Léxico montaña palentina
breguna-bueyada
En el capítulo 7, presentamos las conclusiones más importantes sobre este trabajo, junto con sugerencias para futuras investigaciones. Se da más información en los anexos. La bibliografía y los índices de autores y obras utilizadas completan las referencias internas y externas del trabajo.
breguna1. f. Viento cálido del sur. "Hacía breguna de abajo." [CLPA: Matabuena.]
britón, na.1. adj. eufem. cabrito || Que hace malas pasadas. "Para merendar le esperaba, como siempre, una rebanada de pan y miel ―miel con erre decían los britones guajes." [SVDS: Barruelo.]
brote1. m. brote | Pimpollo o renuevo que empieza a desarrollarse. SIN: aijado, aijón, aijone, grumo, rabo. [DRAE: s.v.]
brunal1. f. bruno | Árbol de brunos. (Prunus insititia). [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
bruno(Del lat. prunum, ciruela, o prunus, ciruelo).
2. m. bruno | Ciruelo silvestre. Árbol que da brunos. (Prunus insititia). SIN: brunal. [DRAE: s.v.]
brusco1. m. Morro de los animales ovinos. [EHCR: Camporredondo.]
brutejo, ja.1. adj. despect. coloq. bruto | "-¡Anda, dame las tres que me debes¡ -le decia Honorio -grandote y algo brutejo-, de modo conminatorio..." [SVDS: Barruelo.]
bubilla1. f. abubilla (Upupa epops). Pájaro insectívoro, con el pico largo y algo arqueado, un penacho de plumas eréctiles en la cabeza, el cuerpo rojizo y las alas y la cola negras con listas blancas. [ALCL: Lores.] [ALCL: Otero de Guardo.] [ALCL: Pomar de Valdivia.] [SRVP: Santibáñez de Resoba.] "...y es como la bubilla, y dicen la abubilla, abubilla decían y qué va a ser." [GMAT: Matabuena.]
buelga1. f. Camino hecho entre la nieve. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
bueno1. interj. Hola. [AYVB: Barruelo.]
buey. ~ moreno. ~1. m. babosa | Molusco gasterópodo pulmonado, terrestre, sin conchas. (Limax maximus). [ALCL: Otero de Guardo.] [EHCR: Camporredondo.]
bueyada1. f. boyada | Manada de bueyes y vacas. "Luego encontró en Valtruido la bueyada toda entera, que a abrevar bajaba al río según la costumbre añeja." [TEPB: La Pernía.] [ECSF: Castillería.]
_______________________
CLPA: Competencia lingüística personal del autor. Conocimiento propio. Matabuena y comarca.
SVDS: Sopla el viento de la sierra. Barruelo.
DRAE: Diccionario de la lengua española, 22.ª ed, 2001. Pal.
SRVP: Santibáñez de Resoba.Vocabulario palentino.
EHCR: «El habla de Camporredondo».
ALCL: Atlas Lingüístico de Castilla y León. Lores, Otero de Guardo, Villalba de Guardo, Pomar.
GMAT: Grabaciones Matabuena.
AYVB: Vocabulario de Barruelo.
TEPB: «Tradiciones etiológicas palentinas a la luz de la Biblia». La Pernía
ECSF: «La elaboración de cubas en San Felices de Castillería en los siglos XVIII y XIX».
Léxico Montaña Palentina
Carlos Vielba © CURIOSÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario