El mundo acabará en viernes, Manuel Moyano


¿Qué harías tú si el mundo se acabara este viernes?


Vuelve Manuel Moyano con una fantástica novela repleta de sorpresas, intriga, magníficos diálogos y un exquisito humor.


«Una novela mordaz, sembrada de diálogos impagables, en la que conviven una plaga de langostas y el festival de Eurovisión con cierto legendario escritor regresado de entre los muertos.» 
Jon Bilbao


El psiquiatra con ancestros vascos e ínfulas literarias John Ekaverya decide hacerse cargo de un extraño paciente que ha aparecido caminando desnudo por las carreteras de Idaho. Myriam Shejav, encargada de atrezo para una productora audiovisual, acoge en su casa de Tel Aviv a un apuesto joven sin hogar mientras se prepara para un evento televisivo que será retransmitido a escala mundial. A las afueras de Londres, el paparazzo Mihir Boshu se topa con un caso extraordinario que podría reportarle sustanciosos beneficios. La gigantesca silueta de un ser vermiforme y narcisista se recuesta sobre las nubes mientras Boris Woon, todopoderoso dueño del Grupo Babylon, maquina la forma de abortar sus planes. Moyano extrae lirismo y humor de la más terrible de las tragedias en esta versión iconoclasta del Apocalipsis.


Portada 'El mundo acabará en viernes
Menoscuarto Ediciones. Palencia, 2025
ISBN: 978-84-19964-38-0
224 páginas - 210 x 140 mm
PVP: 17,90 €




El 29 de septiembre en librerías

MANUEL MOYANO (Córdoba, 1963) vivió su infancia y adolescencia en Barcelona y reside en Molina de Segura (Murcia). Como novelista ha publicado El imperio de Yegorov (Finalista del Premio Herralde y Premio Celsius en la Semana Negra de Gijón), La coartada del diablo (Premio Tristana), La agenda negra, El abismo verde, La hipótesis Saint-Germain (Premio Carolina Coronado) y Los reinos de Otrora. Muestras de su narrativa breve son El amigo de Kafka (Premio Tigre Juan), El oro celeste, El experimento Wolberg, La versión de Judas y la colección de microrrelatos Teatro de ceniza. De su obra de no ficción destacan Dietario mágico, Mamíferos que escriben o el diario Polvo en los zapatos. Es autor de los libros de viajes Travesía americana, Cuadernos de tierra y La frontera interior: viaje por Sierra Morena (Premio Eurostars). Ha sido traducido al neerlandés y al italiano.

LEER LAS PRIMERAS PÁGINAS

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +7.060.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +875.000 consultas y +6.000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

📒 EN PORTADA | FERIAS Y FIESTAS | +1080👀

Ferias de San Miguel | Ampudia

  El 27 y 28 de septiembre en la Villa de Ampudia tiene lugar la Fiesta barroca y el Mercado Castellano, dentro de las XXII Ferias de San Mi...