topimage

Alfonso de Aragón, a la conquista de Marsella

La embistió pues, y atacó resueltamente. Defendía la entrada del puerto una gruesa y fuerte cadena; por consejo del intrépido Juan de Corbera se determinó romperla en medio de las tinieblas de la noche. Al empuje de las galeras no pudieron resistir los gruesos y duros eslabones, y rota la cadena y penetrando la armada por el puerto adelante, saltaron los aragoneses al muelle.

 

Acudieron allí los marselleses en gran número, pero rechazados y arrollados por los intrépidos marinos catalanes y por los briosos soldados de Aragón, se fueron retirando de calle en calle.
Llovían sobre los españoles piedras y proyectiles arrojados desde las torres y las casas. Nuestros soldados se vengaban con incendiarlas, y comunicando el viento, que soplaba reciamente, presentaba la ciudad en aquella noche un espectáculo lastimoso y horrible. Las mujeres se refugiaron en los templos, pero el rey mandó que fuesen respetadas y protegidas: dos soldados de los que andaban a saco, descubrieron en una casa las reliquias de San Luis, obispo de Tolosa, que se veneraba con gran devoción en todo el Mediodía de Francia, y el rey ordenó que con toda reverencia fuese llevada y depositada en su galera tan preciosa joya (9 de noviembre). Abandonó la ciudad casi destruída sin querer dejar en ella guarnición, y embarcándose la gente arribó la armada victoriosa a Cataluña en la cruda estación de diciembre. Seguidamente pasó el rey a Valencia, en cuya iglesia mayor se depositó la sagrada reliquia, testimonio de la piedad y recuerdo glorioso del valor bélico de Alfonso V de Aragón (2).

______________

(2) Bartolomé de Faccio, en la Vida de este rey. 
Zurita, Anal. de Aragón, lib. XIII, capítulo XXXII. 




La Historia General de España de Modesto Lafuente, es considerada el paradigma de la historiografía nacional del pensamiento liberal del siglo XIX. Impresa en Barcelona por Montaner y Simón entre 1888 y 1890.


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.633.800 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +775.300 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | RUTAS-SENDERISMO-TREKKING | NUESTRA RUTERA SHAILA PEREIRA MACHÍO | ☻405👀

Baños de Panticosa a Ibones de Brazato

Después de la jornada dura del día anterior (Garmo negro and company) decidimos acercarnos hasta los Ibones de Brazato que vimos desde la cu...