Un turista lanzó un mendrugo a Lorenzo



Un turista lanzó un mendrugo a Lorenzo_Julio-Cesar-Izquierdo


No aceptaba migajas secas ni pan de días tristes. Sólo lo esponjoso, lo fresco, lo digno de su pico real (ole y más). 


LOS SÁBADOS AL SOL

Julio César Izquierdo





Otra mañana más de sábado. Aquí estamos todos, juntos, pero no revueltos, esperando la epistolar verbal de Tiburcio, versículo veintidós, a mano derecha. Hay inquietud, aventurando por dónde puedan ir los tiros metafóricos. Y arranca diciendo: «En la glorieta central de un parque sin nombre, gobernaba un pato con delirios de nobleza. Lorenzo, de plumaje deslucido y dignidad teatral, caminaba como si cada paso marcara el compás de una sinfonía que solo él escuchaba. No graznaba: declamaba. Sus ojos tenían el fulgor apagado de quien ha sido aplaudido demasiado sin saber por qué. Cada tarde, peregrinaban humanos (o similares) a rendirle tributo. Trozos de pan llovían como bendiciones profanas. Y el bicho (creo) no agradecía: simplemente asentía con la cabeza, como un emperador aburrido que tolera a sus súbditos. No aceptaba migajas secas ni pan de días tristes. Sólo lo esponjoso, lo fresco, lo digno de su pico real (ole y más). Mientras tanto, Bruno, un perro mestizo de pelaje enredado y corazón sin dobleces (ojo al dato), observaba desde la sombra de un arbusto. Él no tenía estrategias de conquista. Su mirada bastaba. Agradecía una caricia como quien encuentra agua en el desierto y una miga (chusco, incluso) como si fuera un festín. No conocía la pose; era simplemente, sin más. Un día, un turista lanzó un mendrugo a Lorenzo y lo llamó «buen chucho». El pato, escandalizado, agitó las alas como si le hubieran insultado el linaje. Pero ya era tarde. Otros lo imitaron. «¡Qué perro tan raro!», decían entre risas. Lorenzo, desconcertado, empezó a recibir más pan que nunca, acompañado de nombres ajenos: Rocky, Chispa, Firulais. Al principio se resistió. Luego aceptó. El encomio sabe a gloria, aunque venga disfrazado. Cada «buen chico» era una grieta en su orgullo, pero también una ración más en su buche. Desde la penumbra, Bruno lo observaba. No se burlaba. Sabía que hay quienes se disfrazan para ser queridos y quienes, sin disfraz alguno, son amados de verdad (precioso). Moraleja: si por las sobras (casi dádivas envenenadas) aceptas que te llamen lo que no eres, quizás acabes ladrando por costumbre y olvidando que alguna vez supiste volar». Y se quedó tan jándalo, como siempre, esperando invitación al café. Va.

Actualización Sep2025 | 206👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +7.060.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +875.000 consultas y +6.000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

2 comentarios en el blog:

  1. Bonitas e interesantes reflexiones, Julio César, las que nos transmites hoy en tu sección de "los sábados al sol", con tu inseparable Tiburcio de contertulio, que resulta ser siempre un avanzado en su época. Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Antonio Riaza (wassap)27 septiembre, 2025 13:20

    Hoy, ahora, he leído Los Sábados al Sol de Julio César Izquierdo. Me tiene enganchado su manera de escribir, pero hoy ha sido de una manera especial. Quizás porque lo he visto como una alegoría a la que solo he cambiado los nombres de Lorenzo y Bruno por otros que no voy a decir para que cada cual ponga los suyos. Pero sí, escribir así es un Arte, que necesita cultura y ese don especial.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

📒 EN PORTADA | FERIAS Y FIESTAS | +1080👀

Ferias de San Miguel | Ampudia

  El 27 y 28 de septiembre en la Villa de Ampudia tiene lugar la Fiesta barroca y el Mercado Castellano, dentro de las XXII Ferias de San Mi...