Lores: formas de vida, costumbres y celebraciones
A través de una selección de más de treinta fotografías, Jorge Ibáñez repasa los usos y las costumbres que durante siglos han determinado las formas de vida de la localidad perniana de Lores. Las imágenes muestran aspectos vinculados al trabajo y la economía de esta población, como la ganadería, la agricultura, la producción de madera o la labor ancestral de los carreteros. A su vez, recogen momentos lúdicos como el juego de los bolos, las fiestas patronales del verano, las peleas de toros o el mayo, además de otras actividades comunitarias como la huebra, la caza o la apertura de caminos y carreteras tras las grandes nevadas. Este conjunto de imágenes nos acercan al pasado de Lores y, al mismo tiempo, ilustran cómo fue la vida en otros tiempos en la mayoría de poblaciones de la Montaña Palentina.
El transporte de la madera
La mujer de La Pernía
Las peleas de los toros
A bezar los corderos
La caza
Actualización Jul2025 | 2711👀
Jorge Ibáñez Díaz
Aruz ediciones, 2013
colección de historia montaña palentina
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.883.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +852.000 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!