topimage

Museo de Palencia. Casa del Cordón


Estampas Palentinas


El Museo de Palencia se aloja en el antiguo palacio de la “Casa del Cordón”, edificio de la primera mitad del siglo XVI y único inmueble de esta época que se conserva en la capital palentina.


Museo de Palencia_Casa del Cordón_Estampas Palentinas

“Portada de la Casa del Cordón”, acuarela, Francisca González del Castillo. Texto: Alfonso Santamaría Diez

El antiguo palacio de la “Casa del Cordón”, en el que se aloja el Museo de Palencia, es un edificio construido en la primera mitad del siglo XVI, único inmueble de arquitectura civil de esta época que se conserva en la capital palentina. Su fachada mantiene su trazado original, en la que destaca su cordón franciscano que decora de forma llamativa la puerta de entrada junto a dos escudos. La Diputación de Palencia adquirió en 1981 la Casa del Cordón y cedió el inmueble al Ministerio de Cultura para su transformación en museo, que fue inaugurado el 27 de octubre de 1997. Su gestión corresponde a la Junta de Castilla y León. En su interior ofrece unas instalaciones vanguardistas que ensamblan a la perfección con la fachada y alguna columna que se conserva de la antigua Casa del Cordón, un acierto del arquitecto Luis Arranz Algueró. El Museo de Palencia divide sus salas entre el Paleolítico y la Edad Moderna, y allí se alojan auténticas joyas arqueológicas prehistóricas, romanas y medievales de la provincia de Palencia, una pequeña sala se dedica al arte sacro. Dispone de salón de actos, locales para custodia, conservación y almacén de piezas, y una biblioteca especializada en patrimonio histórico, artístico y arqueológico, además de la Vitrina del Donante, en la que figuran los nombres de las piezas y quien las donó. Importante también es la sala de Exposiciones Temporales, que atrae al público interesado en visitar la exposición que puede aprovechar después para recorrer las plantas del museo.

El Museo de Palencia cuenta con la Asociación de Amigos del Museo, que tiene como fin acercar el Museo de Palencia a la sociedad, un museo que se puede considerar como uno de los mejores a nivel de la Comunidad, pero también una referencia a nivel nacional. Con los años va adquiriendo notoriedad en la capital y en la provincia, como referente de nuestra cultura arqueológica, además de dar cabida a magníficas exposiciones temporales. El Museo bien merece una visita, nos sorprenderá el edificio, en el que disfrutaremos del encuentro con una meticulosa distribución de valiosas piezas, todas ellas pertenecientes a nuestra capital y provincia.

Actualización, Jul2025 | +000 👀

Estampas Palentinas_Monumentos de Palencia y provincia




Estampas Palentinas
Próxima: 6.-Iglesia de San Miguel. Palencia.

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.825.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +840.000 consultas y +6.000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

2 comentarios en el blog:


  1. Acuarela que alcanza la perfección en esta muy lograda portada de la Casa del Cordón del Museo de Palencia, en la que destaca el cordón franciscano con sus retorcidos nudos y sus sombras, la puerta que se ajusta al arco, con sus entablados con clavos y la aldaba o llamador, los tonos de la piedra de sillería, y la moldura que está por encima del cordón.
    Alfonso Santamaría.

    ResponderEliminar
  2. Otra bonita Estampa de Palencia que nos muestran hoy en el Blog Paqui, con su pintura y Alfonso con su literatura explicativa, en lo referente a la portada del magnífico edificio conocido como la Casa del Cordón, que da cabida a nuestro Museo Provincial, y que tan bien se describe, tanto por Paqui con su acuarela del mismo como por Alfonso con sus letras explicativas. Y que nos acercan tan magistralmente al Museo que a uno le apetece de pronto empujar la puerta y colarse al interior para observar todo lo que al respecto se nos cuenta. Saludos.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

📒 EN PORTADA | LA FOTO | +569👀

Una de las mejores fotos de los Sanfermines de todos los tiempos

Premio Ortega y Gasset de fotografía Premio Internacional de Periodismo Rey de España Premio Nikon Seleccionada por el Wall Street Journa...