Cambia la tarde | Teo Revilla


Cambia la tarde


Va mudando la tarde al antojo de inercias
y movimientos calmos. Lo hace con todo
lo que arde y cual llama se va durmiendo
lentamente por los campos soleados
del septiembre —ráfagas de viento
sobre las vides, sobre las mieses—
barruelano, desperfilándose emigrante,
ocultándose entre las tenues veladuras
que generoso ofrece, entre fuegos amarillos
que agitan las sombras, el dorado ocaso.

Si se rompiera este momento mágico
donde la belleza de la tarde se impone,
cuántos tesoros, cuántos sentidos naturales
y carros alados cargados de hermosos
regalos en la nada se volatilizarían.

Y también —vientos del norte, praderías
verdes, altas cumbres— cuántos lloros,
melancolías, palpitaciones, goces y algazaras,
cuántos jardines floreados, árboles y perfumes,
que se encienden y apagan en la opacidad
de un tiempo que a todos, cedidos a lo bello,
en sin igual gozo reconfortan.

© Teo Revilla Bravo


EL AUTOR

Brotan las palabras, poemas de Teo Revilla

Nací en Barruelo de Santullán, provincia de Palencia, España.
La atmósfera norteña, los colores del campo y de la sierra, la naturaleza siempre esplendorosa de los contornos cántabros, unido al ambiente rudamente minero, vidas marcadas entre la esperanza y la angustia, hicieron brotar en mí la sensibilidad que muy temprano me llevaría a la poesía y a la pintura como forma de expresión y sentimiento. Más tarde llegaría la posibilidad de que alguno de esos poemas fueran editados en revistas y en algunos libros de antología poética, siendo "Luces y Sombras" un libro de recopilación que ahora presento a través de Bubok.

Actualización Oct2025 💥+133👀

  @Revista Pernía | Nueva Época | Edita y dirige: Froilán de Lózar

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 18 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +7.100.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +880.000 consultas y +6.000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

4 comentarios en el blog:

  1. Muchísimas gracias por compartir emociones, amigo Froilán. La poesía está presente en nuestras vidas, hemos de escuchar sus sonidos, sentir la inspiración, alentar esa sensibilidad que todos llevamos de una forma u otra dentro, porque su belleza y nobleza de intenciones siempre se transforman en lluvia que acaricia el alma.

    Un inmenso abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Cambia la tarde, como cada día, como la vida misma en tus versos. Abracitos, Karyn

    ResponderEliminar
  3. Es un placer contar con tu pluma para deleitarnos de vez en cuando con esos tiernos alegatos al silencio, al amor, a la vida. Un abrazo, Teo.

    ResponderEliminar
  4. Es el otoño, ejerciendo como tal en ese espacio de nuestra Montaña Palentina, lo que reflejas en estos bellos y sentidos versos, Teo. Cuya inspiración seguro encontraste muy a ras de campo. Exquisita descripción de un lugar y un tiempo tras el paso de la vida en su más pura esencia. Saludos. Lo eliminé por error.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

📒 EN PORTADA | MUNDO CURIOSO | +966👀

El Chuletón de León

"The Guardian", en un artículo titulado "Las cincuenta mejores cosas que comer en el mundo y dónde comerlas", se detiene...