Cueva de Altxerri Aia, 2008

En 1969 se descubre Ekain, considerado como uno de los santurarios del arte rupestre paleolítico.


La construcción de la carretera cerca del caserio Altxerri en 1956, propicia el hallazgo de la cueva que en 2008 es declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. 


A primeros de la década de los sesenta, tres miembros de Aranzadi, una Sociedad que cuenta en la actualidad con 1540 socios y desarrolla tareas de investigación, descubren el arte parietal en la que sería la primera cueva guipuzcoana. La Cueva se encuentra en el término municipal de Aia, cerca de Orio y los especialistas la describen como frágil, de soporte arcilloso, materia que aprovecha el artista del Madgaleniense para grabar imágenes de más de una docena de especies. Aunque el tema prioritario son los bisontes, pueden verse también animales poco comunes como lobos, zorros, sarrios, renos, antílopes o peces. La ubicación de los grabados y raspados y las menos abundantes pinturas -casi todas negras-, en galerías de difícil acceso, ha ayudado a su conservación, pese a que las características de la cueva no sean las más idóneas para ello.

Nota:

La cultura Magdaleniense es una de las últimas culturas del Paleolítico Superior en Europa occidental, que fue caracterizada por los rasgos de su industria lítica y ósea. Su nombre fue tomado de La Madeleine, cueva francesa de la Dordoña.


Para saber más
Nekatur
Guía pueblos.es
Historia de Guipuzcoa

Wikipedia

FOTO: Cueva de Altxerri, Gipuzkoakultura





  100 LUGARES MÁS BELLOS DEL MUNDO
   y mil más propuestos por nosotros

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.523.000 de visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +734.000 consultas y +6000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

2 comentarios en el blog:

Anónimo dijo...

Debe de ser un sitio precioso y digno de ver. ¿Hay fotos de las pinturas?

Feliz domingo

CURIOSON dijo...

Pues tienes razón, he decidido ponerle una foto que exprese mejor el contenido. Guipuzcoa es una preciosidad toda, es un mundo y las cuevas de las que hablamos tienen una pinta divina. Saludos

EN PORTADA | MUNDO CURIOSO | ARTE PALENTINO DESDE EL AIRE | AITOR GUTIÉRREZ ☻ +3.334👀

Iglesia rupestre de Olleros de Pisuerga

La catedral de la arquitectura rupestre española Tanto por sus dimensiones como por su estado de conservación, la Iglesia de Olleros de ...