Puerto-Puto


LÉXICO MONTAÑA PALENTINA


Puerto-Puto_Léxico-Montaña-Palentina

p

 

Puerto

1. m. Braña. Pasto o prado situado en los lugares altos de las montañas cantábricas. En las largas veladas de invierno, nos contaba mi padre que la carencia de pastos obligaba a los vecinos a llevar sus ganados al puerto de Tosande para pastar las frescas y aromáticas hierbas de las montañas que junto al té, orégano y tomillo se criaban. [SVNT: Ventanilla.]

Pufo. de ~.

1. loc. adv. m. Sin pagar billete. Nunca fuimos delatados ni reprendidos por ningún viajero de pago a causa de viajar nosotros de pufo, que, en nuestro particular léxico, así denominábamos a viajar escondidos y sin billete en los trenes y coches de viajeros. [NSAM: Barruelo.]

Puga

1. f. p. us. Púa. -Sí, y yo puse este año una puga este año allá en la huerta, he puesto una puga en aquel cacho que tenía fresas arriba, he puesto una puga de esos. [GCIL: Cillamayor.] -Este no vuelve a echar en la puta vida, -digo- este, este echa las pugas todas nuevas. [GMAT: Matabuena.]

Pulgar. al ~.

1. loc. adv. m. En el juego de bolos, tirar la bola a la derecha del castro. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Pulmonaje

1. m. coloq. Pulmón. ...el médico, pertinaz y empedernido fumador de lo que fuera. En la época de las cartillas, no le alcanzaba el tabaco y a los que andaban algo "tocados" del "fuelle", o sea, del pulmonaje, con la correspondiente receta, les decía verbalmente: -...¡Y de fumar, ni un cigarro! -añadiendo seguidamente: -¡Anda, dame la cartilla del tabaco! Y se marchaba tan pancho, llevándose la cartilla. [CFEV: Barruelo.]

Pulpitero, ra.

1. adj. Relativo al púlpito. Claro que para entonces ya se había dejado oír el cuerno de sus arengas pulpiteras:"Les recuerdo a ustedes que antes de celebrar la misa el día de Santiago, patrono de esta localidad, tendrán que cortarme un par de carros de leña y traerlo picado a casa". [AVNM: Lastrilla.]

Puntal

1. m. Timón. Parte delantera del timón del arado. [EHCR: Camporredondo.]
2. m. Ingen. Pieza de refuerzo entre freno y tijera superior de un cuadro de explotación. [EPCL: Barruelo.]

Punta. echar ~.

1. loc. verb. Aguzar. Echar punta la reja. [ALCL: Pomar de Valdivia.]

Purete

1. m. Puro pequeño. Por fin, disimulado y discreto, como siempre, la sacó del bolso, extrajo de ella el purete e iba a llevarlo a los labios, pero quedó con él en la mano, mirándolo con sorpresa. [CFEV: Barruelo.]

Purrela

2. m. Purrela. Cosa despreciable, de mala calidad, de poco valor. SIN: achiperres, alamares, cachiperres. [DRAE: s.v.]

Purria

1. f. Caldo. Algo que está caliente cuando debe estar frío. Esta agua está como purria. [AYVB: Barruelo.] Y encima, aquel holgazán, todavía protestaba cuando el amo le mandaba ir a casa a cambiar el agua del botijo, que estaba hecha purria. [NSAM: Barruelo.]

Purriela

1. f. Aguapié. Vino de mala calidad. [CPPC: La Pernía.]

Purrir

(De lat. porrigĕre, alargar).
1. tr. Burg. y Vall. Alargar. || alcanzar algo y darlo a alguien. [DRAE: s.v.] Púrreme eso. [PCVM: Menaza.]
2. tr. Cargar. Cargar con la horca el carro de mies o de paja. [SVNT: Ventanilla.] [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Puticlub

1. m. Burdel. || Casa de prostitución. El tenado de Aníbal, lugar donde se recogían las vacas y las ovejas, posteriormente convertido en "Puticlub", sin pretender establecer símiles o paralelismos, con las clases de ganado. [CFEV: Barruelo.] ...pero se ha marchao con una de esas de puticlub, y la ha dejao abandonada, al hijo y a la mujer. [GMAT: Matabuena.]

Puto, ta.

1. interj. coloq. U. para rechazar a alguien o algo que molesta. -¡Puto, no vengas dentrás de mí! -decía a su hijo, cuando éste le seguía por la Pedrosa, camino de Brañosera, adonde iba para traficar el género. -¡Padre, que yo quiero ir! ―respondía el pobre guaje. [CFEV: Barruelo.]

_________________

Si quiere acceder a la bibliografía

Actualización Sept2025 +264👀

”Lexico-Montaña-Palentina”




Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +7.009.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +866.000 consultas y +6.000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

📒 EN PORTADA | HISTORIAS CERCANAS | +1.815👀

Aquellas remotas y fabulosas fábricas de gaseosa

Hubo un tiempo en el pasado de nuestras vidas, en el que muchos de los pueblos de nuestra provincia de una cierta importancia por su número ...