Salvador Espriu i Castelló nació en Santa Coloma de Farnés, el 10 de julio de 1913 y murió en Barcelona, el 22 de febrero de 1985. Entre su extensa obra destacan: El cementiri de Sinera, Primera història d'Esther y La pell de brau (La piel de toro), probablemente su obra más conocida, en la que desarrolla la visión de la problemática histórica, moral y social de España. Su poesía de postguerra destaca por lo hermético y simbólico. En los escritos de esta época intentaba plasmar un estado de ánimo dominado por la tristeza del mundo que le rodeaba, por el recuerdo todavía presente de la muerte y de la devastación ocasionados por la guerra.

1 comentario:
Qué poco conocemos esta literatura. Sin remontarnos más atrás, junto a Espriu, Carner, Marti i Pol, Carles Riba...
Y cuánto nos embelesamos con otros de nuestro idioma que no tienen tanta hondura. No cito nombres, porque igual alguna o alguno se cabrea y no hay que convertir un comentario en una conferencia.
Publicar un comentario