DIC 2022 | 200👀
A lo largo de esta sección nos hemos encontrado con una buena muestra de ese románico que tanto abunda en nuestra provincia. Para quienes somos simples transmisores de este patrimonio, y apenas lo hemos disfrutado con detenimiento, nos explota en la cara la riqueza iconográfica que se esconde dentro, una belleza que habla por sí sola, que no necesita apenas explicación.-©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪
IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA | MOARVES DE OJEDA
31 DIC 2022 | 300👀
Me amiga Cristina que me acompaña con su reflexión en esta última entrega, recuerda que su pila bautismal ha pasado desapercibida para mucha gente, cuando es una de las piezas más enigmáticas del románico. Entre los años 1989 y 1995 se efectuaron diversas restauraciones, presentando los apóstoles una caras extrañas, lo que ha motivado numerosas críticas. Artículo original: © CURIOSÓN-©CURIOSÓN
📗 EL VEXU KAMIN | CAMINO DE SANTIAGO | INVESTIGACION | POR JULIAN GONZALEZ PRIETO
⧪⧪⧪⧪⧪
VEXU KAMIN
PRESENTACIÓN

Es de bien nacidos ser agradecidos”. Esta feliz expresión me obliga a corresponder con Froilán, que me abrió las puertas de Curiosón. También con sus lectores y los gratos comentarios a mis textos. Por eso vuelvo a escribir sobre el Vexu Kamin, el Viejo Camino a Santiago, hermano mayor del Camino Francés. -©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
VEXU KAMIN
DE IRÚN A BALMASEDA
Agripa y los Legados romanos no pudieron imaginar, al construir por la Galia las Vías Turonensis, Lemovicensis, Podiensis y Tolosana, confluyentes en Burdeos y Bayona, que servirían para el pacífico transitar de los más antiguos peregrinos hacia Santiago que, en su largo viaje de ida y vuelta, portando el más antiguo románico y la devoción de Martín, Juliano, Roque, Lázaro y María Magdalena, cruzaban el paso de barca sobre el Bidasoa, después puente de Santiago, y seguían próximos a la costa, con tanta toponimia, etnografía, iconografía e iglesias, dedicados al Señor Santiago, como cariñosamente es conocido en el País Vasco, así como algunas de sus ermitas bajo el entrañable nombre de Santiagomendi.-©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
VEXU KAMIN
POR LAS MERINDADES
Llegados al acogedor Balmaseda, que tuvo hospital para atenderlos, los peregrinos descansan para continuar su caminar hasta los emblemáticos puentes de las Oleas y del Berrón, ya en tierras de las históricas Merindades burgalesas tan relacionadas con la reconquista y la formación de Castilla, desgajándola del gran Reino de León.-©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
VEXU KAMIN
POR CANTABRIA
Al final de las Merindades de Castilla, siguiendo por la muy importante calzada romana desde Flaviobriga (Castro Urdiales) hasta Juliobriga (Retortillo), conforme al consejo del eximio Don Gregorio Balparda, vilmente asesinado (1), se llega a Cantabria, al noreste del embalse del Ebro, muy próximo al cual ahora está sumergida la calzada, así como los pueblos, con fuertes raíces romanas y peregrinas, por donde transcurría.-©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
VEXU KAMIN
POR LA MONTAÑA PALENTINA
Y comienza a contemplarse la impresionante grandeza de los Mons Dei, los montes de Dios, desde Peña Ubiña hasta el Espigüete -entre ellos Peña Labra y el Curavacas-, que nos invitan a acercarnos a Él, a encontrarnos y al mejor peregrinaje con el más bello románico a sus pies, cuya cuna fue el monasterio de Santa María la Real.-©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
VEXU KAMIN
POR LA MONTAÑA ORIENTAL LEONESA
%20Por%20Vadinia%20a%20Bo%C3%B1ar.jpg)
Contemplarán la hermosa ermita de San Martín y sus próximas fuentes y lagunas, con la leyenda de monjes y falsas peregrinas. Es el resto de un gran monasterio, con hospital para los peregrinos, como también lo hubo en el próximo Puente Almuhey. Y por calzada romana, bordeando por el sur otro Mons Dei, la impresionante Peña Corada, buscarán un nuevo río, ahora el padre Esla. Y, tras descansar en Cistierna, al histórico puente del Mercadillo, encrucijada de Caminos, que también tuviera hospital, por donde pasan los de la Ruta Vadiniense hasta Santo Toribio.-©CURIOSÓN ⧪⧪⧪⧪⧪
VEXU KAMIN
POR LA MONTAÑA CENTRAL LEONESA
%20Del%20Tor%C3%ADo%20al%20Luna.jpg)
Por la collada de La Matica, pie a los restos del monasterio de Santiago y a la Peña Kanga -Peña Galicia-, dando vista a la emblemática ermita, llegamos a tierras de Valdorria, santificadas por el pai Frolanus -San Froilán-, que allí vivió para atender a los jacobeos que transitaban. Al llegar aquí recordemos cómo dice dom Gundisalvo que era su peregrinar, que tanto impresionó y mucho destacaba D. José Fernández Arenas.-©CURIOSÓN
VEXU KAMIN
POR OMAÑA Y EL BIERZO
%20Puro%20Bierzo.jpg)
Pasado el embalse, recuperada en Cubillos la Vía Nova, después Camino Real y ahora carretera en desuso, continuamos por lugares, que el abad se recrea al describirlos, hasta llegar al Kakabos medieval, ahora Cacabelos. Desde allí es un paso la bella Villafranca, la medieval Burbia, que él conociera. Y de nuevo a un paso visitamos el apacible lugar de la ermita de San Juan de San Fiz.-©CURIOSÓN
VEXU KAMIN
POR LUGO A COMPOSTELA
%20De%20O%20Cebreiro%20a%20Santiago.jpg)
En Las Herrerías -otros lo hacen por Ambasmestas-, donde la calzada se bifurcaba, la vía principal, más recta, por terreno llano y ahora marcada por la carretera nacional, fue la seguida por los peregrinos del Vexu Kamin y, a partir del siglo XV, siendo el Camino Real, por los seguidores del monje Hermann Künig. Pasaba por San Tirso, Las Lamas y El Castro, antes de llegar a Piedrafita del Cebreiro.-©CURIOSÓN
VEXU KAMIN
DOM GUNDISALVO ESCRIBE A SAN FROILÁN

Aparte del relato de la peregrinación a Santiago, aunque no sea en su versión latina perdida (a.902), la transcripción del monje Valero (a.1002) en seis pergaminos rústicamente trenzados, “nel faulare das xentes deiqui”, tiene sumo interés para saber cómo se hablaba en la montaña leonesa hace mil años, pues fueron escritas en plena reconquista, durante el reinado del rey magno Alfonso III, precursor del Reino de León, cuando la corte estaba en Oviedo, el Reino de León era un albor, el moro acechaba y los terrenos próximos eran muy peligrosos de recorrer.-©CURIOSÓN
VEXU KAMIN
EL KAMIN REAL

Llegamos al final de los artículos dedicados al Vexu Kamin, El Viejo Camino a Santiago, por donde caminaban los peregrinos europeos, a partir de descubrirse el sepulcro jacobeo. Con posterioridad al Vexu Kamin, dos siglos antes de la constitución del Camino Francés como principal vía peregrina, los investigadores jacobeos señalan, como muy importante, el dato que refleja la Crónica Silense de 1110, referido al rey navarro Sancho el Mayor.-©CURIOSÓN
📗 CAMINO DE SANTIAGO | BILBAO-MUROS DE NALÓN | 14 ETAPAS | SHAILA PEREIRA | UNA SECCION DE CURIOSON
⧪⧪⧪⧪⧪
(I)
Portugalete-Santullán | + DE 378👀

Me desplazo en metro hasta Las Arenas, atravieso la ría por el puente colgante y ahora sí... Inicio del track en el camino oficial del norte: Etapa Portugalete - Castro-Urdiales. Me esperan unos días soleados y ventosos, poco común para esta época del año. -©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
(II)
Santullán-Santoña | + DE 423👀

Comienzo a andar algo antes de las 8, todavía es muy de noche y tampoco se puede salir mucho antes. En 4 km llego a Castro-Urdiales, justo al amanecer. Camino por el paseo de las playas y a la altura de la plaza de toros me desvió hacia las montañas (por el camping). -©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
(III)
Santoña-Santander | + DE 839👀

En el albergue de Santoña dormimos únicamente una chica andaluza y yo, ella lleva 2 días allí por una lesión que le impide seguir. Salgo pronto a la mañana y comienzo a caminar hacia la playa de Berria, atravieso el monte "el brusco" y paso a la playa de Trengandín, de Noja. Me dirijo hacia el pueblo y tomo un 2° desayuno. Hoy el día será largo... -©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
(IV)
Santander-Santillana del Mar | + DE 923👀

Al llegar a Santillana conozco a dos personas, Xabi que va en bici (rompió la "biela" pero consiguió llegar a Santillana) y Mark ( tuvo ciática por el camino pero también consiguió llegar), también me reencontré con la pareja. -©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
(V)
Santillana del Mar-San Vicente de la Barquera | + DE 681👀

Llego a Comillas y paró a comer algo. También aprovecho para ver el pueblo. Coincidido con Txabi, charlamos un rato, él tiene que continuar; Mark también está pero no le veo, nos encontraremos después en San Vicente de la Barquera. -©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
(VI)
San Vicente de la Barquera-Colombres | + DE 389👀

Hoy Mark me acompañara un tramo, para él el camino ha terminado, vuelve a su país. La ruta nos lleva hacia el interior por las montañas, comparte parte del camino con el Lebaniego. Paramos en una posada a tomar un café y a partir de ahí continúo yo sola de nuevo, el paisaje es bonito, los pueblos tienen encanto. -©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
(VII)
Colombres-Llanes | + DE 374👀

Comienzo la marcha, la etapa de hoy será muy bonita ya que transcurre casi en todo momento por acantilados. Camino por asfalto, paro en una gasolinera a comprar el desayuno y me lo como mientras camino, hago una llamada de teléfono también para hacerlo más ameno, me distraigo, omito la salida al sendero de la izquierda y continuo por la carretera. -©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
(VIII)
Llanes-Ribadesella | + DE 374👀

El último día, en la habitación, he conocido a una chica francesa y a un chico alemán. La chica y yo charlamos e intercambiamos fotos que nos hemos ido haciendo por el camino sin conocernos. Me voy del albergue a desayunar al bar, seguido la chica francesa y detrás parte del grupo que está en el albergue. Se han ido conociendo todos por el camino y han hecho una "pequeña familia". Desayunamos todos juntos y compartimos experiencias, no nos volveremos a ver. Termino el desayuno y sigo mi camino. Hoy llueve. -©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
(IX)
Ribadesella-La Isla | + DE 848👀

Salimos de Bilbao a las 7 am en coche hasta Ribadesella, aparcamos en la estación de autobuses y comenzamos la marcha. El camino transcurre por pista y sendero señalizado mayormente, también algún tramo de carretera. -©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
(X)
La Isla-Villaviciosa | + DE 845👀

Dia 2, suena el despertador a las 6:30 am aunque ya llevo un rato despierta, en el albergue hay movimiento desde las 4 am. Nos ponemos en marcha, caminamos hasta Colunga y paramos a desayunar. -©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
(XI)
Villaviciosa-Camping de Deva | +DE 660👀

Empezamos a caminar a las 6:30 am, desayunamos en el albergue y nos ponemos en marcha. La etapa de hoy está llena de subidas y bajadas y tenemos que sumarle las ampollas que han empezado a aparecer en los pies de mi madre. -©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
(XII)
Camping de Deva-Avilés | +DE 946👀

Hoy vamos mentalizadas de que la etapa será dura, no por desnivel ya que es el día mas llano de todos pero si por la distancia >36km y por las heridas de los pies de mi madre. El albergue más cercano se encuentra en Avilés y no tenemos muchas más opciones. -©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
(XIII)
Avilés-Muros de Nalón | +DE 849👀

Hoy vamos mentalizadas de que la etapa será dura, no por desnivel ya que es el día mas llano de todos pero si por la distancia >36km y por las heridas de los pies de mi madre. El albergue más cercano se encuentra en Avilés y no tenemos muchas más opciones. -©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
(XIV)
Muros de Nalón-Soto de Luiña | +DE 375👀

Sin muchos desniveles vamos caminando hasta llegar a "El Pito", allí se encuentra el palacio "La Quinta De Selgas" donde tenemos que parar para pedir unas tiritas a una señora que se encontraba en el balcón. Caminamos entre bosques (en este punto se une a nosotras un chico Israeli que nos acompaña hasta el final). -©CURIOSÓN
📗 RIBEIRA SACRA | PASO A PASO | VIAJE INOLVIDABLE POR GALICIA/2022
📒 Desde Sarriá a Monforte
Galicia vino después, cuando mi amigo se estableció definitivamente en Boiro, en la comarca de Barbanza, con una vista de locura al mar que fue su vida.”-©CURIOSÓN
4 minutos | +DE 696👀
📒 Desde Monforte a San Clodio
Tenemos que llegar a Ferreira de Pantón y como está levantando el día, una parada en el mirador de alto Guitara, antes de regresar a Orense.-©CURIOSÓN
4 minutos | +DE 561👀
📒 Universo de Mosteiros
Si los Monasterios en España constituyen un rico patrimonio, testimonio de la vida y la historia donde se levantaron, he de confesarles que en esta parte de Galicia se prodigan Mosteiros a manos llenas.-©CURIOSÓN
4 minutos | +322👀
📒 La Mezquita-Castro Caldelas
Nos ponemos en camino hacia Castro Caldelas, uno de los platos fuertes de este viaje. Situado al norte del gran nudo orográfico que comprende las sierras de San Mamede y Queixá, vamos a enseñorearnos con el espacio natural más completo de la alta montaña gallega.-©CURIOSÓN
4 minutos | +390👀
📒 Desde Celanova a La Merca
En este tercer viaje por Galicia, he tenido la suerte de contactar con personas como Antonio Piñeiro, historiador que juega un papel primordial en la promoción y la cultura de aquel importante Mosteiro de Celanova.-©CURIOSÓN
4 minutos | +370👀
📒 Desde Orense a Allariz
Teníamos en nuestra agenda una visita a Allariz, uno de los pueblos más bonitos de España, a 30 kilómetros de Orense, un pueblo con algo más de 6000 habitantes, por el que había pasado años atrás nuestro adorado Mongui con su mascota humana, para contar algo sobre el románico de sus templos de Santiago, Santa María de Vilanova, San Pedro y San Esteban.-©CURIOSÓN
3 minutos | +400👀
📒 Una Ribeira de Viñas
Unos kilómetros adentro de Lugo, en medio de una sinuosa y estrecha carretera, mires a donde mires, solo verás vides. Terraplenes de vides allí donde los más entendidos habla de una viticultura increíble, hileras de viñedos que suben desde el rio a lo más alto de la montaña, asomando en algún punto una pequeña casa que acaso sirva de refugio a los valientes que siembran y recogen la cosecha.-©CURIOSÓN
2 minutos | +354👀
📗 GRAN GUIA TEMPLOS ROMANICOS | RESUMEN DE NUESTRO RECORRIDO | UNA IDEA DE MONGUI PARA CURIOSON

📒 PRESENTACIÓN
Me llamo Mongui y soy un perro de raza yorkshire terrier. Tipo medio, nunca quise destacar en nada. Soy madrileño porque nací en Madrid, pero por una serie de avatares en los que no se me consultó, me trasladaron a un rincón de sudeste español llamado Almería.-©CURIOSÓN
4 minutos | +445 👀

📒 EDÉN EN AGUILAR DE CAMPOO
Tras un larguísimo viaje, aterricé en un paraje divino que me hizo salivar y remover todos mis jugos gástricos. Ahora comprendía el prolongado ayuno al que había estado sometido sin catar bocado alguno, pues aquel intenso y dulce olor a galleta me hacía presumir un opíparo desayuno.-©CURIOSÓN
4 minutos | +2792 👀

📒 EDÉN EN AÍNSA
Y todo por ver un pueblecito, una villa pétrea medieval al pie de la Peña Montañesa y en la encrucijada de todos los caminos del Pirineo oscense que se asoma a un promontorio desde el que se divisan los ríos Arca y Cinca.-©CURIOSÓN
4 minutos | +1550 👀

📒 EDÉN EN ALDEASOÑA
La segoviana Tierra de Pinares, me pareció un excelente lugar para llevar a cabo mi plan: románico con setas. La iglesia de Santa María Magdalena, de época románica, está formada por dos naves y custodia un tesoro que fue descubierto en septiembre de 2012.-©CURIOSÓN
4 minutos | +881 👀

📒 EDÉN EN ALLARIZ
A menos de veinte minutos de Ourense y en un recodo del río Arnoia, esta localidad de traza medieval desciende en suave pendiente hasta el río formando un conjunto de plazas donde toman asiento un puñado de templos bellos del románico popular.-©CURIOSÓN
4 minutos | +618 👀

📒 EDÉN EN ARAIA
Algo me comentaron sobre que estaban embarcados en la investigación de un curioso canecillo con inscripción discutida para, sin más explicaciones, hacerme viajar por toda la llanada alavesa en persecución de cualquier municipio, pueblo o cuadrilla cuyo nombre comenzara por AR.-©CURIOSÓN
4 minutos | +889 👀

📒 EDÉN EN ARLANZA
Su ubicación, en la escarpada ladera del río que le propicia su apellido, ocasionó graves problemas arquitectónicos para organizar canónicamente las dependencias monásticas.-©CURIOSÓN
4 minutos | +640 👀

📒 EDÉN EN ARTAJONA
La primera construcción religiosa de que se tiene noticia en el solar ocupado por la actual iglesia de San Saturnino de Artajona es un templo de fábrica románica de finales del siglo XI.-©CURIOSÓN
4 minutos | +576 👀

📒 EDÉN EN AVILA
Mi primera parada, fue en la Basílica de San Vicente, "ese santo templo en que en sus torreones se hicieron fuertes contra algunos de los moros que dominaron esta ciudad.-©CURIOSÓN
4 minutos | +6032 👀

📒 EDÉN EN AVILA
El templo de San Pedro Apóstol de Ávila se yergue en la plaza de Santa Teresa de esta ciudad, junto a sus legendarias murallas y su puerta del Alcázar.-©CURIOSÓN
4 minutos | +706 👀

📒 EDÉN EN AVILA
El primer documento que menciona dicha iglesia es la carta del cardenal Gil de Lyon en el año 1250. Del dinero que pagaba esta parroquia a la mesa capitular como renta eclesiástica se deduce que tenía menos importancia que San Vicente o San Pedro.-©CURIOSÓN
4 minutos | +398 👀

📒 EDÉN EN AVILA
¡Malos tiempos para la lírica!. Un templo, testigo que fue de las confesiones que tenía Jesucristo con San Pedro de Alcántara, acabaría siendo abandonado por la Compañía de Jesús en el siglo XVIII y convirtiéndose en las Paneras del Cabildo.-©CURIOSÓN
4 minutos | +721 👀

📒 EDÉN EN AYLLÓN
El segoviano valle del río Riaza fue tierra de encrucijada, una de las pocas zonas en las que parece que se mantuvo una población visigoda, aunque fuertemente islamizada si tenemos en cuenta la pervivencia en la tierra de Ayllón de topónimos de tan evidente filiación árabe como Alquite, Villacadima o Almiruete.-©CURIOSÓN
4 minutos | +1011 👀

📒 EDÉN EN BAEZA
Tras la restauración que la rescató de su ruina, es un templo románico correspondiente a la época de la reconquista por Fernando III el Santo en 1227, cuando puebla a Baeza de infanzones castellanos y leoneses bajo el caudillaje de D. López Díaz de Haro, señor de Vizcaya.-©CURIOSÓN
4 minutos | +544 👀

📒 EDÉN EN BARCA
Construida en el siglo XII son escasos los restos románicos que nos dejaron las modificaciones de los siglos XVII y XVIII, aunque afortunadamente podemos contemplar su galería porticada.-©CURIOSÓN
4 minutos | +750 👀

📒 EDÉN EN BARÓS
Ya en 1062 figura documentalmente la mención de "Scemeno monako de Barosse" y un año después la donación de Ramiro I a su hijo Sancho de la "eclesiam de Barosse" a la que, más sobrao que el mismísimo Bill Gates, en 1084 donaría a la catedral de Jaca como Limosna.-©CURIOSÓN
4 minutos | +636 👀

📒 EDÉN EN BERLANGA DE DUERO
La primera mención que obra documentada es en 1136, fecha en la que el Concilio de Burgos decreta su asignación como monasterio a la diócesis de Sigüenza " Berlanga cum omnibus terminis suis et cum monasterio sancti Baudili"...-©CURIOSÓN
4 minutos | +1014 👀

📒 EDÉN EN BRESLE
La fundadora acudió a Roma con el fin de poner este monasterio bajo la autoridad apostólica que el mismo Papa consagraría a San Pedro, hasta que en 1905 fuera usurpado por los monjes de Chaise-Dieu...-©CURIOSÓN
4 minutos | +573 👀

📒 EDÉN EN BUSA
Cuando en aquel mes de Marzo que celebraba la Semana Santa de 2016 me desembarcaron en medio de un paraje solitario y silencioso, mi primera visión fue la de una barca bocabajo, hundida en el fondo marino de verdes algas por un cielo en tempestad. Así es el templo del Serrablo oscense San Juan de Busa.-©CURIOSÓN
4 minutos | +760 👀

📒 EDÉN EN CALATAÑAZOR
Equidistante entre Osma y Soria, sobre el valle del río Milanos, se encuentra una pequeña localidad otrora famosa por su aureola guerrera y la pérdida de un tambor, donde subsisten tres templos románicos continuadores de la difusión silense aunque con particularidades diferenciales.-©CURIOSÓN
4 minutos | +590 👀

📒 EDÉN EN CALTÓJAR
Seguramente del primer tercio del siglo XIII con detalles cistercienses realizados arcaicamente que despistan con el momento de su edificación. Férreamente vigilados por una implacable arpía que prohibía cualquier tipo de fotos, tuve la ocasión de visitarlo por tercera vez en 2009, ésta vez con la Cofradía casi al completo.-©CURIOSÓN
4 minutos | +776 👀

📒 EDÉN EN CAMPISÁBALOS
Un pueblecito cuyo templo parroquial se conserva completo desde su primitiva construcción en el siglo XIII con el único añadido de la torre que derribó la parte oriental del atrio meriodional. Compacto, orientado y alargado a levante, añade la capilla de San Galindo a su muro sur.-©CURIOSÓN
4 minutos | +485 👀

📒 EDÉN EN CANTAMUGA
"El templo de San Salvador de Campo de Muga con todos los términos hasta sus límites y pertenencias y posesiones que hoy tiene y posee y las que tuvo y poseyó en tiempos del Emperador Alfonso mi abuelo, y en tiempos de mi padre el rey Sancho, excepto las poblaciones de Camasores y los barrios de Risoba. El dicho monasterio de San Salvador enteramente lo dono y concedo y confirmo con toda su villa a Dios y a la iglesia palentina de S. Antonino, y a vosotros los muchas veces dichos, Don Raimundo que al presente es obispo, mi legítimo tío".-©CURIOSÓN
4 minutos | +920 👀

📒 EDÉN EN CARRIÓN DE LOS CONDES
"La primera vez que conocí Carrión fue en 1992 y no precisamente por románico, sino porque ante el reclamo de un folleto turístico mi mascota humana me obligó a veranear quince días en un hotelito de San Zoilo atraído por pernoctar en la habitación de su Abad y comer en su restaurante Las Vigas.-©CURIOSÓN
4 minutos | +1048 👀

📒 EDÉN EN CASTELFOLLIT DE RUIBREGÓS
"Adalaidis, hija del vizconde de Cardona, ya la menciona en 1078 en su testamento como templo prerrománico ya que sería Bernat Guillén, obispo de Urgell, quien la consagraría como románica el 22 de septiembre de 1082.-©CURIOSÓN
4 minutos | +515 👀

📒 EDÉN EN CASTRILLO DE SOLARANA
En el Cartulario del Monasterio de San Pedro de Arlanza consta que ya en 1046 el rey Fernando I menciona el lugar como " Kastrello qui est in alboze de Lerma", pero no sería hasta el siglo XII cuando un cenobio benedictino recibe la donación de una partija que le permitiera construir su templo.-©CURIOSÓN
4 minutos | +947 👀

📒 EDÉN EN CERVATOS
En el Alto Campoo de Enmedio, la Colegiata de San Pedro tiene sus orígenes en un monasterio fundado hacia el 999 por el conde de Castilla, nieto de Fernán González, Sancho García y su esposa Urraca Gómez, tal vez sobre otro anterior mas modesto de tipología mozárabe o asturiana.-©CURIOSÓN
4 minutos | +855 👀

📒 EDÉN EN CHALAMERA
El templo de Santa María de Chalamera es un ejemplar románico de cruz latina y una sola nave de finales del siglo XII con restos visigóticos, que descansa sobre pilastras adosadas, sin columnaje, con refuerzo de arcos fajones.-©CURIOSÓN
4 minutos | +841 👀

📒 EDÉN EN COLINA
En la parte más occidental de la Junta de Traslaloma y entre los burgaleses valles de Losa y Mena, se encuentra una de las joyas románicas de mediados del siglo XII. Un atrio moderno cobija la entrada de tres arquivoltas de medio punto, abocinadas, que apean sobre dos columnas.-©CURIOSÓN
4 minutos | +766 👀
📒 EDÉN EN CUBELLS
Lo verdaderamente impactante es su imponente fachada que, como le apunté a mi mascota, me recordaba a la de Agramunt y que con sus diez metros de largo y ocho y medio de ancho ocupa el muro meridional decorada con profusión por motivos meramente ornamentales de tejido y marfil en arenisca rosácea.-©CURIOSÓN
4 minutos | +300 👀
📗 GRAN GUIA TEMPLOS ROMANICOS | UNA SECCION DE CURIOSON
⧪ ⧪ ⧪ Gran Guía Templos Románicos
Aquí me tenéis, en este espacio edénico del Arte Románico creado por un sindiós llamado Froilán y acompañado de esta mi mascota humana con postureo fotogénico y a la que siempre castigué con el "látigo de la indiferencia". Si os apetece seguirme, prometo no tener que obligaros a comprar bolsitas ni botellas con agua y vinagre. Iréis "ligeros de equipaje" visitando conmigo este maravilloso mundo que os ayudó a ser quienes sois. -©CURIOSÓN
📕 REVISTA PERNIA | RECOGEMOS EN NUESTRA HEMEROTECA ARTICULOS, ENSAYOS Y FOLKLORE
⧪
SALIENDO DE MISA | LAS PRIMERAS FOTOS DE PERNÍA
+3788👀

Un numeroso grupo de mujeres, con la vestimenta de la época, vuelven a sus casas después de misa.-©CURIOSÓN
⧪
RUDY SPILLMAN, ESCRIBE DESDE ISRAEL | ÚLTIMA PARADA PARA BAJAR
+496👀

Comentan por los corredores de la Humanidad que la gente anda muy nerviosa últimamente. Basta salir a las calles y ver individuos hablándose a sí mismos. O recibiendo la agresión gratuita de un transeúnte desconocido que decide, por alguna nimiedad, entrar contigo en una relación violenta, sin conocerte.©CURIOSÓN
⧪
REVISTA PERNÍA | LLEVARÉ TU NOMBRE
+295👀

En unión con el Instituto Andaluz de la Mujer, presentaron, en el Salón de actos de la Biblioteca Pública Provincial de Granada, un sustancioso libro sobre una versión novelada de la biografía de María Lejárraga, que lleva por título “Llevaré tu nombre”.©CURIOSÓN
⧪
ASCENDENCIA PERNIANA DE LOS GRIMALDI
+4,293👀

La sangre española fluyó por dos arterias diferentes, una desde el norte, desde La Pernía, en la Montaña Palentina, y otra desde el sur, desde Puerto de Santa María, en la provincia de Cádiz.©CURIOSÓN
⧪
LOS ÚLTIMOS CUSTODIOS | MARGARITA MARCOS + DE 4978 LECTURAS

¿Alguna vez nos hemos preguntado qué pasará el día no tan lejano cuando los custodios de nuestro Románico rural, los que tienen en sus casa las llaves que abren cada uno de los pequeños templos de nuestra Montaña Palentina tengan que devolver las llaves porque el tiempo no perdona y la mayoría de ellos y ellas ya son personas de edad?©CURIOSÓN
⧪
MI DIOS DE LAS PEQUEÑAS COSAS | MARGARITA MARCOS +DE 1030 LECTURAS

Siempre estamos a punto de algo o de mucho más.©CURIOSÓN
⧪
LA MEMORIA DEL ALMA | TOMÁS MARTÍN +DE 4792 LECTURAS

No suelo tener problemas a la hora de enfrentarme a la página en blanco, salvo cuando tengo que escribir de y sobre mi pueblo, Saldaña, localidad palentina “a un extremo de Tierra de Campos”, allí “donde empieza la sierra a ondular”, “donde nace la vega fecunda”.©CURIOSÓN
⧪
GUARDO Y SU HISTORIA | LOS HILANDEROS +DE 1237 LECTURAS

La mayoría de las mujeres, con la lana de sus ovejas, el huso y la rueca, hacían hilo para después tejer las prendas de vestir. Esa era la actividad principal, pero también se cosía, se remendaba, se bordaba o se hacían otros menesteres caseros, al tiempo que las lenguas y las gargantas funcionaban sin cesar, alegrando las tareas de aquellas tardes gélidas.©CURIOSÓN
⧪
LOS CÉNTIMOS DE FONTANEDA
+DE 3.263 LECTURAS

En la correspondencia que mantienen nuestros pueblos con la familia Fontaneda en los albores del pasado siglo, se encuentra también una buena muestra de la historia del comercio en aquellos tiempos.©CURIOSÓN
⧪
ALEXIS DE TOCQUEVILLE | BEGOÑA ABAD
+de 419 LECTURAS

Alexis de Tocqueville es, seguramente, junto a Carlos Marx, el pensador decimonono que mayor atención despierta en nuestros días. Pero no es este solo el interés de los eruditos, de los expertos en ciencia política, sino que es el interés de todo aquel que se acerca a su obra.© CURIOSÓN
⧪
EL PASTOREO | MARI CARMEN RODRÍGUEZ
+de 543 LECTURAS

Descubre la autora, con estilo peculiar, el significado que alcanza en estas latitudes eso que se conoce como "Pastoreo". Este relato le hace ganadora del primer concurso de Leyendas convocado en su pueblo de Báscones de Ojeda.© CURIOSÓN
⧪
AMPARO POCH | VICTOR CORCOBA
+de 1.147 LECTURAS

La escritora, biógrafa e investigadora, Antonina Rodrigo García , es una mujer de temple y talento, cualidades que se acrecientan con su profunda sensibilidad. Ha dedicado gran parte de su labor profesional a investigar, estudiar y difundir las biografías de personajes singulares de la historia contemporánea española. © CURIOSÓN
⧪
UN HOMBRE HA TERMINADO DE ESCRIBIR | ALFONSO PASCAL +737 LECTURAS

Un libro con muchas facetas. Un retrato colectivo de un mundo, en el que todos, de una u otra forma, podemos sentirnos retratados. Alfonso Pascal Ros, IV Premio de Poesía Ciudad de Pamplona, 2010. ©CURIOSÓN
⧪
MATEN A TODOS LOS ESCRITORES | RAÚL GUERRA GARRIDO +DE 422 LECTURAS

Lo primero que uno escribió para la prensa, allá por los años sesenta, fue un alegato contra la pena de muerte que, por supuesto, no fue publicado. ©CURIOSÓN
⧪
LA CALIGRAFÍA POÉTICA | MANOLO BORES
+DE 416 LECTURAS

Un curso de paleografía (tratado o estudio de la escritura antigua), a parte del desgaste de vista, me permitió comprender plenamente el acto de crear o escribir poesía, pues la poesía sigue siendo escrita o, mejor, dibujada bellamente. ©CURIOSÓN
⧪
FOLKLORE | REVISTA PERNÍA | MANOLO BORES
+1329 LECTURAS

Años más tarde me gustó escuchárselo cantar a Joaquín Díaz y leer que lo había recogido en el norte de Palencia. ©CURIOSÓN
⧪
MÚSICA Y POESÍA EN PERNÍA | LUIS GUZMÁN RUBIO
+1.699 LECTURAS

¿Cómo es la canción en Pernía?. Sencilla, muy sencilla, como corresponde a zonas de difícil acceso, por las cuáles ni los conquistadores, si pasaron, se detuvieron. ©CURIOSÓN
⧪
NOMBRES RAROS Y NO TAN RAROS | ALICIA BRIONES
+478 LECTURAS

Muy pocos saben el orígen de los nombres que muchos consideran normales, tienen por cuna la misma que los nombres aquí citados como "raros". ©CURIOSÓN
⧪
[NUESTRA AMISTAD CON RIMBAUD | RAFAEL FLORES
+DE 493 LECTURAS

No conocí a Rimbaud. No estuve con él en ningún café, ni en la casa de fulano, ni me acarició la suerte o la malahora de que un viaje a pie o en tren nos encontrara. ©CURIOSÓN
⧪
OBRA EN PERSONA DE LUIS DE CASTRESANA | M.A.MARRODAN
+DE 3.201 LECTURAS

La duda es el signo del mal escritor, sobre todo cuando se compara al auténtico escritor que tú fuiste.. ©CURIOSÓN
⧪
CORRESPONDENCIA | REVISTA LITERARIA PERNÍA 1981-1985

Nuestra pequeña aventura, se fue abriendo una ventana por el mundo, boca a boca. No disponíamos allí de esta herramienta que milagrosamente nos sirve hoy para recuperar muchas de las colaboraciones que llegaron hasta sus páginas.©CURIOSÓN
📕 CURIOSON | DE NUESTRA HEMEROTECA
|||||||||-⧪-|||||||||
UN BOSQUE DE ESTRELLAS
EL EMBALSE DE RUESGA
+DE 1158👀

Durante muchos años hemos ido generaciones a bañarnos y de acampada; esas acampadas libres pero limpias, que cuidaban como su casa el trocito que usaban durante los veranos, esos cielos limpios de las noches de verano donde, sin contaminación lumínica, podían observarse la vía láctea, Andrómeda, Alfa del Centauro, o Beta del Cefeo, y así un sinfín de galaxias, constelaciones y estrellas.-©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
UN BOSQUE DE ESTRELLAS
LAS NUEVE CERVERAS
+DE 1304👀

El estanquero Juan Minguell, recorrió media España para visitar las localidades que llevan el nombre de Cervera. Este entanquero de Cervera (Lérida) se puso en contacto con los estanqueros de las 8 restantes “Cerveras”, entre ellos la palentina, que nosotros hemos recogido de la hemeroteca y hemos redactado respetando las respuestas que diera en aquellos momentos.-©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
MUNDO CURIOSO
¡¡¡ATLÉTIC CLUB!!! UN GRAN EQUIPO. UNA GRAN AFICIÓN.
+DE 451👀

Fundado en 1898, el Atlétic es el único club junto al Real Madrid y Barcelona que ha disputado todas las ediciones de la Primera División desde su puesta en marcha en 1928. Es uno de los cuatro únicos club que no es una sociedad anónima. Es el único que juega con jugadores nacidos o formados en Euskal Herria, tradición que se ha mantenido desde 1912.©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
MUNDO CURIOSO
EL PUENTE MÁS LARGO DEL MUNDO EN 2018
+DE 357👀

Los trayectos que antes duraban cuatro horas, se han reducido a 45 minutos, lo que reducirá el tiempo de comunicación entre las citades ciudades y Hong-Kong.-©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
1100 LUGARES DEL MUNDO
PETRA, UNA DE LAS SIETE MARAVILLAS
+DE 490👀
Importante enclave arqueológico de Jordania, ciudad excavada y esculpida en la piedra, según la definición de su topónimo.©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
COSAS PARA VER-MUNDOS PARA COMPARTIR
CASTILLO DE ARDVRECK SOBRE EL LAGO ASSYNT | MARGARITA MARCOS
+DE 485👀

Decía Sigmund Freud que existen dos maneras de ser feliz en esta vida, una es hacerse el idiota y la otra serlo.©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
FRASES DE AMOR
LA VERDADERA DESGRACIA ES NO SABER AMAR
+DE 563👀

Cuando se ama, uno lo entrega todo, no hay una despensa de reserva donde se puedan esconder trocitos de uno mismo. Muy pocos se plantean dejar rescoldos escondidos para lucir después heroicidades, porque sabemos que allá donde vayamos, allá donde culmine nuestro viaje, todos los seres con los que tropecemos habrán pasado o pasarán por circunstancias similares.©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
HEMEROTECA
HOMBRES ALMACENES Y HOMBRES FÁBRICAS
+DE 371👀

Las palabras que encabezan este articulo son de Bales, el cual llamó muy acertadamente "almacenes" a los eruditos y "fábricas" a los genios.©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
GRANDES COMO SU NOMBRE
GLORIA FUERTES
DE 887👀

Gloria Fuertes siempre se definió como una "autodidacta y poéticamente desescolarizada", aunque uno aprende de verdad cuando se mete de lleno en este laberinto de la vida... con la guerra, con el hambre, con el dolor, con el amor.©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
MUJERES EN LA YIHAD ¿VOLUNTARIAS U OBLIGADAS?
+DE 278👀

Las impactantes imágenes de mujeres embozadas en sus burkas, y entrenando violentamente con sus rifles de asalto en ristre, introducen una nueva variante de reflexión sobre lo que nos sucederá si el Islam avanza. La pregunta es: ¿lo hacen por propia voluntad, o son obligadas en su marco de sumisión?©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
AUTORES DE NUESTRA HISTORIA
SIMONE DE BEAUVOIR
+DE 390👀

En 2008 se cumplieron 100 años del nacimiento de Simone de Beauvoir, una francesa apasionada y fascinante, polémica, fuerte e independiente, laboriosa, implacable; una de las figuras intelectuales más influyentes de nuestro tiempo.©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
DE CIEN EN CIEN
CIEN CURIOSIDADES SOBRE CUBA
+DE 4617👀

Albert Einstein visito Cuba el 19 de diciembre de 1930, en esa ocacion dijo: “Esta tierra maravillosa me esta demostrando una admiración que no merezco. Debo aceptarla y la agradezco en el alma, pero espero me dejarán contemplar por unos momentos el paisaje por el que siento una verdadera curiosidad.”©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
COSAS PARA VER - MUNDOS PARA COMPARTIR
LOS MISTERIOSOS AGUJEROS DE SARISARIÑAMA EN VENEZUELA
+DE 420👀

A 2.300 metros de altura en el Parque Nacional Jaua-Sarisariñama, en la Gran Sabana venezolana, se encuentran estas gigantescas cavidades o simas misteriosas -como las nombran otros.©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
PROTAGONISTAS
JOSÉ MÚJICA: NO SE DEJEN ROBAR LA JUVENTUD DE ADENTRO
+DE 657👀

Descendiente por línea paterna de vascos que llegaron a Uruguay a mediados del siglo XIX, procedentes de la localidad vizcaína de Muxica. En los años 60 del pasado siglo se integra en el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. Fue apresado cuatro veces y en dos ocasiones se fugó de la cárcel de Punta Carretas.©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
HISTORIAS DE LA HISTORIA
ENFERMEDADES QUE AQUEJARON A PERSONAJES HISTÓRICOS
+DE 514👀

El Rey Ricardo III de Inglaterra no sólo sufrió de escoliosis de la columna vertebral. También había sido infectado por gusanos parásitos que alcanzaban la longitud de una pierna.©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
PUEBLOS DEL MUNDO
EL PUEBLO CON EL NOMBRE MÁS CORTO DEL MUNDO
+DE 432👀

Å, es un pueblo pesquero, especializado en la salazón y desecación del pescado, especialmente del bacalao, perteneciente al municipio de Moskenes, en las islas Lofoten (Noruega).©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
COSAS PARA VER - MUNDOS PARA COMPARTIR
LOS YUNGAS, LA CARRETERA MÁS PELIGROSA DEL MUNDO
+DE 466👀

Es el único lugar de Bolivia que se conduce conservando la izquierda igual que en países como en Reino Unido o Australia, teniendo prioridad el vehículo que sube.©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
1100 LUGARES DEL MUNDO
VILLEFRANCHE-SUR-MER | SAWABONA
+DE 322👀
Lugar de veraneo desde finales del siglo XIX, la rada de Villafrenche-sur-Mer fue la parada de la 6ª flota americana durante la Segunda Guerra Mundial.©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
COSAS PARA VER - MUNDOS PARA COMPARTIR
LAS PIRÁMIDES CHINAS
+DE 360👀

En una misión de abastecimiento, el piloto americano James Gaussman, por una avería en el motor de su aparato, se ve obligado a realizar el viaje a baja altitud, lo que le da pie para descubrir unas pirámides que el gobierno de aquel país niega que existan.©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
PENSAMIENTOS Y DICHOS
CONJUNTO DE PALABRAS CON SENTIDO
+DE 1.274👀

En una página donde se dedican a recoger la frase del día, explican que "El verdadero hombre inteligente es el que aparenta ser pelotudo delante de un pelotudo que aparenta ser inteligente", pero que no nos engañen las apariencias.©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
AUTORES DE NUESTRA HISTORIA
ALFONSO RODRÍGUEZ CASTELAO
+DE 270👀

Algunas figuras de la literatura gallega como Rosalía de Castro o Emilia Pardo Bazán han trascendido las fronteras regionales y se estudian hoy en todos los libros de texto, y sin embargo otras como Castelao han permanecido en un largo silencio, sin apenas ediciones de sus obras hasta hace relativamente poco.©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
LA FOTO
EL MUNDO SUBTERRÁNEO DE LATIONAMÉRICA
+DE 229👀

Esta fue una toma realmente retadora que requirió que yo aguantase la respiración por muchos minutos para poder alejarme de la luz y descender a una sección más oscura y cavernosa.©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
CARTAS
CARTA DE RENUNCIA DEL EMBAJADOR DE VENEZUELA EN ITALIA
+DE 237👀

Desprovisto de alardes y con un inmenso respeto por esta batalla digna y valiente que ha librado contra el imperio declinante, me dirijo a usted en la oportunidad de presentar mi renuncia al cargo de Embajador Plenipotenciario de la República Bolivariana de Venezuela ante la República de Italia. ©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
RECORDS
EL BAR CON MÁS MÁS BOTELLAS DE GINEBRAS DEL MUNDO
+DE 609👀

El The Lemon se encuentra en Palencia y cuenta con 475 marcas de ginebra. Los expertos lo consideran ya "el templo del Gin Tonic". ©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
CURIOSÓN INVITADO
LA DESAPARICIÓN DEL CURA DE OCHATE
+ DE 858👀

Probablemente, la desaparición de personas sea el tipo de suceso que más inquietud ha despertado entre quienes se acercan a este paraje. La mera posibilidad de que inexplicablemente, alguien pueda desvanecerse sin dejar rastro, hace inevitable que cierto temor embargue a quienes están a punto de acceder al despoblado.©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
REVISTA PERNÍA
EL OÁSIS DE FUENTES CARRIONAS
+DE 835👀

El autor de este artículo, redactor jefe que fuera del Diario Palentino, nos introduce con unas profundas reflexiones en un precioso valle: "Fuentes Carrionas". ©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
MUNDO CURIOSO
POBLACIONES QUE PARECEN CÁNTABRAS Y NO LO SON
+DE 676👀

En Julio de 2012 el Diario Montañés rescata un curioso ejemplo de localidades de los cinco continentes que pudieran parecer por diversas circunstancias cántabras, pero que no lo son.©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
LA MADEJA
CLAUDIO PRIETO | DIARIO PALENTINO
+DE 491👀

Esta mañana me he despertado con una carta de reconocimiento que escribe un apasionado de la música, describiendo cómo le llega al correo un paquete que estaba esperando, con qué ilusión lo abre y de qué forma le llena y le conforta el contenido. © CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
PROTAGONISTAS
XAVIER GEREÑO, IN MEMORIAM
+DE 851👀

A mi no me importa morirme en cualquier momento. Con 81 años no puedo esperar vivir mucho. Se trata de morir con dignidad, sin andar con la cabeza trastornada. ©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
GUARDO Y SU HISTORIA
EL FERROCARRIL DE LA ROBLA
+DE 7.764👀

El aislamiento de Guardo y su comarca iba a tener su fin con la entrada en funcionamiento del ferrocarril de vía estrecha La Robla-Valmaseda, el 14 de septiembre de 1894.©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
LUGARES PARA EL RECUERDO
PARQUE DE ATRACCIONES DE ARCHANDA
+DE 1.109👀

Constituído por tres entidades financieras y la empresa Parque de Atracciones de Madrid, se abrió el 14 de septiembre de 1974 y fue clausurado en 1990 debido a la baja afluencia de público. © CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
MUNDO CURIOSO
UN CATÁLOGO DE LIBROS MALDITOS
+DE 2241👀

La lista de libros censurados, incluso en tiempos de "aparente libertad", sería interminable y es por ello que a partir de la lista que este curioso lector nos ofrece en su sitio, me apetece ampliar la información sobre los libros que se citan. ©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
CURIOSON INVITADO
ISAAC BELMAR
MANUSCRITOS RECHAZADOS
+DE 438👀

En 2005 un joven escritor que nadie conocía envió ilusionado los primeros capítulos de dos de sus manuscritos a nada menos que 41 editoriales y agentes.©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
DE CASTILLA, OIGA
PEDRO DE HOYOS
DEL PEÑALABRA AL CERRATO
+DE 1.036👀

Besa Noviembre el nacimiento bravo de ríos que espejan tierras de historia y arte: Carrión de Guardo minero a un lado, Pisuerga de Aguilar industrial al otro. En medio, Cervera solariega y blasonada. © CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
CURIOSÓN INVITADO
EMILIO GARCÍA PALACIOS (COLOMBIA)
CÓMO ME DUELE ÁFRICA
+DE 1526👀

Lo de que Dios baraje y reparta nuevamente el naipe en África y en el Mundo, desde luego, no es más que una expresión figurada en medio de la desesperanza que uno experimenta al evidenciar que la situación cada día parece tornarse más compleja.© CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
SIMPATÍAS DE LA HISTORIA
PRIMER ACORAZADO DE LA HISTORIA
+DE 550👀

La historia siempre te sorprende cuando la miras con otros ojos. Sobre cualquier noticia, incluso las noticias más serias. Aquellas que requieren pruebas y precisión, presentan siempre una cara distinta, o queda siempre alguna nota que no aprendimos y que ahora nos sorprende cuando volvemos a recordarla.© CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
DE CIEN EN CIEN
100 CURIOSIDADES SOBRE LAS BEBIDAS
+DE 5.425👀

La Absenta, surgió en Suiza, y fue parte de la biografía de artistas como Baudelaire y Toulouse-Lautrec. Es una de las bebidas más fuertes cuyo contenido de alcohol roza el 90%. Fue perseguido y prohibido en todo el mundo pues se consideró que llevaba a la locura y la muerte a quienes la bebían. ©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
UN A MIRADA AL PASADO
MARTA REDONDO
EL BALCÓN DERRUÍDO DE LA OJEDA
+DE 809👀
Entre dos comarcas, el Boedo y la Ojeda, cuyas tierras han sido sustento de todos sus pobladores, ricas en cultivos, pero también muy ricas en patrimonio arquitectónico se encuentra un balcón que desde siglo XIII se levanta en un alto en medio de los famosos campos de Castilla. ©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
LA MADEJA
FROILÁN DE LÓZAR
LIBRO DE COSTUMBRES
+DE 489 LECTURAS

El día 12 de diciembre de 1859, a las siete y treinta minutos de la mañana, le nacía un hijo de su mujer legítima al cirujano de Támara, un pueblecito de noventa vecinos situado en la provincia de Palencia, y del cual no tienen la más leve noticia los demás habitantes del mundo. © CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
DEL CRISTO AL TIBIDABO
JUAN M MACHO
BARCELONA EN FOTOS
+DE 475👀

Paco Elvira, uno de los mejores fotógrafos catalanes, no pudo ver editada por unos días su última obra: “Barcelona, vista por grandes fotógrafos”, editada por la Editorial Lunwerg. ©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
ME FALTA UNA PÁGINA ESTA NOCHE
MARGARITA MARCOS
+DE 548👀

Ángel Petisme es uno de los poetas españoles contemporáneos más interesantes y especiales. Compagina su oficio de poeta con el de músico, y se define a si mismo como " ministro de la felicidad " e " hijo del cierzo ". ©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
ES PALENCIA, ES CASTILLA, OIGA
PEDRO DE HOYOS
CARRIÓN, FRISO ROMÁNICO
+DE 338👀

Entra el caminante contemplando sobre la muralla el pendón tremolante que afirma la pertenencia de esta tierra a Castilla desde que el mundo es mundo. © CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
CURIOSÓN INVITADO
LOS JURISTAS CATALANES
+DE 749👀

El cometido es solo dejar constancia de las publicaciones que hicieron los juristas catalanes de sus obras escritas hasta el siglo XIX. ©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
MUNDO CURIOSO
CHULETÓN DE LEÓN
+DE 741👀

"The Guardian", en un artículo titulado "Las cincuenta mejores cosas que comer en el mundo y dónde comerlas", se detiene en la localidad leonesa de Jiménez de Jamuz, próximo a La Bañeza, y señala a la bodega "El Capricho". ©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
DESPOBLACIÓN
TURRUNCÚN EN SU AGONÍA
+DE 3.909👀

Turruncún es una aldea en ruinas que en 1975 fue anexionada al municipio de Arnedo, en la Rioja Baja (España). Está en la sierra de Préjano, entre Arnedo, a 9 km, y Cornago, a 11 km. ©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
LA FOTO
LA MEJOR FOTO DE SANFERMÍN DE TODOS LOS TIEMPOS
+DE 502👀

Posiblemente, la mejor foto de San Fermín de este siglo". Es el titular por excelencia de todos los medios, que contribuyen con su voz a reforzar este merecido reconocimiento. ©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
RUTA DE LOS CASTILLOS
CASTILLOS DEL LOIRA
+DE 1085👀
Sawabona, nuestra viajera colaboradora, nos hace partícipes de este viaje por el Valle del Loira, repleto de pueblos y ciudades históricas que justifican su inclusión en el Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. ©CURIOSÓN
|||||||||-⧪-|||||||||
LA FRASE
EL SUFRIMIENTO Y LA ESPERANZA
JIMÉNEZ LOZANO
+DE 469👀

El libro de Nadejda Mandelstam Esperanza contra esperanza, es a la vez como un grito y un testimonio hasta ahora no igualado de los peores momentos del terror estalinista en su país. ©CURIOSÓN
📕 ENLACES A NUESTRO BLOG DESDE OTROS BLOGS Y PLATAFORMAS
⧪⧪⧪
EL FLYSCH CON MAREA BAJA
8.503 👀

Esta vez con marea baja, lo que permite disfrutar desde dentro y de otra forma de esta ruta salvaje, un tesoro para fotógrafos y geólogos y un caudal de sensaciones para todos los que se atrevan a recorrer los catorce kilómetros de que consta. -©CURIOSÓN
⧪⧪⧪
REFRANES MENOS CONOCIDOS
9875 👀

Aunque hay registrados en torno a cien mil refranes en la lengua castellana, que utilizamos a diario para dejar sentencia de una cosa, o resumir una costumbre, o matizar un pensamiento, creo que bien sobrepase esa cantidad el refranero, que viene a ser como el compendio de la sabiduría de un pueblo.-©CURIOSÓN
⧪⧪⧪
DICHOS DOMINICANOS
11.768 👀

Uno se da cuenta, al exponer aquí historias de otros países, que no es el culo del mundo, que allá también derrochan filosofía y maneras para entender e interpretar la vida.-©CURIOSÓN
⧪⧪⧪
1100 LUGARES DEL MUNDO
12.047 👀

El mundo es tan grande y tantas cosas hay que no veremos que, aprovechando esta circunstancia de tener un blog y un pequeño grupo de amigos que me siguen, pues les lanzo estos cien lugares, propuestos en este libro-guía como los más bonitos del planeta. Quisiera hacer una reseña dominical de todos de cara ya al próximo otoño, y a ello me entrego en los próximos días.-©CURIOSÓN
⧪⧪⧪
100 CURIOSIDADES SOBRE BEBIDAS
12.519 👀

12—El café, es originario de Etiopía, contiene nutrientes y es una de las bebidas más aprecidas universalmente.-©CURIOSÓN
⧪⧪⧪
LOS HILANDEROS
12.519 👀

Porque allí las mujeres hilaban. Además de pasar el tiempo entretenidos, se aprovechaba la tarde. La mayoría de las mujeres, con la lana de sus ovejas, el huso y la rueca, hacían hilo para después tejer las prendas de vestir.-©CURIOSÓN
⧪⧪⧪
CUADERNO DE BEATRIZ QUINTANA JATO
AUTORES DE NUESTRA HISTORIA
18.785 👀
Beatriz Quintana Jato nació en Lugo y vive en Palencia, donde durante más de treinta años ha sido profesora de Lengua y Literatura en el Instituto “Jorge Manrique”, desde 1998 como Catedrática. Estudió Filología Románica en la Universidad de Salamanca y en 1997 presentó su Tesis Doctoral sobre un cronista de América del siglo XVII, Pedro Fernández de Pulgar.-©CURIOSÓN
⧪⧪⧪
AMPARO POCH Y GASCÓN, UNA MUJER LIBRE, MÉDICA Y ANARQUISTA.
20.415 👀

La mujer libre que fue la médica y anarquista, Amparo Poch y Gascón, quedó plasmada en sus acciones y en sus escritos consagrados a difundir enseñanzas esenciales sobre la maternidad, puericultura, sexualidad e higiene y las plagas de la época: sífilis, tuberculosis y alcoholismo. La educación sexual de la mujer fue otra de sus grandes preocupaciones. Su labor de divulgación fue esencial para informar a la mujer obrera sobre el conocimiento de su propio cuerpo en libertad, en una sociedad donde era tabú tratar temas sobre la sexualidad y la higiene femenina.-©CURIOSÓN
⧪⧪⧪
EL SEÑOR DE LA OLMEDA
20.623 👀

Recuerdo hoy a Javier Cortes, (Santander 6-11-1929-Palencia 3-3-2009), que figura por derecho propio en la historia de la provincia de Palencia por su generoso e importante legado: La Villa Romana de La Olmeda, una de las joyas de nuestra provincia y de la comunidad, y uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo que se encuentra en la pequeña localidad palentina de Pedrosa de la Vega, muy cerca de Saldaña, capital de la Vega.-©CURIOSÓN
⧪⧪⧪
UN NOVELISTA IMAGINARIO 21.375 👀

"Es un genio. Eso sí es ser un campeón de la mentira. Me ha destronado. Hacemos artes distintos. Yo invento, él fusila. Como expliqué cuando me cazaron, esto demuestra una vez más que el sistema editorial italiano es un mundo carente de verdad en el que todo está permitido.-© CURIOSÓN
⧪⧪⧪
COMO EL ARAGONÉS
DICCIONARIO GEOGRÁFICO POPULAR
23.478 👀

Cantares, Refranes, Adagios, Proverbios, Locuciones, frases proverbiales y modismos españoles que se refieren en general a España y a los españoles, y en particular a los naturales de las diferentes regiones, comarcas y provincias de España.-.© CURIOSÓN
⧪⧪⧪
TRES ESPAÑOLES, CUATRO OPINIONES
DICCIONARIO GEOGRÁFICO POPULAR
24.519 👀

Cantares, Refranes, Adagios, Proverbios, Locuciones, frases proverbiales y modismos españoles que se refieren en general a España y a los españoles, y en particular a los naturales de las diferentes regiones, comarcas y provincias de España.-.© CURIOSÓN
⧪⧪⧪
NO NI NA, CIEN REFRANES ANDALUCES
27.711 👀

Una identidad cruzada por su pasado y que viaja en los tiempos sin saltar continentes. Porque el tiempo no transcurre igual en Andalucía, ya que para el andaluz no es algo que se gane o se pierda sino que se disfruta con la alegría de un sol, de una flor, de unos andares o unos ojos negros plenos de sensualidad oriental que provocan el refrán, que no es más que un piropo hecho verso de amor.-© CURIOSÓN
⧪⧪⧪
XABIER GEREÑO, IN MEMORIAM
45.383 👀

Economista de profesión, fue un autor muy prolífico y famoso en euskera. En sus primeras obras amplió la temática de los libros escritos en vasco tocando los temas de la opresión social, los conflictos laborales y la lucha contra la tiranía y el abuso de poder. Desde el primer momento fue un claro defensor de la lengua vasca unificada.-© CURIOSÓN
📕 LA SERIE | COSAS DE ESPAÑA | COSTUMBRES-CARACTER-VISIONES | RICHARD FORD, 1846
⧪⧪⧪⧪⧪
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA (I)

Siendo España el país más meridional de Europa, es muy natural que los que nunca han estado en él y que en Inglaterra critican a los que han estado, se figuren que su clima es más benigno que el de Italia o Grecia. -©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA (II)

Los geógrafos españoles han dividido la Península en siete cordilleras diferentes, comenzando por los Pirineos y terminando por la bética o andaluza: estas cordilleras o cadenas de cumbres se elevan desde las llanuras intermedias que fueron antaño las hoyas de los lagos internos, hasta que las aguas acumuladas rebosando los obstáculos que las oprimían se abrieron camino hacia el Océano.-©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA (III)

El geógrafo árabe Al rasí fue el primero que consideró la diferencia de clima como la regla para dividir la Península en distintas comarcas; y algunas autoridades modernas, poniendo en práctica la idea, han trazado una línea imaginaria, nordeste al sudoeste, separando así la Península en parte norte o boreal y templada, y parte sur o tórrida, y subdividiendo éstas en cuatro zonas. -©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA (IV)

La tercera zona es la lusitana u occidental, que es la mayor de todas y comprende algo de España y Portugal. El interior de esta zona, principalmente las provincias de las dos Castillas y la Mancha, en la condición del suelo, así como en la moral de sus habitantes, presenta el punto de vista menos favorable de la Península. -©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA (V)

La naturaleza, dislocando de este modo el país, parece haber iniciado, mejor aún, impuesto a los habitantes el localismo y el aislamiento, pues encontrándose en sus valles y pueblos completamente incomunicados con sus vecinos, es inútil que se les induzca a sostener relaciones de amistad.-©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA (VI)

Esta barrera gigantesca que separa España de Francia tiene semejanza con el espinazo que baja de Tartaria y Asia. Se extienden mucho más allá de la cadena transversal, pues las montañas de las Provincias Vascongadas, de Asturias y Galicia, son continuación suya.-©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA (VII)

Apenas se pasa la frontera la cosa cambia de aspecto por completo, en cuanto a facilidades y medios de locomoción. Agrio es el saludo primero del «duro país de Iberia», escaso el alimento, así corporal como espiritual, y difícil el acomodarse, lo mismo las personas que los animales; y todo esto, sencillamente porque no hay costumbre de que nadie viaje; ningún español va a los Pirineos por gusto. De aquí que sea una comarca entregada a los contrabandistas y cabras monteses.-©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA (VIII)

A la falta de curiosidad oriental por las cosas, las piedras viejas, los paisajes agrestes, etc., se unen aquí las razones políticas y al miedo. El vecino, desde los celtas hasta nuestros días, ha sido siempre codicioso, saqueador y el terror de España; sus tretas de zorro, fuego y rapiña, son demasiado numerosas para ser disimuladas o borradas y demasiado terribles para que puedan olvidarse: la venganza se convierte en un deber sagrado.-©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA (IX)

Por mucho que se empeñen los embaucadores que auguran en las doradas galerías de Versalles que Il n'y a plus de Pyrénées, esta pared medianera de los Alpes, esta barrera cubierta de nieve y azotada por los huracanes existe y existirá siempre. Colocada aquí por la Providencia -dijo San Isidoro- ha evitado y evitará en el porvenir las proclamas de una alianza antinatural, como en los días de Silius Italicus: «Pyrene celsâ nimbosi verticis arce divisos celtis lalé prospectat Hiberos atque aeterna tenet magnis divortia terris».-©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA (X)

En consecuencia, los riachuelos están poblados de truchas, y los que vierten en el Atlántico, de salmón. Los Altos Pirineos no son únicamente alambiques de cristalinos y fríos torrentes, sino que también tienen, como el corazón de Safo, manantiales de agua caliente bajo un lecho de nieve. Los más célebres están en la parte norte, o por lo menos son los más conocidos y frecuentados, pues los españoles son poco aficionados a baños ni a aguas medicinales. -©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
RÍOS DE ESPAÑA (I)

En España hay seis grandes ríos, arterias que corren entre las siete cordilleras, vértebras del sistema geológico. A cada uno de ellos afluyen varios de menor cuantía; de los que son, a su vez, tributarios arroyuelos que corren por valles y quiebras. Las aguas de lluvias y las del deshielo de la nieve son recogidas por todos estos arroyos y riachuelos, que las conducen a uno de los de primer orden, los cuales, todos, excepción hecha del Ebro, vierten en el Atlántico. -©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
RÍOS DE ESPAÑA (II)

Por su carácter montañoso, España tiene muy pocas lagunas, pues las pendientes son demasiado rápidas para consentir que el agua se acumule; las que existen por excepción pueden con gran propiedad ser llamadas lagos, sin que esto quiera decir que vayan a competir en tamaño y belleza con los de Escocia. -©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
RÍOS DE ESPAÑA (III)

Cuando los españoles, mandados por los tontos Blake y Cuesta, perdieron la batalla de Ríoseco, que dio Madrid a Bonaparte, los soldados franceses, al pasar por el cauce del río, completamente seco, exclamaron: «¡Hasta los ríos huyen en España!» En las comarcas en donde las carreteras y los puentes son un lujo, sirven los cauces para río en invierno y para camino en verano. -©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
RÍOS DE ESPAÑA (IV)

En Aragón se habla mucho del proyecto de hacer navegable el Ebro: este año se han practicado algunos estudios por dos ingenieros, ingleses por supuesto. Los periódicos locales comparan el asombro de los campesinos al ver a estos individuos con el que ocasionaran Don Quijote y Sancho en los mismos parajes con su aventura de la barca encantada.-©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
RÍOS DE ESPAÑA (V)

Como los ríos en estado natural son algo muy raro en Gran Bretaña se nos disculpará que nos extendamos, demasiado quizá, en la descripción de éste, tanto más cuanto que con ello he de contribuir al conocimiento del carácter español y a la explicación de las cosas de España, que es el objeto principal de estas pobres páginas.-©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
DIVISIÓN EN PROVINCIAS (III)

La población y la renta se han exagerado generalmente y de todas las notas se debe descontar algo; al presente se puede calcular la población en unos once o doce millones de almas, con paulatina tendencia al aumento. Es una cifra bien baja para un país tan extenso y que, según datos fidedignos, en tiempo de los romanos estuvo habitado por enorme multitud de habitantes industriosos y trabajadores como hormigas. -©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
DIVISIÓN EN PROVINCIAS (IV)

A estos horrores sucedieron otros ocasionados por la política y el fanatismo: la expulsión de los judíos dejó a España sin banqueros y la de los moriscos, últimos restos de los árabes, la privó de sus más hábiles e industriosos agricultores. En nuestros tiempos ha sido renovado nuevamente el espectáculo de las fatales contiendas entre moros y cristianos con la lucha por la independencia contra los invasores bonapartistas, los cuales no respetaron edad ni sexo, ni cosas sagradas o profanas; la ruina reina por todo el país: un vandalismo de pocas horas bastó para deshacer la obra de varias edades de piedad, abundancia, instrucción y buen gusto. -©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
DIVISIÓN EN PROVINCIAS (V)

La renta actual puede calcularse en 12 ó 13 millones de libras esterlinas; pero los españoles comparan el dinero con el aceite, que siempre se pega a las manos del que lo maneja; y tanto es lo que se roba y se negocia, tales la malversación oficial y el mal arreglo, que resulta sumamente difícil averiguar nada concreto cuando de dinero se trata. -©CURIOSÓN
⧪⧪⧪⧪⧪
DIVISIÓN EN PROVINCIAS (VI)

De todos modos, España está hasta el cuello de deudas y es irremediablemente insolvente. Y, sin embargo, si se tiene en cuenta la fertilidad de su suelo, sus magníficas posesiones en el país y fuera de él, la frugalidad de sus habitantes, pocos países hallarían menos motivos de preocupación; pero el cielo le ha concedido todas las bendiciones, menos un Gobierno bueno y honrado. -©CURIOSÓN
📕 VIAJANDO POR ESPAÑA | 54 CIUDADES Y PUEBLOS | IR AL POST PINCHANDO EN LAS IMÁGENES

📒 A CORUÑA
Regresamos a La Coruña veinte años más tarde, una ciudad distinta que, hasta con lluvia, nos llenó de buenas impresiones.-©CURIOSÓN

📒 A CORUÑA: BETANZOS, MELIDE, CEREIXO, PONTEDEUME, LAXE, MUXIA
Como escribí en alguna parte, todos tienen algo que te hace reflexionar, o volver la vista, o sentirte nuevo al pasear por sus calles, o soñar en vivir cada lugar de la mano de una mujer que amas. Que puede que no sea un encanto para siempre, pero servirá para llenar tu espíritu, para confirmar que hay otra historia más allá de la que citas en tu libro de memorias. Yo vuelvo a A Coruña para recordar que estuve aquí en mis años mozos y que sentí un cúmulo de sensaciones que se han repetido en esta visita tantos años más tarde.-©CURIOSÓN

📒 A CORUÑA: PADRÓN, POBRA DO CARAMIÑAL, NOIA, MIRADOR PEDRA DA RA, MUROS, CARNOTA, FINISTERRE
Quizás la mayor razón para hacer este viaje, además de visitar a mi amigo Juantxu recién cumplidos los setenta, fuera conocer San Andrés de Teixido donde es famoso el dicho: “vai de morto quen non foi de vivo”.-©CURIOSÓN

📒 ALBACETE
Tras la aprobación de la Constitución en 1978, la provincia de Albacete se integra en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es la provincia castellanomanchega más poblada tras Toledo y Ciudad Real.-©CURIOSÓN

📒 ALBACETE: ALCALÁ DEL JÚCAR, ALCARAZ, YESTE, AYNA, CHINCHILLA DE MONTE ARAGÓN, ALMANSA, NERPIO, JORQUERA
Seguramente no están todos los que son, ni será esta la mejor elección, ni figurarán aquí los pueblos más bonitos. Seguro que algún pueblo precioso se quedará esperando nuestra visita o nuestra mención. Disfrutemos entonces de esta lista donde figuran los mejores y no descartemos un nuevo recorrido por la provincia pronto.-©CURIOSÓN

📒 ALICANTE
A primeros de diciembre de 2020, la ciudad presenta el belén más grande del mundo. La obra cuadruplica el récord marcado por México en 1999.-©CURIOSÓN

📒 ALICANTE: ALTEA, POLOP DE LA MARINA, CALPE, JAVEA, GUADALETS, DENIA, SAX
No he viajado nunca hacia esa parte de España. Me refiero viajar, a desplazarse, a moverse por los pueblos y ciudades que vamos abordando en este espacio. Pero te vas motivando a medida que otros viajeros te hablan de ellos.-©CURIOSÓN

📒 ASTURIAS
Coincide básicamente su actual territorio con el de las Asturias de Oviedo, comarca histórica que va desde el río Eo hasta la cuenca del río Deva. Desde hace varios años visito con frecuencia sus pueblos y me recreo en esa imagen que retienen en su memoria los viajeros; el azul del Cantábrico, el verde de sus valles, la arquitectura, la gastronomía y la hospitalidad.-©CURIOSÓN

📒 ASTURIAS: ANDRÍN, BULNES, LASTRES, SOMIEDO, TAZONES, VILLAVICIOSA
Bulnes: Enclavado en el macizo central de los Picos de Europa. Hasta el año 2001 sólo se podía acceder a este lugar por un sendero. Sus vecinos se han dedicado a la ganadería y a la elaboración del queso de Cabrales. Desde el pueblo se puede llegar al famoso Pico Urriellu, renombrada cima de los Picos de Europa.-©CURIOSÓN

📒 ASTURIAS, PUEBLOS (II) CANDÁS, CUDILLERO, LASTRES, LLANES, LUANCO, LUARCA, TAZONES
Candas, Una de las villas asturianas donde más ha crecido el turismo en los últimos años. Muy cerca, la ciudad de Perlora, como símbolo. Entre sus fiestas, el festival de la sardina, el primero de Agosto y las fiestas del Santísimo Cristo de Candas, el 14 de Septiembre.-©CURIOSÓN

📒 ÁVILA
Desde 1985 la ciudad antigua de Ávila, su muralla y las iglesias de San Vicente, San Pedro, San Andrés y San Segundo estan consideradas como Patrimonio de la Humanidad.-©CURIOSÓN

📒 ÁVILA: ARÉVALO, CANDELEDA, ARENAS DE SAN PEDRO, MADRIGAL E LAS ALTAS TORRES, PIEDRAHITA, LAS NAVAS DEL MARQUÉS, GUISANDO
Conviene recordar. Ávila es una de las provincias menos pobladas del país, pero no desmerece en absoluto un viaje a los pueblos que la forman.-©CURIOSÓN

📒 BADAJOZ: JEREZ DE LOS CABALLEROS, ALBURQUERQUE, LLERENA, FRENEGAL DE LA SIERRA, MAGACELA, OLIVENZA, MEDELLÍN, ZAFRA
Viajamos hoy por una tierra de castillos y paisajes que no te dejarán indiferente. Cada verano en Mérida se reponen grandes clásicos del teatro. Puedes visitar la Ruta del Jamón, la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, o la Reserva Regional del Cíjara. Hay mucho que ver en esta tierra.-©CURIOSÓN

📒 BARCELONA
No podía faltar en nuestro cuaderno esta ciudad global, en base a su importancia financiera, cultural, comercial y turística. Estamos hablando de la segunda área metropolitana española en actividad económica y una de las primeras de Europa, con uno de los puertos importantes del mediterráneo y punto de comunicación entre España y Francia.-©CURIOSÓN

📒 BURGOS EN LA RUTA DE LOS VIAJEROS
Al iniciar este recorrido por las ciudades españolas, la intención era recoger muy resumida su historia y recordar los grandes valores patrimoniales que atesoran. Después de descubrir muchos pueblos burgaleses con un encanto y unos valores que desconocía, llego hoy a la capital, donde la catedral es el edificio más representativo.-©CURIOSÓN

📒 BURGOS: CASTROJERIZ, UN HITO EN EL CAMINO DE SANTIAGO
Entró en la historia por ser uno de los principales condados castellanos, y contribuyó decisivamente a la formación, repoblación y estructuración de Castilla.-©CURIOSÓN
📒 BURGOS: RECUERDOS DE CASTROJERIZ
Presumí de haber nacido en Castrojeriz, y me identifiqué como Alfonsito, hijo de Esteban y Basi, nieto de Aniceto Santamaría y Saturnina Gutiérrez, y de Mauro Diez y Justina Virtus.-©CURIOSÓN

📒 CÁCERES: GUADALUPE, TRUJILLO, PLASENCIA, MÉRIDA, GRANADILLA, SAN MARTÍN DE TREVEJO
En nuestro paseo por pueblos y ciudades de España, nos vamos fijando sobre todo en su proyección actual, lugares con mucho patrimonio, tierra de descubridores como Pizarro, Mendoza, Ñuflo de Chaves, a los que se cita en muchas plazas y Museo. El Tajo divide las dos partes bien definidas de este lugar, quedando a un lado el Sistema Central y al otro los Montes de Toledo.-©CURIOSÓN

📒 CÁDIZ, LA SIRENA DEL OCÉANO
Asentada frente al estuario del río Guadalete llegamos hoy a Cádiz, bautizada por Lord Byron como “la sirena del Océano” y conocida popularmente como la Tacita de Plata”. Es la ciudad más antigua de Europa, con intervención en procesos importantes de la historia, como las guerras púnicas, la romanización, y el descubrimiento de América. -©CURIOSÓN

📒 CÁDIZ: CONIL DE LA FRONTERA, EL BOSQUE, JIMENA, PUERTO DE SANTAMARÍA, SANLÚCAR DE BARRAMEDA, TARIFA
Tarifa: Es la ciudad más meridional de la Península Ibérica, ocupando una situación estratégica frente al Estrecho de Gibraltar. Su núcleo histórico se encuentra delimitado por murallas. Lugar de culto para los aficionados a deportes náuticos como el windsurf, el kitesurf, el flysurf, el Blokar o el submarinismo.-©CURIOSÓN
📒 CANTABRIA: AMPUERO, BÁRCENA DE PIE DE CONCHA, COMILLAS, LIÉRGANES, SANTILLANA DEL MAR, SUANCES, TUDANCA
Se trata de una de las comunidades autónomas con la toponimia más antigua. Algunos autores aseguran que el término "cántabros" aparece reflejado por primera vez en las fuentes romanas en el siglo II a. C., por Catón el Viejo, y aunque evidentemente no existía en ese momento como entidad política, ya vivían en ella diversos pueblos.-©CURIOSÓN

📒 DONOSTIA O LA BELA EASO
También se la conoce como La Bella Easo, por la creencia de que en aquel punto se encontraba la ubicación la ciudad de Oiasso, la ciudad portuaria de los vascones, aunque recientes hallazgos arqueológicos la sitúan en Irún.-©CURIOSÓN

📒 GUIPÚZCOA: GETARIA, HONDARRIBIA, OÑATI, TOLOSA, ZARAUTZ
"Zarautz: Villa turística por excelencia, donde cuenta la historia que sus habitantes en otro tiempo se dedicaron a la pesca de la ballena. Su playa es la más extensa del País Vasco y una de las más largas del Cantábrico.-©CURIOSÓN

📒 GIJÓN, CAPITAL DE LA COSTA VERDE
Hoy llegamos a la capital de la Costa Verde. Un Concejo con mar y muchos contrastes que te atrapan y a los que seguro que vuelves en algún momento. Gijón siempre tuvo un carácter eminentemente industrial que favoreció su crecimiento en los últimos siglos.-©CURIOSÓN

📒 GRANADA, UNA VEGA REPLETA DE ARTE
Granada figura ya en las listas que confeccionan los grandes medios mundiales como destino ideal de los viajeros para 2022. Según destaca ABC en un titular, a las propuestas de Lonely Planet, centradas en la naturaleza y la sostenibilidad, se suma la de National Geographic, que incluye a esta ciudad entre los 25 destinos más emocionantes del planeta.-©CURIOSÓN
📒 GUADALAJARA: SIGÜENZA, MOLINA DE ARAGÓN, TORIJA, PASTRANA, BRIHUEGA, CIFUENTES, TRILLO
No existe otra razón que no sea la de llegar y conocer la historia de pueblos y ciudades con sus tradiciones y su legado histórico. Hemos elegido siete pueblos de Guadalajara, pero a buen seguro que hay muchos más y que, si hay tiempo y seguimos aquí, volveremos en otro momento a actualizar la lista.-©CURIOSÓN

📒 HUELVA, LA DE TIERRA LLANA
Se localiza en una pequeña península, confluencia de los ríos Tinto y Odiel. Su nombre procede del antiguo Onuba, Ὄνοβα", en las lenguas griegas, documentado también como “Olba”, en la obra sobre los Tartessos, del arqueólogo alemán Adolf Schulten.-©CURIOSÓN

📒 HUESCA, LA PUERTA DE LOS PIRINEOS
Se la conoció también como Bolskan y hay monedas acuñadas de la época donde aparece el nombre de esta ciudad íbera. Ramón Menéndez Pidal explicaba que Osca, el nombre con el que se la conoció después, deriva de los oscos, antiguo pueblo itálico.-©CURIOSÓN

📒 HUESCA: AÍNSA, ANCILES, ANSÓ, BENASQUE, JACA, RIGLOS, SALLENT DE GALLEGO
Se encuentra en Huesca el Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido. Dicen que guarda esta provincia aragonesa historias maravillosas y un rico patrimonio artístico, además de unos paisajes naturales, como el Ibón de Piedrafita en el Valle de Tena, el castillo de Benabarre o el Coll de Ladrones.-©CURIOSÓN

📒 LEYONE, LEYÓN, LEÓN
Admiro y canto a León por su pasado y por su patrimonio. Enclavada entre los ríos Bernesga y Torío, esta ciudad es paso obligado del Camino de Santiago, lo que implica la llegada de miles de emigrantes y turistas embelesados ante la belleza de su catedral, el mejor ejemplo del gótico clásico de estilo francés en España.-©CURIOSÓN

📒 LUGO Y SU MURALLA ÚNICA EN EL MUNDO
Este año no he podido resistir la tentación y he viajado a Lugo. Prácticamente me he bebido su muralla, porque Lugo es antes que nada muralla, única en el mundo, que sigue conservando todo su perímetro. La ciudad de Lugo es una de las pocas ciudades españolas que cuentan con tres bienes inscritos en la lista mundial de patrimonio de la Humanidad de la UNESCO: El camino primitivo de Santiago que atraviesa la ciudad, la catedral de Santa María y La propia Muralla Romana.-©CURIOSÓN

📒 MURCIA, HUERTA DE EUROPA
Como nos sucede con el nombre de otros muchos lugares, el origen del topónimo Murcia no está del todo claro para historiadores y lingüistas. Para Menéndez Pidal, el topónimo Murcia era azote de filólogos.-©CURIOSÓN

📒 OURENSE, LA CIUDAD DE AS BURGAS
Aunque es una provincia de interior, los viajeros aconsejan comer pulpo en Ourense. Los días 7 y 17 de cada mes hay feria y tienen fama el pulpo y la carne cocida en carnero acompañados de un buen vino Ribeiro. La lamprea y las anguilas del Miño, el pote gallego, el lacón y lls grelos. Como en todas partes, en Orense es famoso Os Viños en el Centro histórico. Muchos lugares para pasar el tiempo en buena compañía y degustar pinchos y raciones. -©CURIOSÓN

📒 OVIEDO, CALIDAD DE VIDA
Oviedo es el centro de todo lo que se mueve en Asturias, allí se encuentra la Junta General del Principado, la Universidad, el Museo de Bellas Artes. La Comisión Europea ha dejado escrito en alguna parte que Oviedo es una de las ciudades con mayor calidad de vida de Europa.-©CURIOSÓN

📒 PALENCIA, LA BELLA DESCONOCIDA
En la llanura de Tierra de Campos, a orillas del río Carrión, -un río que nace en Fuentes Carrionas y que discurre íntegramente por la provincia, se encuentra esta ciudad con tan sabrosa historia. Llama la atención del viajero la colosal imagen del Cristo del Otero, situada en el cerro del mismo nombre y obra del escultor Victorio Macho.-©CURIOSÓN

📒 PALENCIA: PUEBLOS DE TIERRA DE CAMPOS: AMPUDIA, BECERRIL DE CAMPOS, CARRIÓN DE LOS CONDES, CISNEROS, FUENTES DE NAVA, PAREDES DE NAVA, TAMARA DE CAMPOS
Desde la montaña, enamorados de una concentración enorme de románico, a una concentración de gótico que sorprende en medio de estos enormes campos, reflejo de una profunda religiosidad y un momento de esplendor donde trabajaron grandes canteros, pintores y escultores de la talla y el nombre de Alejo de Vahía, una de las figuras más importantes que tuvo su taller aquí, en Tierra de Campos.-©CURIOSÓN

📒 PALENCIA: AUTILLO DE CAMPOS
El 14 de junio de 1217, en Autillo de Campos (Palencia), tuvo lugar la proclamación de Fernando III como rey de Castilla.-©CURIOSÓN

📒 SALAMANCA LA CIUDAD DORADA
En la Comarca del Campo de Salamanca se encuentra la ciudad más poblada de la comunidad, cuyos orígenes se remontan a unos 2700 años atrás, y por la que han pasado vacceos, vetones, romanos, visigodos y musulmanes, momentos que se reflejan en su casco histórico.-©CURIOSÓN

📒 SALAMANCA: LOS PUEBLOS DE SALAMANCA EN UNA COPLA
Copla de los pueblos de Salamanca recopilada por D. Dámaso Ledesma, autor del "Cancionero Salmantino", que le fue dictada por el famoso vagabundo: "Molina" el año 1.907. Hay muchas versiones de estas retahílas; la que sigue está basada en una realizada por Tomás Blanco García recogiendo versos y fragmentos de varias canciones y "letanías" populares.-©CURIOSÓN

📒 SEGOVIA, UNA GRATA SORPRESA
Todo fue a pedir de boca, incluso el tiempo que nos llenó de sol el segundo fin de semana de noviembre. Hay que hablar del Acueducto y del Alcázar, el segundo monumento más visitado de España. Sus calles empedradas y estrechas nos iban abriendo paso a una sorpresa. Pero para que no se nos quede nada en el tintero, vamos a repasar todo aquello que a nuestro juicio no debes perderte de esta ciudad castellana.-©CURIOSÓN

📒 SEVILLA
Su rico patrimonio histórico y monumental la sitúan en la tercera ciudad más visitada de España. La ciudad experimentó un cambio considerable en 1929, al celebrarse allí la Exposición Iberoamericana. La Exposición Universal de 1992 se mejoraron las infraestructuras.-©CURIOSÓN

📒 SEVILLA: CARMONA, SANTIPONCE, CONSTANTINA, LEBRIJA, CAZALLA DE LA SIERRA, OSUNA
Como dice la canción, Sevilla tiene un color especial que va más lejos, irradiendo su belleza a muchos de los pueblos que la integran. Elijo seis para esta primera visita. Espero que te gusten.-©CURIOSÓN

📒 SORIA, UNA SORPRESA MEDIEVAL
Aunque viajamos a esta ciudad castellana un fin de semana invernal, a últimos de abril, visitamos iglesias tan nombradas como la de Santo Domingo, iglesia de Santa María la Mayor; la concatedral de San Pedro, donde pudimos admirar el claustro románico y, fuera de la ciudad, la ermita de San Saturio. Además, los palacios, el Yacimiento de Numancia, la Fuentona, lugares que iremos recorriendo por este rincón si hay salud y tiempo y si ustedes nos siguen visitando.-©CURIOSÓN

📒 TARRAGONA, COSTA DORADA
Vamos de salto en salto, de visita liviana, porque para apreciar en toda su extensión los valores de cada una de las ciudades por donde vamos viajando, hace falta tocarlas. Pero todo se andará. De momento vamos escudriñando en todo lo que nos cuentan de ella y anotando lo que aconsejan quienes tuvieron la suerte de pasear por sus calles.-©CURIOSÓN
📒 TERUEL
Viajamos a la capital de provincia menos poblada de España. Situada en la confluencia de los ríos Guadalaviar y Alfambra, y rebosando mudejar por todos los rincones.-©CURIOSÓN

📒 TOLEDO
Su casco histórico se encuentra a la parte derecha del Tajo, bien ceñido por una colina hasta formar el famoso meandro denominado "Torno del Tajo". Su expansión fuera de las murallas comienza a mediados del siglo XIX, hacia la Vega del Tajo donde se construirá el Poblado Obrero de la Fábrica Nacional de Armas.-©CURIOSÓN

📒 VALENCIA
He viajado sin parar los últimos años, pero no conozco esta ciudad, a orillas del Turia. Aunque no por ello voy a frenar en mi relato apasionado de todos los pueblos y ciudades que tanta historia y patrimonio nos brindan. En otros apartados de este blog ya hemos hablado de La Lonja de la Seda y el Museo de Bellas Artes, que es la segunda pinacoteca de España.-©CURIOSÓN

📒 COMUNIDAD VALENCIANA: MORELLA, PEÑÍSCOLA, BOCAIRENT, CASTELL DE GUADALEST, CHELVA, VILAFAMEST
En esta ocasión viajamos a la Comunidad Valenciana, donde nos cautivarán una veintena de pueblos, algunos incluidos en la red de "Los pueblos más bonitos de España".-©CURIOSÓN
📒 VALLADOLID
En Valladolid se desarrolla mi novela "Una nación, una misión, un gran amor" y los protagonistas recorrerán estos lugares que voy citando, muchos de los cuales desconocía y otros no he alcanzado a conocer en esta visita.-©CURIOSÓN

📒 VALLADOLID: PEÑAFIEL, URUEÑA, TIEDRA, MEDINA DE RIOSECO, OLMEDO, ALAEJOS, SIMANCAS, TORDESILLAS
Esta es la primera lectura que aparece si buscamos los pueblos más bonitos de Valladolid, pero quedan muchos pueblos por visitar y hay siempre motivo para la sorpresa. Esta pequeña guía que aquí vamos proponiendo, no tiene otro objeto que buscar el atractivo y la historia de todos esos lugares, para conocerlos en cuanto tengamos ocasión. -©CURIOSÓN

📒 VITORIA
Entre los 25 mejores destinos para viajar en 2021, 'National Geographic' ha seleccionado a Vitoria, por su catedral y la encrucijada comercial y cultural de la ciudad. La publicación menciona a los artistas del jazz que han pasado por ella, la majestuosidad de la catedral gótica de Santa María y del Parque de la Florida.-©CURIOSÓN

📒 VITORIA: MANURGA, MURGIA, OTXATE, VILLAMADERME, VILLANUEVA DE VALDEGOVÍA
Villanueva de Valdegovía, es capital del municipio. Y allí se gesta en el pasado un intenso movimiento de repoblación, una vez desaparecido el peligro de las incursiones musulmanas, al encontrar en estas tierras los pobladores, la tranquilidad que estaban deseando. Se dio en este término un contencioso en los siglos XIV y XV, al negarse el valle a pertenecer a Burgos, pasando a regirse conforme a las Ordenanzas de las Hermandades de Álava en tiempos de Enrique IV.-©CURIOSÓN

📒 ZAMORA, LA BIEN CERCADA
Zamora cuenta con nueve productos con denominación de origen: El vino de Toro, del que hablamos en esta misma serie; el queso zamorano de ganado ovino, mezcla de churra y castellana; Vinos de los Arribes, Garbanzos de Fuentesaúco, Ternera de Aliste.-©CURIOSÓN
📒 ZARAGOZA, EN MITAD DEL VALLE DEL EBRO
Vamos recorriendo ciudades españolas y llegamos a Zaragoza un día fresco de primeros de marzo. Se trata de la quinta ciudad más poblada de España, a orillas de los rios Ebro, Huerva y Gállego. La guía que nos conduce a través del casco histórico, no escatima esfuerzos para que entendamos su nacimiento y transformación a través de los siglos.-©CURIOSÓN
Quisiera explicarte
Quisiera explicarte
Quisiera explicarte que
los días son mares
y a veces de sangre
que intentan ahogarme
sólo porque sí...
Que sueño despierta
y todo me hiere
que la propia luna
me clavó la duda
de si volverás...
Que a veces ni sufro
porque me voy lejos
y surco los cielos
en pos de tu paz
como los recuerdos...
Que ni escribir puedo
y estoy como boba
de tanto ser otra
de tanta impiedad
con nubes de angora.
Quisiera explicarte que
si pienso
las lágrimas blancas
me dicen que nunca
podré estar entera,
sin tí.
Lola Villa Villanueva
Cervera de Pisuerga
Castilla, llanto en la tierra
Castilla implora el llanto de los cielos.
Su trigo sueña con cien chaparrones
y en el majuelo yacen los gorriones
cansos de tanto azul, rotos de anhelos.
Una mancha envolvente en el olvido
que difumina todo el horizonte.
Los rostros tienen aridez de monte.
Las almas rezan, sufren sin quejido.
El silencio golpea por Castilla.
La paloma de la justicia murió
una tarde lejana. Sólo brilla,
viva siempre, la luz de la esperanza,
como el sol en la punta de una lanza,
en los juegos y en las miradas niñas.
Jaime García Reyero
(Guardo) Palencia
@Revista Pernía, Núm 6 Marzo de 1985
@Revista Pernía, Núm 9 Junio de 1985
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario