Edén en Erill la Vall
Un verano de 2015 cuando lo acompañé al Valle de los Erill cuyo linaje tiene origen en la Alta Ribagorça ilerdense
Templo de Santa Eulalia
Erill La Vall | Lleida
He de reconocer, a fuer de ser sincero que, en ocasiones, tenía sensibilidad. Una demostración de ello me la proporcionó un verano de 2015 cuando lo acompañé al Valle de los Erill cuyo linaje tiene origen en la Alta Ribagorça ilerdense, en su tiempo dependiente de los condes de Pallars-Jussá y hoy población casi deshabitada conocida como Erillcastell, cuna del primer señor Ramón de Erill según documento de 1077.
Su templo románico del siglo XI-XII está dedicado a Santa Eulalia. La puerta de acceso, en la fachada norte, está protegida por pórtico de cuatro arcos de medio punto que se sostienen en tres pilares centrales de forma circular y dos rectangulares en los extremos.
En dos de las enjutas, un vano circular y otro con arquivolta de moldura.
La puerta, sencilla, con arco de medio punto y sin decorar. Cerrojo de forja.
En el presbiterio, el Abajamiento.
Escultura del siglo XII copia del de Vic y el del MNAC está formado por siete tallas de madera de chopo y nogal con restos policromados donde aparecen Dimas, la Virgen,
José de Arimatea y Nicodemo, San Juan y Gestas.
Pila bautismal románica única.
Coro elevado a los pies y acceso al campanario.
En el muro norte, la reina de las torres románicas.
Veintitrés metros de altura, planta cuadrada, seis pisos, con decoración lombarda de aros ciegos, frisos de sierra y lesenas.
Actualización Agosto2025 | 414👀
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +7.009.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +866.000 consultas y +6.000 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
El templo es una belleza,pero es que el entorno también es idílico.La torre es magnífica,apunta al cielo,esbelta y delicada.
ResponderEliminarNo me extraña que tengas un recuerdo imborrable de la visita. Gracias,doggie,por compartirla .😘
El lugar invita ya a un paseo. Y este templo de Santa Eulalia es un reclamo para todos los amantes del románico. Tú que has vivido tanto por aquellas tierras lo sabes bien. Y nosotros ya nos vamos encontrando con estos rincones merced a tus conocimientos. Gracias, Mongui.
ResponderEliminar