Zugarramurdi
El día 15 de agosto varios colaboradores y seguidores de Curiosón viajamos a Zugarramurdi, municipio de Navarra, en la comarca del Baztán, para conocer las cuevas y la historia de las brujas. Pese al incordio de los “pasajes”, que parece la religión del país vecino y acaso, mal que nos pese, el futuro nuestro, fue una jornada estupenda que ahora os resumo. Zugarramurdi se localiza cerca del paso fronterizo de “Dancharinea” y al igual que Urdax fue un poblado de caseríos abandonados bordeando el monasterio de San Salvador antes de adquirir jurisdicción civil.
Pero llama la atención el edificio dedicado íntegramente a contar la historia de los cuarenta vecinos procesados en 1610 por la Inquisición, acusados de brujería, doce de los cuales fueron condenados a morir en la hoguera. Las investigaciones posteriores determinaron que la mayor parte de los testimonios que sirvieron para acusarlos estaban basados en envidias y supersticiones poco o nada fiables.
En este Museo, acondicionado en 2007, se nos muestra a través de varios audiovisuales el fenómeno de la brujería, las tradiciones y la represión inquisitorial del siglo XVII. El edificio es además oficina de turismo y sirve de promoción cultural y ecológica de la comarca.
De las leyendas que se suscitan en este valle se han hecho varias películas: “Akelarre”, de Pedro Olea (1984) y “Las brujas de Zugarramurdi”, de Alex de la Iglesia. (2013).