Estampas Palentinas - José Luis Onecha


Veintiséis años hacía que Onecha no exponía en el Casino de Palencia, desde entonces un óleo suyo, del popular puente palentino de Puentecillas, cuelga en el despacho de conserjería de este emblemático edificio. En esta obra se aprecia la gran originalidad y destreza presente en todo lo que pinta el artista de Dueñas.



Estampas Palentinas de José Luis Onecha. Exposición en el Casino de Palencia. Alfonso Santamaría Diez.

Titula José Luis Onecha esta nueva exposición como Estampas Palentinas, un título muy conocido en nuestro blog Curioson. La exposición se podrá ver en el Casino hasta el 26 de noviembre, de lunes a viernes de 19 a 21 h, y sábados y festivos de 12 a 14 h. Al Casino ha llevado Onecha lo último de sus experimentos pictóricos, como son unos arbolitos inspirados en los que contempla desde su casa de Dueñas, a los que reviste de una originalidad llamativa y poco vista. La exposición Estampas Palentinas marca la diferencia entre la pintura nueva y más reciente de Onecha y otros cuadros que pintó en estos últimos años.


Toda la obra que presenta Onecha en el Salón de Actos del Casino es digna de reseñar. Destacan grandes obras, como la maravillosa y muy trabajada Puerta de la Virgen de la catedral de Palencia, un óleo para visionar en la distancia y gozar del esplendor que aporta Onecha en esos trazos mágicos, que traslada también a su mítico cuadro “La Vieja”, en el que emplea el acrílico, con el resultado de un retrato genial y repleto de vitalidad e increíbles detalles pictóricos.


Dos Puentecillas otoñales en distinta perspectiva cuelgan y lucen en las paredes del Casino, junto a esclusas y tramos del Canal de Castilla, otoños intensos y un árbol con corteza amarillenta y otoñal, primaveras color lila, esa niña que parece jugar en el barro, o esos paisajes y pueblos cerrateños con encanto especial y los originales arbolitos que adornan el Salón. En las obras de Onecha se aprecia una pintura muy elaborada, con mucha dedicación y se adivinan varias sesiones hasta que el artista ve finalizado su proyecto.


Onecha, como Sorolla o los pintores impresionistas, es un dominador absoluto de la luz, capaz de captar la luminosidad cambiante. El de Dueñas se encierra en la soledad de su estudio, pero dice que “no hay nadie que le pueda corregir”, por eso a veces abandona la obra, porque no siempre encuentra inspiración, cuando vuelve tiene que dar marcha atrás, borrar y empezar de nuevo.



Todo me ha gustado de la exposición


Me ha llamado la atención un pequeño óleo con tres ovejas, un animal nada fácil de pintar, y que tantas veces y tan bien pintó Meneses, al que recordó Onecha el día de la inauguración de su exposición, porque visitó en varias ocasiones su estudio de Dueñas. También se relacionó con el gran pintor burgalés Vela Zanetti, de quien aprendió mucho como pintor y como persona. Hablando de Meneses, propuso el presidente del Casino, Evaristo Urraca, rendir el homenaje que reclamó Onecha para el pintor cerrateño nacido en Villamuriel, y puso a disposición el Casino para realizar una pequeña exposición de Jesús Meneses con las obras más representativas y charlas sobre el autor. Aparte de Onecha, tomaron interés por esta iniciativa el pintor Basilio Saldaña y el presidente del Grupo Cultural Muriel, Alberto Rodríguez Lechón. Veremos si dentro de un año se puede llevar a cabo esta gran idea.

Daría Onecha, la hija del pintor


Destacar también las hermosas y poéticas palabras de Daría Onecha, hija del pintor, que se pueden leer en el díptico de la exposición Estampas Palentinas: 

Paseo y me detengo ante las espadañas que se recortan contra el cielo. 
El aire huele a tierra seca y a trigo dorado. 
Las encinas y los chopos trazan siluetas como una oración antigua. 
El sol cae lento sobre los campos, y el silencio pesa. 
Canal de Castilla. Ríos y veredas que dulcifican el alma de quien los contempla. 
Los caminos de polvo guardan las huellas de nuestros ancestros. 
Los pueblos, con sus muros ásperos y sus campanas lejanas, me hablan sin palabras. 
Son imágenes que se han quedado reflejadas en mí, grabadas en mi memoria. 
Castilla se convierte en mirada, en color, en eco”.

Hermosos versos, muy propicios para, después de leerlos, contemplar la gran obra de su padre que pinta óleos que hechizan y aíslan, por los grandiosos artificios y magisterio que emplea el autor en sus cuadros, en ese dominio absoluto de la luz que se puede admirar en estos otoñales días de noviembre en el magnífico Salón de Actos del Casino de Palencia.

Para saber más en Curioson:


📠Las Miradas de José Luis Onecha

Hablamos de un pintor en constante aprendizaje y evolución, muy apreciado y valorado por los palentinos y por gentes de otras tierras, el eldanense José Luis Onecha, que fue becado por la Diputación de Palencia entre 1983 y 1984; segundo en la Beca de Roma, creada por el Ministerio Español de Asuntos Exteriores, ha expuesto más de cincuenta veces en diferentes ciudades españolas.

Las Miradas de José Luis Onecha

📠 Para seguir al pintor 


📠 Correo electrónico

Joseluisonecha@gmail.com


Actualización Nov2025 +290👀






Palencia en mis recuerdos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 18 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +7.412.300 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +903.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Facebook y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

5 comentarios en el blog:

  1. Desde luego que estas "Estampas Palentinas" de José Luis Onecha, el gran pintor de Dueñas, como tú le llamas, Alfonso, encuentran un estupendo marco para mostrarse en esta exposición en el Casino de Palencia. Y los matices en sus pinturas, que nos resaltas en tus comentarios, le proporcionan ese añadido que nos invita a una visita a la exposición, contando además con ese marco tan especial que resulta ser el Casino. Saludos.

    ResponderEliminar
  2. José Luis Onecha. Pintor16 noviembre, 2025 12:43

    Estupendo artículo que ha dedicado a mí exposición Alfonso Santamaria, (CURIOSON ) .
    Comentarios llenos de elogios, sensibilidad, y entusiasmo hacia mi obra.

    ResponderEliminar
  3. Daría Onecha, que ha visto crecer a su padre en la pintura, le pone sintonía con sus versos, allí donde el aire huele a Tierra seca, donde los pueblos se expresan con sus ásperos muros y donde tanto pesa el silencio. Mi amigo Onecha, con el que recorrí hace pocos años el Cerrato, vuelve al Casino, donde me acompañó en la presentación de uno de mis últimos libros. Os invito a ver su obra en El Casino que se mantendrá hasta el 26 de noviembre. ¡Merece la pena!

    ResponderEliminar
  4. Benito. Fuentes de Nava16 noviembre, 2025 12:46

    Bonito artículo Alfonso...
    Un abrazo .

    ResponderEliminar
  5. Juan Carlos M. WhsatsApp16 noviembre, 2025 12:47

    👍👏🏼👏🏼 habrá que visitar a Onecha, gracias amigo.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

📒 EN PORTADA | VECINOS ILUSTRADOS | +640👀

Poco que valemos

Lo mucho que debemos, lo poco que valemos, la nada de los hombres