curioson | refranes | imagenes | pueblos de españa
Amanense-amelga | Curiosón

Latest News

Amanense-amelga

Léxico montaña palentina

amanense-amelga



-A 

amanense
1. m. manijero |  (|| jefe de una cuadrilla de segadores). [ALCL: Villalba de Guardo.]
 
amañado, da.
1. adj. mañoso | Persona habilidosa. [PCVM: Menaza.]
 
amañar
1. tr. sazonar | Condimentar. [AYVB: Barruelo.] 
2. tr. aderezar |  Aliñar el guiso. [PCVM: Menaza.]
 
amaños
1. m. pl. trastos | Avíos de la matanza. [ALCL: Pomar de Valdivia.]
 
amargoso
1. m. | Planta que crece entre las rocas, peñascos y pedregales calizos. Sus frutos son tóxicos para el hombre pero no para las aves. Producen vómitos, diarreas aún en pequeñas cantidades. Las ramas se empleaban para hacer tintes. [HGMP: Gramedo.]

amarillar
1. intr. amarillear | Dicho de una cosa: Ir tomando color amarillo. "...sonó una ropa, pasaba el macho, cayó [el cajón de huevos], amarillaba el suelo."  [GMAT: Matabuena.]
 
amarrado
1. m. cigarrillo |  Cigarro pequeño de picadura envuelta en un papel de fumar. "...los efectos del amarrao no pasaban para el novato fumador de un flaquemiento de canillas y la consabida vomitona." [SVDS: Barruelo.]
 
amarranado, da.
1. adj. sucio | Infectado, maloliente, pestilente. "Debido a su abandono, porque ya se hacía poco uso de ellos, últimamente estaban desatendidos, atascados, amarranados y salía por la puerta un líquido amarillento y un olor bastante fuerte." [CFEV: Barruelo.]
 
ambuesta
(Del celta* ambosta, compuesto de* ambi-, ambos, y * bosta, hueco de la mano; cf. irl. medio boss, bass, gaélico bas y bretón boz).
1. f. ambuesta | Porción de cosa suelta que cabe en ambas manos juntas y puestas en forma cóncava. SIN: almonza, almuenza, almuerza, embuciada, muerza. [DRAE: s.v.] 

ambuten. a ~
1. loc. adv. m. a porrillo | En abundancia, copiosamente. [SFBV: Barruelo.] "Deseando estábamos que luciera el Sol tras haber nevado, pues, era signo cierto de que al día siguiente de una noche rasa, habría candelitos a ambuten." [NSAM: Barruelo.] 

amecal
1. m. adobera | Molde de madera para la fabricación de adobes. [SVNT: Ventanilla.]
 
amelga
(Quizá del celta* ambelica)
1. f. amelga |  Faja de terreno que el labrador señala en un haza para esparcir la simiente con igualdad y proporción. SIN: almelga, embelga, melga. [DRAE: s.v.]

______________

ALCL: Atlas Lingüístico de Castilla y León. Lores, Otero de Guardo, Villalba de Guardo, Pomar
PCVM: Vocabulario de Menaza. Menaza
AYVB: Vocabulario de Barruelo. Barruelo
HGMP: Historia de Gramedo. Un pueblo de la Montaña Palentina.
GMAT: Grabaciones Matabuena.
SVDS: Sopla el viento de la sierra. Barruelo
CFEV: Cuando florecía el valle. Barruelo, Brañosera
DRAE: Diccionario de la lengua española, 22.ª ed, 2001. Pal.
SFBV: Sobre fondo blanco y verde. Barruelo, Herreruela
NSAM: Noches sin amanecer. Barruelo
SVNT: Semblanzas de Ventanilla. Un pueblo de la Montaña Palentina.






Léxico Montaña Palentina
Carlos Vielba © CURIOSÓN

curioson | refranes populares | mejores fotos | pueblos de España Designed by Templateism.com Copyright © 2014

@Froilán de Lózar, desde 1983.. Imágenes del tema: Bim. Con la tecnología de Blogger.
Published By Gooyaabi Templates