topimage

POR SI TE LO PERDISTE

Pena de muerte a la carta


Como más de la mitad de mis seguidores llegan cada día desde latinoamérica y, probablemente, no habrán tenido acceso a ella, recupero una historia que Cristina Morató presentaba hace unos días con el título: "Dos mujeres y un destino", en la revista "Mujeres Hoy". Una de las mujeres allí "fotografiadas", era Sakineh Ashtianí, iraní de 43 años, casi analfabeta, madre de dos hijos, encarcelada en 2005 por "mantener una relación ilícita" y por haber colaborado presuntamente en la muerte de su propio marido. La mujer, condenada a morir lapidada, recibió 99 latigazos en presencia de su hijo de 16 en la misma Sala del Tribunal Supremo. 

La otra mujer a la que cita era Teresa Lewis, una estadounidense anónima que murió ejecutada por inyección letal en el estado de Virgina, después de pasar siete años en el corredor de la muerte y no habiéndose aclarado de manera fehaciente el grado de su culpabilidad, al sufrir "trastorno mental y una personalidad que le convertía en una persona muy manipulable".
La moraleja no es otra que la discriminación que por la misma causa tiene diferente lectura para hombres y para mujeres. En EE.UU, el mayor porcentaje de ejecutados son negros e hispanos y en Irán, Irak, Arabia Saudí y Pakistan, por el mismo "supuesto" pecado, el hombre es absuelto y la mujer es lapidada.

Mujeres ejecutadas en EE.UU

.
  • Teresa Lewis, ha pasado a la historia como la primera mujer ejecutada en el estado de Virginia en casi cien años.
  • La primera ejecución documentada en ese Estado se remonta a 1632, con el ahorcamiento de Jane Champion.
  • Desde aquel día han sido 123 las mujeres ejecutadas.
  • Virginia Chistian fue ajusticiada en la silla eléctrica en 1912
  • La última ejecución de una mujer se produjo en 2005: fue en Texas y a la condenada, una mujer de color de 40 años llamada Frances Newton, se le administró una inyección letal.
  • Según las estadísticas del Centro de Información sobre la Pena de Muerte, en 2010 fueron ejecutadas hasta el momento 38 personas en Estados Unidos. Todos murieron por inyección letal excepto dos: Pau Powell, de 31 años, que murió en marzo pasado en la silla eléctrica, y Ronnie Gardner, de 49, muerto en junio, quien pidió y obtuvo ser fusilado.

Ejecuciones en los países árabes

.
  • Más de 800.000 personas han firmado en contra de las ejecuciones por lapidación y de la pena de muerte a menores en Irán.
  • En Irán, donde fueron ejecutadas como mínimo 388 personas, la pena de muerte siguió aplicándose en casos políticos, en los que la acusación suele ser “enemistad contra Dios”. En las ocho semanas posteriores a las elecciones presidenciales del 12 de junio, 112 personas fueron ejecutadas. Muchas de estas ejecuciones fueron de personas que habían sido declaradas culpables en procedimientos sin garantías, algunas tras haber realizado “confesiones” televisadas.
  • En 2009, Arabia Saudí ejecutó a 102 personas y Pakistán a 36. En todos estos casos, las cifras son estimaciones mínimas. En Estados Unidos, donde la información sí es pública, se llevaron a cabo 37 ejecuciones en nueve estados.
  • También en Sudán la aplicación de la pena de muerte siguió marcada por deficiencias y arbitrariedades judiciales, y a menudo se basó en juicios sin garantías y en pruebas obtenidas bajo tortura, y se utilizó como medio para controlar la oposición política en el país.
  • Además, Irán es junto a Arabia Saudí el único país en los que se ejecutaron a menores de edad, lo que constituye una flagrante violación del derecho internacional.
  • Entre los métodos de ejecución utilizados para llevar a cabo las condenas figuran el ahorcamiento, el arma de fuego, la decapitación, la lapidación, la electrocución y la inyección letal. 
Última actualización, 29-1-2025 | +576👀

Fuente consultada:
Mujeres hoy
abc
amnistia internacional

Imágenes:
correo-ciudadano
cifrasonline

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.649.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +783.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

4 comentarios en el blog:

  1. La justicia en Occidente depende condición económica y en Oriente Medio y Africa de tu condición sexual.

    ResponderEliminar
  2. Injusticias, buf!!! Cuantas con nombres diferentes, pero lo de la pena de muerte ya sabes mi opinión ... no quiero calificarlo, se me iría la lengua y hay que conservar la buena educación.
    Besets.

    ResponderEliminar
  3. Efectivamente. Aunque parezca chiste, al igual que existe el terrorismo de Estado, se podría hablar del maltrato de género por el Estado.

    ResponderEliminar
  4. Tu blog está excelente, me encantaría enlazarte en mis sitios webs. Por mi parte te pediría un enlace hacia mis web y asi beneficiar ambos con mas visitas.

    me respondes munekitacat19@hotmail.com

    besos

    Catherine

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | VIEJO CAMINO DE SANTIAGO | POR JULIÁN GONZÁLEZ PRIETO | ☻618 👀

Vexu Kamin, por las Merindades

VEXU KAMIN IV Llegados al acogedor Balmaseda, que tuvo hospital para atenderlos, los peregrinos descansan para continuar su caminar hasta lo...